• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los pescadores que fueron registrados serán apoyados por la viceministerio de de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones. Foto: cortesía Maga

Dipesca actualiza registro de pescadores en el Pacífico

23 de diciembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dipesca actualiza registro de pescadores en el Pacífico

El MAGA reportó que el sector pesquero cuenta con un registro de mil 269 personas que se dedican a la pesca artesanal en el litoral del Pacífico.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
23 de diciembre de 2024
en Departamentales, Escuintla, prestación de servicios
Los pescadores que fueron registrados serán apoyados por la viceministerio de de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones. Foto: cortesía Maga

Los pescadores que fueron registrados serán apoyados por la viceministerio de de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones. Foto: cortesía Maga

Ciudad de Guatemala, 23 de dic. (AGN)- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), da un impulso al desarrollo en el océano Pacífico con la identificación de pescadores para su apoyo como gremio.

Según el reporte más reciente, se identificó a mil 269 pescadores y pescadoras, en las jornadas que se desarrollaron en áreas del litoral Pacífico del país, las cuales se iniciaron en agosto y concluyeron en noviembre pasado.

La actividad tuvo como objetivo dar visibilidad al sector pesquero y actualizar los datos de quienes ejercen dicha práctica. Los lugares cubiertos fueron El Paredón, Sipacate, Tecojate, San José, El Semillero y Buena Vista, Iztapa, todos ubicados en el departamento de Escuintla.

Según datos de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (Dipesca) del Visar, la mayoría de los pescadores son hombres, mientras que las mujeres se encargan más de la comercialización. Las artes de pesca más utilizadas son el trasmallo y atarraya, y las embarcaciones más comunes son las lanchas pequeñas y cayucos.

En las jornadas de registro, el personal de la Dipesca explicó el proceso y los requisitos, que incluyen el DPI y datos básicos. Al completar el formulario, se les entregó un carnat y la constancia de registro con vigencia de cinco años. Sin embargo, la entidad enfatiza que este documento no es un permiso de pesca, y que el registro es voluntario y gratuito.

#FOTO | 📷 Grupo de inspectores participantes en el taller mientras se realizaba capacitación de inspección en puerto: DIPESCA, Marina de Defensa Nacional, con apoyo de SENARPESCA-Chile #UNFAO y #PNUD pic.twitter.com/hECSLtC1Wv

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) April 5, 2018

Pesca artesanal

Según el MAGA, la pesca artesanal es una actividad tradicional común en las comunidades costeras y ribereñas. Se caracteriza por el uso de métodos y herramientas sencillas, como redes, anzuelos y trampas.

Esta es una actividad a pequeña escala y su práctica proporciona sustento a las familias, pero también ayuda a conservar la biodiversidad y a mantener las tradiciones culturales.

Al estar más en sintonía con los ecosistemas locales, la pesca artesanal suele tener un menor impacto ambiental en comparación con la pesca industrial.

Los pescadores utilizan técnicas que se transmiten de generación en generación, las que se adaptan a las condiciones locales y al comportamiento de las especies.

El MAGA trabaja todos los días en la promoción del desarrollo y brinda servicios transparentes, probos y eficaces. Con estas jornadas también se busca mejorar la calidad de vida de los pescadores y sus familias.



También puede leer:

Exportaciones de camarón de Guatemala crecen 68 % en 2024

ip/dm

 

Etiquetas: gremioIdentificaciónpescadoresregistro
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021