Ciudad de Guatemala, 26 ago. (AGN).- Actualmente, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) impulsa acciones que promueven tanto la baja de bienes inservibles como la reutilización de mobiliario, maquinaria, vehículos y otros activos en buen estado.
Por medio de un comunicado, la cartera del tesoro informó:
Esta visión mejora el uso de los espacios públicos y atiende el mandato contenido en la Ley del Presupuesto General del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025.
En el marco de una administración pública moderna y sostenible, la gestión eficiente de los bienes muebles públicos se vuelve una prioridad estratégica.
Por ello, optimizar recursos, liberar espacios ocupados por bienes en desuso y promover la economía circular son acciones clave que lidera la Dirección de Bienes del Estado, del Minfin.
En una administración pública moderna y sostenible, gestionar eficientemente los bienes del Estado es una prioridad. 🖥️ 🪑 ☎️ 🗄️
Por eso, desde la Dirección de Bienes del Estado del #Minfin impulsamos una serie de acciones para: optimizar recursos✅, liberar espacios ocupados… pic.twitter.com/5Jl67EcwKG
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) August 24, 2025
Reutilización: ahorro, eficiencia y sostenibilidad
Uno de los logros más importantes es el uso eficiente del Sistema de Gestión de Resoluciones de Bienes Muebles (Sigerbim). Este permite a las instituciones públicas trasladar mobiliario y otros bienes que aún pueden ser utilizados.
En 2024, este sistema permitió gestionar más de 2 mil 700 resoluciones, equivalente a un traslado en inventario superior a 500 millones de quetzales.
Este esfuerzo permite reducir compras innecesarias, apoyar a entidades con menor presupuesto y fomentar el uso responsable de los recursos públicos.
No obstante, aún existen bienes en desuso en varias dependencias que podrían ser aprovechados, lo que reafirma la necesidad de fortalecer una cultura institucional basada en la colaboración y el aprovechamiento eficiente.
📢 ¡Aviso importante para todas las instituciones!
🪑🖨️ Si tienen bajo su resguardo bienes muebles inservibles o en mal estado, deben iniciar el proceso de baja, conforme lo establece la normativa vigente.
✅ ¡Actúen con responsabilidad y sumen al buen funcionamiento… pic.twitter.com/vU6QerB8i9
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) August 24, 2025
Tecnología al servicio del Estado
Como parte de la transformación digital, se desarrolla un portal en línea que permitirá a las instituciones públicas visualizar y poner a disposición bienes muebles reutilizables, con fotografías e información detallada.
Esta herramienta mejorará la transparencia, agilizará los procesos de reasignación y facilitará una toma de decisiones más eficiente.
📜✔️ Estos son los pasos para cumplir con el Artículo 109 del Decreto 36-2024, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025, y con la Circular Conjunta del #MINFIN y la @Contraloria_gt sobre la declaratoria de bienes muebles inservibles.
Los detalles aquí 🔗:… pic.twitter.com/YgnWL7Cu0f
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) August 23, 2025
El Minfin reafirma su compromiso de gestionar adecuadamente los bienes muebles no es solo un proceso administrativo: es una oportunidad para fortalecer la eficiencia institucional, recuperar espacios y generar valor público.
El llamado es claro: impulsar, desde cada entidad, un uso inteligente, responsable y colaborativo del patrimonio del Estado.
Lea también:
Presidente Arévalo inaugurará el viernes el tercer municipio libre de pisos de tierra
bl/dc/dm