• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Robot biohíbrido. / Foto: Universidad de Tokio.

Diseñan un robot de dos patas capaz de caminar, detenerse y girar

26 de enero de 2024
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diseñan un robot de dos patas capaz de caminar, detenerse y girar

El robot combina caucho de silicona con tiras de tejido muscular que responde a pulsos eléctricos para moverse.

AGN por AGN
26 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Tecnología
Robot biohíbrido. / Foto: Universidad de Tokio.

Robot biohíbrido. / Foto: Universidad de Tokio.

Redacción Ciencia, 26 ene (EFE).- Un equipo de investigadores japoneses ha logrado hacer caminar, detenerse y girar con movimientos precisos a un robot de dos patas compuesto de tejidos rígidos y flexibles, a modo de los huesos y músculos de los humanos, según recoge hoy un estudio publicado en la revista Matter.

Para construir un robot más ágil y con movimientos más sofisticados de lo que se había logrado hasta ahora, los investigadores diseñaron un robot biohíbrido que imita la marcha humana y funciona en el agua.

El robot tiene una base de espuma en la parte superior y patas lastradas que le ayudan a mantenerse erguido bajo el agua.

Se trata de lo que los científicos denominan un robot biohíbrido, que está hecho principalmente de caucho de silicona (con capacidad de doblarse y flexionarse para adaptarse a los movimientos musculares) y de tiras de tejido muscular esquelético cultivado en laboratorio, que van fijadas al caucho y a cada pata.

Cómo se mueve

Cuando los investigadores aplicaron electricidad al tejido muscular, este se contrajo y levantó la pierna, mientras que al desaparecer la electricidad, el talón de la pierna caía hacia delante.

Alternando la estimulación eléctrica entre la pierna izquierda y la derecha cada 5 segundos, el robot biohíbrido consiguió caminar a una velocidad de 5.4 milímetros por minuto (mm/min).

Para girar, los investigadores electrocutaron repetidamente la pierna derecha cada 5 segundos mientras la izquierda servía de anclaje, logrando que el robot realizase un giro de 90 grados a la izquierda en 62 segundos.

Uno de los autores e investigador de la Universidad de Tokio, Shoji Takeuchi, señaló:

Estalló una ovación en el laboratorio cuando vimos al robot caminar con éxito en el video, aunque parezcan pequeños pasos, son, de hecho, pasos de gigante para los robots biohíbridos.

Incroyables progrès des robots de @BostonDynamics en 40 ans de recherche ⤵️#robotique pic.twitter.com/Apm6dfkTlo

— MacLesggy (@MacLesggy) January 26, 2024

Un paso adelante en la robótica

Este innovador diseño bípedo se basa en el legado de los robots biohíbridos que aprovechan tejidos musculares para lograr que estos robots de dos patas puedan arrastrarse, nadar en línea recta y realizar giros suavemente.

Este avance, dota por primera vez a estos robots de la capacidad de pivotar y realizar giros bruscos, algo esencial para que puedan evitar obstáculos.

El investigador agregó en un comunicado:

En la actualidad, movemos manualmente un par de electrodos para aplicar un campo eléctrico individual a las piernas del robot, lo que lleva tiempo. Más adelante, integrando los electrodos en el robot aumentaremos la velocidad de sus movimientos de forma más eficiente.

El equipo también planea dotar al robot bípedo de articulaciones y tejidos musculares más gruesos para permitir movimientos más sofisticados y potentes, si bien antes deberán integrar un sistema de suministro de nutrientes para sostener los tejidos vivos y las estructuras del dispositivo que permiten al robot funcionar en el aire. EFE

Podría interesarle:

Científicos chinos crean material cerámico resistente al calor para aviones supersónicos

dc/dm

Etiquetas: tecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021