• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan Diálogo para el Impulso de una Agenda y Política de Pueblos Indígenas

Desarrollan Diálogo para el Impulso de una Agenda y Política de Pueblos Indígenas

16 de julio de 2024
Conred lidera acciones de respuesta en la emergencia de derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Conred.

Conred lidera acciones para atender derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador

6 de octubre de 2025
Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Segeplan.

Segeplan continúa notificando a postulantes de segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

6 de octubre de 2025
Avances y proyecciones en políticas públicas de equidad de género en Quiché

Avances y proyecciones en políticas públicas de equidad de género en Quiché

6 de octubre de 2025
Mintrab llevará a cabo la primera Feria de Empleo del sector turístico./Foto: Mintrab.

Mintrab llevará a cabo la primera Feria de Empleo en Turismo del 7 al 10 de octubre

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Mingob propone construir cárcel exclusiva para integrantes de maras y pandillas

6 de octubre de 2025
IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños. (Foto: IGSS)

IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños

6 de octubre de 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi, galardonados con el Nobel de Medicina 2025.

Premio Nobel de Medicina reconoce los descubrimientos sobre cómo se regula el sistema inmune

6 de octubre de 2025
El director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez

Sistema Penitenciario informa sobre entrega de un extraditable a El Salvador

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Reformas penitenciarias buscan aislar a pandilleros y reforzar el control en cárceles

6 de octubre de 2025
Mides impulsa el liderazgo juvenil e infantil en Totonicapán./Foto: Mides.

La iniciativa “Tejiendo el Futuro” del Mides impulsa impulsa la creatividad y liderazgo de jóvenes en Totonicapán

6 de octubre de 2025
Chucho López y Pedro Altán lideran convocatoria de Guatemala para enfrentar a Surinam

Chucho López y Pedro Altán lideran convocatoria de Guatemala para enfrentar a Surinam

6 de octubre de 2025
el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente Bernardo Arévalo se reunirá con el Su Santidad el Papa León XIV

6 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan Diálogo para el Impulso de una Agenda y Política de Pueblos Indígenas

En diferentes mesas de trabajo los representantes de las organizaciones expusieron sus propuestas y necesidades.

AGN por AGN
16 de julio de 2024
en Departamentales, Gestión pública, Huehuetenango
Desarrollan Diálogo para el Impulso de una Agenda y Política de Pueblos Indígenas

Huehuetenango sede del Diálogo departamental para el impulso de una agenda y política de pueblos indígenas.

Huehuetenango, 16 jul. (AGN). – El pasado 9 de julio de 2024, representantes se llevo a cabo el Diálogo para el Impulso de una Agenda y Política de Pueblos Indígenas.

En este diálogo participó la gobernadora departamental de Huehuetenango, Elsa Hernández Méndez, junto a líderes comunitarios de todo el territorio.

Durante el encuentro la funcionaria destacó la importancia de trabajar por el desarrollo del pueblo huehueteco de la mano de los Pueblos Originarios y se solicitó apoyo para legislar en favor de los más necesitados.

Es sumamente importante este espacio y por primera vez se hace en el departamento con esta nueva Legislatura. Agradecemos la iniciativa y a los pueblos que han acudido a este diálogo. Estamos reunidos porque quienes han sido golpeados por la pobreza, pobreza extrema y desnutrición ha sido el pueblo maya, dijo

 

1 de 3
- +

Diálogo departamental

Se trata del cuarto Diálogo departamental para el impulso de una agenda y política de pueblos indígenas, actividad impulsada por el Presidente del Congreso de la República, Nery Ramos y Ramos, y la diputada Sonia Gutiérrez Raguay, Quinta Secretaria de este alto organismo de Estado.

Como ha sido la dinámica de estos diálogos, en diferentes mesas de trabajo los representantes de las organizaciones expusieron sus propuestas y necesidades, que posteriormente serán tomadas en cuenta para la construcción de la agenda y política legislativa de pueblos indígenas.

La metodología que ha estado utilizando el equipo técnico multidisciplinario consiste en conformar grupos de trabajo donde se discuten las necesidades y recomendaciones para construir la agenda y política de pueblos indígenas.

En Huehuetenango se conformaron ocho grupos de trabajo. En cada uno se discutieron y analizaron distintos temas enfocados a las necesidades que afrontan los pueblos, desde lo educativo hasta el tema agrario.

Estos son los aportes recibidos de las mesas de trabajo:

Grupo 1

  • Que se trate con respeto la organización de los pueblos indígenas desde su cosmovisión.
  • Que se cumplan los compromisos con el pueblo maya.
  • Generar diálogos con los pueblos desde los territorios.
  • Realizar consulta sobre cualquier legislación.
  • Reconocimiento al trabajo de las comadronas.
  • Ley marco del agua.
  • Ley de radios comunitarias.

Dos

  • Política legislativa de atención a pueblos indígenas.
  • Que exista voluntad política de los diputados para resolver distintas problemáticas.
  • Que la Comisión de Pueblos Indígenas dé seguimiento a todas las iniciativas a favor de este sector.
  • Que se respeten las consultas comunitarias de buena fe.
  • El cese a la criminalización a los liderazgos comunitarios.
  • Hacer que se cumplan los acuerdos de paz.

Tres

  • Aprobación de una ley de moratoria minera.
  • Aprobar la reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP).
  • Tomar en cuenta la economía comunitaria en la ley de competencias.
  • Mejorar la infraestructura vial.
  • Retomar el acuerdo de identidad de los pueblos indígenas.

Cuatro

  • Aplicar las leyes correspondientes para respaldar a los pueblos indígenas de la explotación minera.
  • Que la Comisión de Pueblos Indígenas agende las iniciativas que han sido abandonadas.
  • Participación directa de los pueblos indígenas en la construcción de iniciativas de ley.
  • Operativizar las leyes vigentes sobre pueblos indígenas.

Cinco

  • Establecer una ley de sesiones de junta directiva del Congreso para discutir asuntos de interés de los pueblos.
  • Reforma a la Ley de los Migrantes.
  • Reforma a la Ley de Desarrollo Urbano y Rural
  • Solicitar al presidente Bernardo Arévalo, realizar las acciones necesarias para que el Gobierno de los Estados Unidos otorgue el Estatus de Protección Temporal (TPS), a los guatemaltecos migrantes que se encuentran en ese país.
  • Crear una ley de reconocimiento de autoridades ancestrales.
  • Crear una ley de servicios ambientales.

Sei

  • Respetar la pertinencia cultural.
  • No permitir más licencias mineras
  • Generar diálogos con los pueblos desde los territorios.
  • Generar espacios de diálogos específicamente para mujeres indígenas.
  • Que se cumplan los compromisos que se adquieren con los pueblos indígenas.
  • Realizar consultas con los pueblos sobre cualquier iniciativa.

Siete

  • Que la Comisión del Congreso le den prioridad al tema de pueblos indígenas.
  • Que se le dé prioridad al tema de la participación de las mujeres.
  • Generar espacios específicos de diálogos con las mujeres.
  • Dentro de la agenda de la junta directiva del Congreso se prioricen temas de pueblos indígenas.

Ocho

  • No a la ley “Monsanto”
  • No a las industrias extractivas.
  • Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
  • Respetar las consultas comunitarias
  • Fiscalizar y demandar de manera permanente
  • Aprobación de la reforma a la Ley Orgánica del MP.

Con información de Gobernación Departamental de Huehuetenango

Lea también:

Feria del agricultor: Una oportunidad para adquirir productos de la canasta básica

Jm/

Etiquetas: Gobernación Departamental de Huehuetenangomesas de diálogo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021