Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN). – De acuerdo con información publicada por el Diario de Centro América (DCA), más de 15 mil docentes se registraron en el Sistema Informático Nacional de Oposiciones (e-SINO) durante el primer día de la convocatoria de plazas permanentes que habilitó el Ministerio de Educación (Mineduc), la cual estará abierta hasta el próximo 2 de septiembre, según el calendario publicado por la cartera.
Según las autoridades del Mineduc, los maestros seleccionados serán elegidos por méritos y asignados a establecimientos con mayor demanda en los distintos departamentos del país.
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera, compartió que la aplicación masiva es una señal de confianza en el sistema, en las reglas y la transparencia en la selección. Añadió también que el proceso representa el esfuerzo de devolver la calificación pura y decente a las contrataciones, así como eliminar cualquier forma de sacar ventaja que no sea dentro de las reglas de competencia.
Además, el viceministro dijo que los sectores con mayor necesidad de cobertura y donde más educadores se contratarán son de Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, Guatemala Sur, San Marcos, Guatemala Occidente, Escuintla y Suchitepéquez.
🔴 En vivo – Maestra, maestro, ¿tienes dudas para aplicar a las Convocatorias 32, 33 y 34?
Únete a nuestra transmisión en las redes sociales del #Mineduc para aclararlas. https://t.co/JjQgxC8Eje
¡Comparte! 📧#ElPuebloDignoEsPrimero
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 26, 2025
Plazas nuevas del Mineduc
El Mineduc inició el lunes 25 el proceso de contratación para 12 mil 932 plazas de docentes en los niveles de preprimaria, primaria y educación estética. Estas plazas estarán distribuidas en 7 mil 390 establecimientos en los 22 departamentos del país.
En reiteradas ocasiones, el Mineduc ha explicado que las nuevas incorporaciones permitirán ocupar cargos en el renglón 011, que a través de los años fueron quedando vacantes por jubilaciones, fallecimientos, traslados, etcétera.
A su vez, el viceministro Cabrera pidió a los interesados que sean muy cuidadosos, que busquen las fuentes oficiales de información, puesto que hay demasiada desinformación circulando.
En contexto:
ca/dc