• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tedros Adhanom Ghebreyesus

Director de OMS pide a China más transparencia sobre origen del coronavirus

15 de julio de 2021
Las señales de alerta suelen depender de la zona afectada, pero existen síntomas comunes. / Foto: MSPAS

Cáncer de cabeza y cuello: una lucha que inicia con la prevención

27 de julio de 2025
La realización de esta feria demuestra el compromiso del Gobierno en fortalecer la inclusión laboral de los jóvenes. / Foto: Mintrab

Feria de empleo abre puertas a jóvenes sin experiencia laboral

27 de julio de 2025
En el ingreso al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, agentes de la comisaría 12 aprehendieron a Esther N. / Foto: PNC

PNC captura a 857 personas en operativos realizados en una semana

27 de julio de 2025
Conred continúa con las acciones de respuesta. / Foto: Conred

Conred reporta 958 emergencias durante la actual temporada de lluvias

27 de julio de 2025
Yosselin Mireily Manuela Chan de 19 años del Municipio de San Cristobal de Totonicapán, fue electa como Rabin Ajaw 2025-2026. / Foto: Noé Pérez

Yosselin Mireily Chan es coronada como Rab’in Ajaw 2025-2026

27 de julio de 2025
Estudiantes de la escuela Gumarkaah, de Santa Cruz del Quiché, visitaron el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gilber García)

Mi Escuela Viaja al Museo lleva a estudiantes de Quiché a explorar museos de la capital

27 de julio de 2025
Provial refuerza su presencia en carretera durante las fiestas agostina./Foto: Provial.

Guatemala refuerza la seguridad vial durante las fiestas agostinas

27 de julio de 2025
La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

MAGA y KOPIA fortalecerán la agricultura en el corredor seco

27 de julio de 2025
Impulsan los derechos de los usuarios de tarjetas de crédito. / Foto: archivo.

Diaco llevará a cabo su feria informativa sobre las tarjetas de crédito

27 de julio de 2025
El Gran Colisionador de Hadrones del CERN. / Foto: Fundación Aquae.

El CERN avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo

27 de julio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Director de OMS pide a China más transparencia sobre origen del coronavirus

Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la entidad, destacó la necesidad de continuar la investigación.

AGN por AGN
15 de julio de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES, Subportada
Tedros Adhanom Ghebreyesus

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto: EFE

Ginebra, 15 jul (EFE).- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió este jueves a China más transparencia a la hora de informar de los primeros casos de COVID-19.

Además, advirtió de que conocer los orígenes del coronavirus “es una deuda pendiente con millones de personas que lo han sufrido”.

Pedimos a China que sea transparente y abierta, que coopere especialmente aportando los datos en bruto sobre los primeros días de la pandemia, aseguró.

Segunda investigación

Tedros aseguró que tras la primera fase de investigaciones, que culminó con una visita de expertos internacionales a Wuhan (la ciudad central china donde se diagnosticaron los primeros casos), se está diseñando ya una segunda.

Necesitamos continuar la investigación para saber qué ocurrió realmente, pues si lo acabamos sabiendo nos puede servir para evitar crisis futuras similares, afirmó el experto etíope.

Tedros admitió que “ha habido mucha presión” para descartar la hipótesis de que la pandemia surgió en un accidente de laboratorio.

Lo anterior es una teoría que ha sido especialmente destacada por medios y autoridades de EE. UU., pero argumentó que “para excluirla se necesita información más completa”.

#InternacionalesAGN🌎 | Será la primera vez que el presidente de Estados Unidos, @JoeBiden, interactúe con muchos de los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico. https://t.co/c1Xzs8Su2s

— AGN (@AGN_noticias) July 15, 2021

Posibilidades

El director general también admitió que “los accidentes de laboratorio pueden ocurrir” y aseguró que él mismo, trabajando en ese tipo de instalaciones en el pasado como experto en inmunología, tuvo algún error.

Revisar lo que ocurrió en los laboratorios es importante, y necesitamos información directa sobre la situación de esas instalaciones antes de la pandemia y en el comienzo de ella, concluyó.

Las declaraciones de Tedros suponen un llamativo cambio de tono después de meses en los que había declinado comentar públicamente la teoría del laboratorio o la actitud de las autoridades chinas en las investigaciones, que comenzaron con meses de retraso y bastantes obstáculos para los expertos de la OMS y otras agencias.

#VacunasCovidGT💉 | Del total de este lote de inmunizantes, hay 60 mil segundas dosis para atender a los guatemaltecos.https://t.co/FljcZAFXc1

— AGN (@AGN_noticias) July 15, 2021

Informe

Tras la visita de estos expertos a Wuhan a principios de año, se emitió un informe en el que se sostenía que la hipótesis más probable del origen del coronavirus era que se había transmitido al ser humano de animales salvajes vía una o más especies que actuaron como intermediarias.

La investigación también indicaba que la hipótesis menos probable era la del origen en un laboratorio, y tampoco consideraba demasiado plausible el contagio a través de alimentos congelados importados, una teoría frecuentemente defendida por medios oficiales chinos. EFE

Lea también: 

Médico de Kenia crea mascarilla quirúrgica antiviral con nanotecnología

gr / ir

Etiquetas: COVID-19OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021