Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).– La titular de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), Karina Donis, presentó durante la Ronda de este lunes los montos recuperados en favor de consumidores, usuarios y tarjetahabientes en los procesos de queja.
De acuerdo con la funcionaria, de enero a junio se recuperaron 16 millones 185 mil 811 con 77 centavos, a través de la recepción de quejas y solución de estas, en las que se da un reembolso monetario, restitución de los bienes, recesión de contratos y a través de la Unidad de Protección de Servicios Financieros, la acreditación a la cuenta de los usuarios.
Donis explicó que esta cifra es resultado del trabajo realizado por la Diaco por medio de su Unidad de Protección de Servicios Financieros, reforzando su compromiso con la defensa de los derechos de consumidores, usuarios y tarjetahabientes a nivel nacional.
La directora Karina Donis de @diaco_gt presentó resultados concretos en defensa del consumidor, destacando montos recuperados y acciones de vigilancia a nivel nacional:
➡️ Q16.1 millones recuperados en favor de consumidores, usuarios y tarjetahabientes
➡️ 10,414 monitoreos de… pic.twitter.com/AQrMpsAyY2— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 21, 2025
Canasta básica
Como parte de las acciones preventivas del Plan Centinela, la Diaco también ha hecho 2 mil 628 verificaciones de surtidores de combustible y múltiples inspecciones en plantas y expendios de gas propano (GLP) en todo el país.
Además, se han llevado a cabo 10 mil 414 monitoreos de precios en tiendas de barrio, supermercados y mercados, tanto del departamento de Guatemala como en el resto del país, enfocados en productos de la canasta básica.
Donis informó que en una reciente visita al municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, se constató el abastecimiento normal de productos básicos, sin evidencia de especulación ni acaparamiento.
En lo que va del año, la institución también ha brindado 21 mil 196 asesorías técnicas presenciales y a través de su call center, abarcando temas de consumo y finanzas personales.
Para facilitar el contacto con la ciudadanía, la Diaco mantiene habilitado el número 1544, que atiende de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas, además de su página web y sus 24 sedes físicas en todo el país.
#EducaciónFinancieraParaTodos|👉Si ya te inscribiste puedes recoger tu pase de ingreso al lRTRA en oficinas Centrales de DIACO, ubicadas en la 7a. Avenida 7-61, zona 4. Edificio de Registro Mercantil, a partir del 22 al 24 de julio de 2025 de 8:30am a 3:30pm.#DiacoTeRespalda pic.twitter.com/1Y8dAGHq83
— DIACO (@diaco_gt) July 18, 2025
Ferias educativas
Durante su intervención, Donis hizo un llamado a participar en la Primera Feria Nacional de Educación Financiera programada para el miércoles 30 de julio en el Parque Irtra Petapa, en el marco del Decreto 2-2024, Ley de Tarjeta de Crédito.
El evento contará con la participación del Ministerio de Economía, la Superintendencia de Bancos, el Ministerio de Educación y entidades emisoras de tarjetas de crédito.
Además de la feria presencial, se llevarán a cabo capacitaciones virtuales desde el viernes 25 hasta el miércoles 30 de julio, incluyendo un curso gratuito de finanzas personales con cinco módulos, dirigido a estudiantes, maestros, emprendedores y familias.
Lea también:
Becas por nuestro Futuro: Segunda convocatoria suma más de 4 mil postulaciones
ca/rm/dm