• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fallos cerebrales serían los causantes de que algunas personas escuchen voces.

Dos fallos cerebrales podrían causar que algunas personas “oigan voces”

20 de marzo de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Estas son las entradas al estadio El Trébol para el partido entre Guatemala y Panamá

11 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 11 de noviembre 2025

11 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Sede Central del TSE. / Foto: TSE.

Congreso aprueba integrar comisión de postulación para renovar cargos del TSE

11 de noviembre de 2025
Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

11 de noviembre de 2025
Mayoría en el Congreso vota a favor de aceptar el veto presidencial. / Foto: Congreso de la República.

Confirman veto presidencial a las reformas a la Ley de Medio Ambiente

11 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud incorpora 500 mil dosis de vacunas contra la varicela. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud incorpora la vacuna contra la varicela al esquema nacional de vacunación

11 de noviembre de 2025
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dos fallos cerebrales podrían causar que algunas personas “oigan voces”

Los fallos en estos dos procesos cerebrales podrían contribuir a las alucinaciones auditivas, y los autores proponen profundizar en su estudio para hallar nuevos tratamientos.

AGN por AGN
20 de marzo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Fallos cerebrales serían los causantes de que algunas personas escuchen voces.

Fallos cerebrales serían los causantes de que algunas personas escuchen voces./Foto: Supercuidadores

Redacción ciencia, 4 oct (EFE).- El deterioro de las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro podrían ser la causa por la que algunas personas con esquizofrenia sufren alucinaciones auditivas, según un estudio publicado el jueves en la revista Plos One.

Los pacientes con ciertos trastornos mentales, incluida la esquizofrenia, suelen escuchar voces internas en ausencia de sonido, lo que les lleva a no distinguir entre sus propios pensamientos y las voces externas.

Este trastorno implica que el enfermo tenga dificultades para reconocer sus propios pensamientos, y le resta independencia para cuidar de sí mismo o trabajar, entre otros.

Para desvelar la raíz de estas alucinaciones auditivas, un grupo de investigadores de universidades chinas han practicado escáneres cerebrales a enfermos de esquizofrenia que oyen voces y a otros que no sufren este trastorno.

Los científicos hicieron electroencefalogramas (una prueba que mide la actividad eléctrica del cerebro) a 20 pacientes diagnosticados de esquizofrenia con alucinaciones auditivas y a otros 20 con la misma enfermedad que nunca habían experimentado tales alucinaciones.

¡Muy interesante! 😳 pic.twitter.com/z03dhlwfbf

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) October 3, 2024

Descubren dos fallos cerebrales

El estudio de las ondas cerebrales de los electroencefalogramas practicados a estos 40 pacientes reveló que quienes sufren alucinaciones auditivas presentan fallos en las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro.

Por un lado, han observado que el cerebro de las personas que padecen estas alucinaciones no suprime el sonido interno de su propia voz cuando quieren hablar, es decir, falla una señal conocida como descarga corolaria que anula la voz interna al intentar hablar y que funciona correctamente en las personas que no oyen voces.

Al mismo tiempo han visto otro proceso en el que se dan anomalías: cuando los pacientes con alucinaciones auditivas se preparan para pronunciar una sílaba, sus cerebros no solo no suprimen estos sonidos internos, sino que presentan una mayor reverberación interna de la sílaba que planean decir.

En este línea, concluyen que las alucinaciones auditivas serían el resultado de anomalías en dos procesos cerebrales: una descarga corolaria rota que no logra suprimir los sonidos autogenerados, y una copia de referencia ruidosa que hace que el cerebro oiga los sonidos con más intensidad de la que debería.

Por ello, las deficiencias en estos dos procesos podrían contribuir a las alucinaciones auditivas, y los autores proponen profundizar en su estudio para hallar nuevos tratamientos, indica. EFE

También le puede interesar:

El Pleno del Congreso de la República eligió a los 13 magistrados de la CSJ

rm

Etiquetas: daños cerebralesSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021