Ciudad de Guatemala, 28 oct. (AGN).- La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) ha recuperado más de 26 millones de quetzales a favor de denunciantes en lo que va del año.
Así lo informó la directora de la Diaco, Karina Donis:
Se han recuperado 26 millones 471 mil 570 quetzales a favor de consumidores, usuarios y tarjetahabientes en lo que va del año.
Guatemala cuenta con la Ley de Protección al Consumidor y Usuario. Este documento promueve, divulga y defiende los derechos de los consumidores y usuarios. También, establece las infracciones, sanciones y procedimientos aplicables si no se respetan los derechos de este sector.
La @diaco_gt continúa protegiendo los derechos de los consumidores. En lo que va del año se han recuperado más de Q26 millones a favor de consumidores, usuarios y tarjetahabientes. 💰
En esta temporada de fiambre, las verificaciones reflejan estabilidad de precios y productos en… pic.twitter.com/5Y7pb0foK4
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) October 27, 2025
Los montos
La funcionaria de la Diaco informó que, del total del monto recuperado, 11 millones 150 mil 208 quetzales son de reembolso monetario y 10 millones 218 mil 810 quetzales de restitución de bienes.
Además de un millón 596 mil 109 quetzales en rescisión de contratos y 3 millones 506 mil 441 quetzales en la unidad de protección de servicios financieros.
La recuperación ha sido producto de los procesos administrativos que se han seguido, derivados de quejas y denuncias interpuestas por los consumidores.
#DíaDeTodosLosSantos| Evalúa. Siempre hay varias opciones del mismo producto o servicio.#DiacoTeRespalda pic.twitter.com/GOsoW3OVBB
— DIACO (@diaco_gt) October 27, 2025
Verificación de precios
Personal de la Diaco inició con los operativos de verificación de precios de algunos productos de la canasta básica, en especial los utilizados para la preparación del fiambre.
Se iniciaron los operativos en el mercado La Terminal, para verificar los precios de los productos que se utilizan para la elaboración del fiambre, platillo típico del país.
El Ministerio de Economía, a través de la Diaco, inició con la verificación de los precios de algunos productos de la canasta básica, en especial los que se utilizan para la elaboración del fiambre.

Plan Centinela
El Ministerio de Economía (Mineco) efectuó más de 632 verificaciones e inspecciones a las estaciones de gasolinas a nivel nacional. Esto con el fin de velar por los derechos de los consumidores, como parte del Plan Centinela 2025.
Del total de verificaciones, la Diaco efectuó 78 verificaciones en plantas y expendios de gas licuado de petróleo, 4 mil 606 surtidores de combustible y 15 surtidores inmovilizados y desmovilizados.
En el marco del Plan Centinela se implementó un ambicioso programa anual de inspecciones destinado a garantizar la confianza del consumidor al momento de adquirir combustibles.
Este esfuerzo incluyó la obligatoria calibración de dispensadores para asegurar que el volumen suministrado sea exacto.
Lea también:
Presidente se reunirá con el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA
bl/dc/dm













