• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
eclipse

Eclipse solar anular podrá verse este sábado en Guatemala

12 de octubre de 2023
SOSEP promueve la concienciación sobre el cáncer de mama con caminata conmemorativa. (Foto: SOSEP)

SOSEP promueve la concientización sobre el cáncer de mama con caminata conmemorativa

17 de octubre de 2025
Los desastres naturales causados por el cambio climático agravan la situación de pobreza de millones de personas expuestas a amenzas climáticas.

La ONU alerta de que 8 de cada 10 personas pobres están expuestas a amenazas climáticas

17 de octubre de 2025
Verificaciones de precios de Diaco. / Foto: Alvaro Interiano.

Diaco inicia verificación de precios de productos para la preparación del fiambre

17 de octubre de 2025
Codesan mantienen acciones para combatir la desnutrición infantil en el departamento de Guatemala

Codesan mantienen acciones para combatir la desnutrición infantil en el departamento de Guatemala

17 de octubre de 2025
Mides favorece a 500 familias de Baja Verapaz./Foto: Mides.

Fodes entrega kits de techo mínimo y tanques flexibles a más de 500 familias en Baja Verapaz

17 de octubre de 2025
Inician trabajos de reparación en carretera Chimaltenango–San Martín Jilotepeque

Inician trabajos de reparación en carretera Chimaltenango–San Martín Jilotepeque

17 de octubre de 2025
Inauguran Gran Farmacia PROAM número 12 en el departamento de Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inauguran Gran Farmacia Proam número 12, en el departamento de Quetzaltenango

17 de octubre de 2025
Las acciones ejecutadas forman parte del trabajo permanente del MAGA para promover una pesca responsable y sostenible. / Foto: MAGA

MAGA refuerza el control pesquero en la costa sur del país

17 de octubre de 2025
¡Llegó la primera! Guatemala gana oro en tiro deportivo en los Juegos Centroamericanos

¡Llegó la primera! Guatemala gana oro en tiro deportivo en los Juegos Centroamericanos

17 de octubre de 2025
Ministerio de Salud presenta a agremiados de la Cámara de Industria la transformación digital del sistema SNAP-GT. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud presenta a industriales la transformación digital del sistema SNAP-GT

17 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en mensaje a la Nación.

Presidente: “Estamos emprendiendo una transformación profunda en el aparato de seguridad”

17 de octubre de 2025
Asumen como nuevos viceministros de Gobernación: / Foto: Gobierno

Gobierno designa a Estuardo Solórzano y Víctor Cruz en los viceministerios de Seguridad y Antinarcóticos

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Eclipse solar anular podrá verse este sábado en Guatemala

De acuerdo con el Insivumeh alrededor de las 11:35 horas los ciudadanos guatemaltecos tendrán la oportunidad de apreciar el fenómeno.

AGN por AGN
12 de octubre de 2023
en Cambio Climático, Guatemala
eclipse

Eclipse solar anular.// Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 12 oct (AGN).- El sábado 14 de octubre, los ciudadanos tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse solar anular, el cual se podrá apreciar alrededor de las 11:35 horas, de acuerdo con los expertos de  Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Detalles

  • Este fenómeno es capaz de cubrir hasta un 95 % la luz solar
  • Guatemala estará en un costado de línea central durante la fase de eclipse

En el departamento de Izabal es el punto en donde más se apreciará, se promedia un 89 %, en cuanto a la ciudad de Guatemala será visible solo un 81 % por quedar a un costado de la línea central del eclipse.

ECLIPSE SOLAR ANULAR
Este sábado 14 de octubre los guatemaltecos podremos observar dicho fenómeno al rededor de las 11:35 a.m.

​#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/EuaHryHx0O

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 10, 2023

Eclipse

El eclipse solar anular ocurre cuando la luna se encuentra en su punto más distante de la tierra, pero su cobertura no tapa completamente al sol.

Por el contrario, aro al alrededor de la luna. El cual se presencia en forma de anillo de fuego a todo el rededor de la luna.

Proceso

Mediante el proceso de eclipse anular la luna y el sol se encuentran completamente alineados, solo que la luna se encuentra más lejos de la tierra aproximadamente 30 mil millas; esto evita que la luna bloquee la vista del sol.

Además los eclipses anulares ofrecen una expectativa grata ya que a diferencia de los eclipses solares totales, se atenúa y el cielo no se oscurece.

Otros datos

Entre los datos importantes sobre los eclipses solares anulares se encuentra:

  • Se denomina anularidad, al máximo tiempo de un eclipse anular. El área de la tierra que se puede ver se le llama franja de la anularidad.
  • Con solo 93 millas de ancho la franja de anularidad se denomina pequeña.
  • Cada uno o dos años se produce un eclipse anular de este tipo
  • El proceso de anularidad puede durar desde segundos hasta más de 12 minutos como máximo.

CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023

​#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/Nq1gNJGjKa

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 12, 2023

Recomendaciones

De acuerdo con el personal del Insivumeh, las personas interesadas en apreciar este fenómeno deben utilizar lentes oscuros o caretas de soldador o métodos de observación los cuales no expongan la vista; esto por seguridad de los ciudadanos.

Le podría interesar:

MARN invita a Curso de Especialización sobre Evaluación y Control Ambiental

jh/jm

Etiquetas: cambio climáticoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021