• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sobrepesca y degradación afecta a la fauna del Océano Atlántico..

Ecosistemas marinos del océano Atlántico en declive por sobrepesca y degradación

26 de mayo de 2023
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ecosistemas marinos del océano Atlántico en declive por sobrepesca y degradación

En las últimas décadas, la biodiversidad del océano Atlántico han ido en decremento por el impacto humano.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
26 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Sobrepesca y degradación afecta a la fauna del Océano Atlántico..

Sobrepesca y degradación afecta a la fauna del Océano Atlántico.. / Foto: ICTA-UAB.

Barcelona (España), 26 may (EFE).- La sobrepesca y la degradación son las principales causas del declive de los ecosistemas marinos del océano Atlántico Sur en las últimas décadas, según un estudio liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), en España.

La investigación, publicada en la revista PLoS ONE, arroja luz sobre la magnitud del impacto humano en estas zonas marinas, antaño prósperas, a partir del análisis arqueológico de restos de peces procedentes de diversos yacimientos de Brasil.

Fauna acuática en peligro

El investigador del ICTA-UAB y del Departamento de Prehistoria de la UAB, Thiago Fossile, subrayó las crecientes presiones antropogénicas a las que se enfrenta la fauna acuática en Brasil, un país conocido por sus impresionantes playas y su diversa fauna.

Según Fossile, las comunidades indígenas que habitaron la costa meridional de Brasil, durante miles de años, disfrutaron de ecosistemas marinos abundantes y diversos, repletos de peces de gran tamaño y alto nivel trófico, y depredadores importantes que en el pasado desempeñaron un papel importante en su seguridad alimentaria.

Esto permitió, según el investigador, su explotación habitual por parte de las poblaciones indígenas con tecnología pesquera sencilla durante miles de años.

🎣La sobrepesca y la degradación👎, causas del declive de los ecosistemas marinos del 🌊Océano Atlántico Sur, según un estudio del @ICTA_UAB realizado por @thifossile.https://t.co/oPeYjcnNRH pic.twitter.com/a6axK7iia7

— ICTA-UAB (@ICTA_UAB) May 26, 2023

Antes versus ahora

Tras comparar los restos arqueológicos de las especies de peces del pasado con las poblaciones existentes en la actualidad, los investigadores han demostrado una disminución significativa de muchas de las especies, en particular de tiburones y rayas.

Esta diferencia estaría vinculada a la intensificación del impacto humano, como la sobrepesca y la degradación del hábitat en las últimas décadas.

Según Fossile, muchas especies documentadas en yacimientos arqueológicos están ahora en peligro de extinción, mientras que de otras especies no se tienen datos suficientes sobre su distribución y abundancia. Utilizando datos arqueológicos, podemos conocer mejor estos entornos perdidos y redefinir las líneas de base de la conservación.

Perú pierde año a año, biodiversidad en la zona marina costera, particularmente, peces e invertebrados marinos bentonicos, y otros, debido básicamente a la sobrepesca, contaminación orgánica e inorgánica, metales pesados, eutrofizacion, acidificacion, marea roja, etc, qué hacer? pic.twitter.com/d21BQtqtDv

— Healthy Life (@delmarvenimos) May 24, 2023

Importancia de los ecosistemas marinos

El también investigador del ICTA-UAB André Colonese destacó la importancia de los ecosistemas costeros y marinos en el sostenimiento de la pesca de subsistencia durante miles de años a lo largo de la costa brasileña.

Este estudio subraya la importancia de incorporar datos arqueológicos a los debates sobre conservación en Brasil, reforzando la relevancia de esta disciplina para las cuestiones medioambientales.

Puede interesarle:

Las dietas vegetariana y vegana se asocian a niveles más bajos de colesterol

dc/dm

Etiquetas: biodiversidadInternacionalOcéano Atlántico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021