• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fallos cerebrales serían los causantes de que algunas personas escuchen voces.

Dos fallos cerebrales podrían causar que algunas personas “oigan voces”

20 de marzo de 2025
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dos fallos cerebrales podrían causar que algunas personas “oigan voces”

Los fallos en estos dos procesos cerebrales podrían contribuir a las alucinaciones auditivas, y los autores proponen profundizar en su estudio para hallar nuevos tratamientos.

AGN por AGN
20 de marzo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Fallos cerebrales serían los causantes de que algunas personas escuchen voces.

Fallos cerebrales serían los causantes de que algunas personas escuchen voces./Foto: Supercuidadores

Redacción ciencia, 4 oct (EFE).- El deterioro de las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro podrían ser la causa por la que algunas personas con esquizofrenia sufren alucinaciones auditivas, según un estudio publicado el jueves en la revista Plos One.

Los pacientes con ciertos trastornos mentales, incluida la esquizofrenia, suelen escuchar voces internas en ausencia de sonido, lo que les lleva a no distinguir entre sus propios pensamientos y las voces externas.

Este trastorno implica que el enfermo tenga dificultades para reconocer sus propios pensamientos, y le resta independencia para cuidar de sí mismo o trabajar, entre otros.

Para desvelar la raíz de estas alucinaciones auditivas, un grupo de investigadores de universidades chinas han practicado escáneres cerebrales a enfermos de esquizofrenia que oyen voces y a otros que no sufren este trastorno.

Los científicos hicieron electroencefalogramas (una prueba que mide la actividad eléctrica del cerebro) a 20 pacientes diagnosticados de esquizofrenia con alucinaciones auditivas y a otros 20 con la misma enfermedad que nunca habían experimentado tales alucinaciones.

¡Muy interesante! 😳 pic.twitter.com/z03dhlwfbf

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) October 3, 2024

Descubren dos fallos cerebrales

El estudio de las ondas cerebrales de los electroencefalogramas practicados a estos 40 pacientes reveló que quienes sufren alucinaciones auditivas presentan fallos en las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro.

Por un lado, han observado que el cerebro de las personas que padecen estas alucinaciones no suprime el sonido interno de su propia voz cuando quieren hablar, es decir, falla una señal conocida como descarga corolaria que anula la voz interna al intentar hablar y que funciona correctamente en las personas que no oyen voces.

Al mismo tiempo han visto otro proceso en el que se dan anomalías: cuando los pacientes con alucinaciones auditivas se preparan para pronunciar una sílaba, sus cerebros no solo no suprimen estos sonidos internos, sino que presentan una mayor reverberación interna de la sílaba que planean decir.

En este línea, concluyen que las alucinaciones auditivas serían el resultado de anomalías en dos procesos cerebrales: una descarga corolaria rota que no logra suprimir los sonidos autogenerados, y una copia de referencia ruidosa que hace que el cerebro oiga los sonidos con más intensidad de la que debería.

Por ello, las deficiencias en estos dos procesos podrían contribuir a las alucinaciones auditivas, y los autores proponen profundizar en su estudio para hallar nuevos tratamientos, indica. EFE

También le puede interesar:

El Pleno del Congreso de la República eligió a los 13 magistrados de la CSJ

rm

Etiquetas: daños cerebralesSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021