• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Doña Olga superó el síndrome de Guillain-Barré después de batallar casi tres meses

Doña Olga superó el síndrome de Guillain-Barré después de batallar casi tres meses

21 de marzo de 2024
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Doña Olga superó el síndrome de Guillain-Barré después de batallar casi tres meses

Doña Olga celebró, junto a un grupo de médicos, su nueva oportunidad de vida, luego de tres meses de tratamiento en el Hospital Regional de Occidente.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
21 de marzo de 2024
en Departamentales, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada, Suchitepéquez
Doña Olga superó el síndrome de Guillain-Barré después de batallar casi tres meses

Doña Olga Santay, de 48 años fue dada de alta médica tras recuperarse del Síndrome Guillain Barré, en Quetzaltenango. Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 20 mar (AGN).- Tras ingresar por una extraña debilidad en sus piernas y brazos en diciembre de 2023, este martes 19 de marzo fue dada de alta doña Olga Santay, de 48 años, por un grupo de médicos del Hospital Regional de Occidente en Quetzaltenango.

Los aplausos y sonrisas de las enfermeras provocaron que doña Olga se olvidará cómo en diciembre pasado ingresó por una extraña debilidad en sus extremidades que la llevó a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Tras evaluarla en aquella ocasión, los médicos diagnosticaron que presentaba el síndrome de Guillain-Barré. El trabajo y cuidados de los médicos permitieron que doña Olga sobreviviera, sumados a su espíritu de lucha.

#SomosParteDelCambio | El equipo multidisciplinario del Intensivo “A” despidió con mucha alegría a doña Olguita, una paciente que se encontraba hospitalizada desde el pasado 22 de diciembre en condiciones críticas de salud y satisfactoriamente ha superado Guillain Barré👏🏽👌🏽 pic.twitter.com/1VhgPjlOuQ

— Hospital Regional de Occidente, Quetzaltenango (@HROccidente) March 19, 2024

Recuperación complicada

Doña Olga fue trasladada del municipio de Cuyotenango, Suchitepéquez, e ingresó el 22 de diciembre pasado. Debido a sus complicaciones, la trasladaron al área de shock y luego a cuidados intensivos.

El doctor David de León indicó sobre el caso:

Tuvimos que administrarle inmunoglobulina. La complicación en sus vías respiratorias obligó a mantenerla con ventilación mecánica.

Según el médico, su estadía se prolongó debido a su procedimiento para respiración artificial (traqueostomía), su evolución fue favorable y se logró resolver las complicaciones de neumonía y desconectarle el ventilador.

Aunque doña Olga ha recibido el alta médica, aún tendrá que asistir a realizar ejercicios de fisioterapia.

Estoy muy agradecida por todo lo que las enfermeras y médicos hicieron por mí. Agradezco esta nueva oportunidad de vida.

De León asegura que, si la enfermedad es detectada a tiempo y se da el tratamiento adecuado, se reducen los índices de mortalidad.

Además, apuntó a que muchos de los pacientes con este síndrome han tenido que pasar de seis meses a un año en rehabilitación debido a que la recuperación de la fuerza muscular es paulatina, pero también dependerá de la evolución y constitución física del paciente.

Te puede interesar:

Luis Grijalva: “Mi historia está en Guatemala”

em/dc/dm

Etiquetas: área de shockCuidados intensivosgrupo de médicosíndices de mortalidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021