• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Discuten sobre gestión del riesgo de desastres en Escuintla

Discuten sobre gestión del riesgo de desastres en Escuintla

30 de julio de 2021
Desarrollan jornada de tamizaje de enfermedades para la población de Masagua, Escuintla. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornada de tamizaje de enfermedades para la población de Masagua, Escuintla

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente hace llamado a priorizar la agenda legislativa presentada por el Ejecutivo

17 de noviembre de 2025
Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

17 de noviembre de 2025
Entre los daños y pérdidas a causa del cambio climático están los graves efectos de una tormenta (DANA) que azotó a Valencia, España, en 2024.

Las pérdidas por daños climatológicos crecen entre 5 % y 7 % al año desde 1992

17 de noviembre de 2025
Turismo aumenta en un 9% este 2025./Foto: Analí Camey.

Guatemala registra un aumento turístico del 9 % según ONU Turismo

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Misión de observadores de la Unión Europea visitará Guatemala

17 de noviembre de 2025
Mides ha servido más de 6 millones de raciones de comida en los 110 comedores sociales este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

6 millones de raciones de alimentos servidas en 110 comedores sociales y más avances del Mides

17 de noviembre de 2025
El ministro de Energía y Minas junto al viceministro de Recursos Naturales participan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 30. (Foto: MARN)

Guatemala asume presidencia de Relac y Alemania promete 15 millones de euros

17 de noviembre de 2025
Historia de los Juegos Bolivarianos

Historia de los Juegos Bolivarianos

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y el secretario Santiago Palomo.

Presidente viajará a Huehuetenango para conocer avances del proyecto Mano a Mano

17 de noviembre de 2025
En ese proceso identificaron y procedieron a destruir una estructura construida sin autorización, la cual representaba un riesgo para el control interno. / Foto: Mingob.

Demuelen estructura clandestina construida en Pavoncito

17 de noviembre de 2025
Presidente anuncia declaratoria de nuevos municipios libres de pisos de tierra./Foto: Álex Jacinto.

San Sebastián Huehuetenango y San Juan Atitán serán declarados municipios libres de pisos de tierra

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Discuten sobre gestión del riesgo de desastres en Escuintla

Diversas entidades del Estado se reunieron para abordar las acciones que se implementarán en el departamento.

AGN por AGN
30 de julio de 2021
en Departamentales, Escuintla, Seguridad
Discuten sobre gestión del riesgo de desastres en Escuintla

El gobernador Luis Hernández destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para impedir tragedias debido a desastres naturales. /Foto: Gobernación Departamental de Escuintla

Escuintla, 30 jul (AGN).- Escuintla avanza en la concientización para mejorar los procesos y administrar de mejor manera el territorio, en el marco de la prevención de desastres naturales.

En busca de fortalecer las capacidades al respecto, este viernes se desarrolló la cuarta reunión ordinaria de la Plataforma Territorial de Diálogo en Gestión Integral del Riesgo de Desastres. Esta instancia está conformada por todos los municipios del departamento sureño.

Entre los temas discutidos en esta jornada resaltó la inclusión, coordinación y planificación para la reducción del riesgo a desastres, con vinculación a las políticas públicas de desarrollo. Además, se abordaron temas de accesibilidad, mapeo del riesgo e inversión en la gestión del riesgo.

La plataforma es un espacio creado para reunir a instituciones y autoridades locales enfocadas en la gestión del riesgo de desastres en su territorio. El objetivo es interactuar con las políticas, planes y normas para crear acciones pertinentes a favor de la población.

El día de hoy el señor Gobernador Departamental de Escuintla participo en la cuarta reunión plenaria de plataforma territorial de diálogo para la reducción del riesgo de desastres junto a CONRED, SEGEPLAN, COLRED, OIM, SECTOR UNIVERSITARIO Y SECTOR PRIVADO. pic.twitter.com/WnCeLUeURt

— Gobernación Departamental de Escuintla (@GEscuintla) July 30, 2021

En detalle

La junta fue presidida por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y en ella se abordaron las cinco fases para reforzar la prevención de emergencias en la jurisdicción:

  • Prediagnóstico: consiste en la justificación del plan para la reducción de riesgo de desastres.
  • Asesoría y acompañamiento: esto está a cargo de la Conred, mediante reuniones técnicas, en las cuales se conformarán los expedientes de los riesgos detectados.
  • Diagnóstico: consiste en formar grupos con la Conred, para la recolección de datos a través de encuestas. También incluye la sistematización de la información obtenida.
  • Elaboración de política: tras el análisis de los datos recabados se plantea la creación de la política departamental de reducción de riesgo de desastres, con ejes temáticos y líneas redefinidas.
  • Validación y publicación: después de que se apruebe el documento, deberá ser publicado en el diario oficial.

El gobernador Luis Hernández Chen resaltó la importancia de estas acciones y recordó que el departamento enfrenta riesgos por actividad volcánica e inundaciones. En ese marco, hizo ver la necesidad de contar con lineamientos específicos para impedir tragedias y proteger a la población.

 

Lea también:

Autoridades de Baja Verapaz trabajan en planes específicos de seguridad

kg/dm

Via: Gobernación Departamental de Escuintla
Etiquetas: gestión de riesgosPrevención
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021