• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca, un reconocimiento a las guardianas de la vida y la sabiduría ancestral

Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca, un reconocimiento a las guardianas de la vida y la sabiduría ancestral

19 de mayo de 2024
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca, un reconocimiento a las guardianas de la vida y la sabiduría ancestral

La celebración de este día se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, donde se realizó un acto conmemorativo

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de mayo de 2024
en Mujer, NACIONALES, PORTADA, Salud, trabajo
Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca, un reconocimiento a las guardianas de la vida y la sabiduría ancestral

El Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca es una ocasión propicia para hacer un llamado a la sociedad guatemalteca a reconocer y valorar la labor de estas mujeres. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).-  El 19 de mayo de cada año se conmemora en Guatemala el Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca, una fecha dedicada a honrar a estas valientes y dedicadas mujeres. Las comadronas no solo ayudan a traer nueva vida al mundo, sino que también preservan conocimientos ancestrales y tradiciones que se han transmitido de generación en generación.

Hoy, en el Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca, el @MINTRABAJOGuate y el @MinSaludGuate honra a las valientes mujeres que preservan la sabiduría ancestral y asisten a miles de madres y niños en todo el país.

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) May 19, 2024

La ley que reconoce su sabor

En el 2022, el Congreso de la República aprobó la Ley que declara el 19 de mayo como el Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca. Este decreto tiene como objetivo dignificar y reconocer el valioso trabajo de las comadronas en el país.

Al respecto la Vicepresidentas Karin Herrera, por medio de su red social X reconoció la labor de estas mujeres,al respecto mencionó:

Con el reconocimiento expresado a través de este día nacional, se busca sensibilizar y concientizar a la población, resaltando su experiencia ancestral y esa noble labor que realizan las más de 23,500 comadronas registradas en el Ministerio de Salud.

Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca Iyom o Rati’t Ak´al

Con el reconocimiento expresado a través de este día nacional, se busca sensibilizar y concientizar a la población, resaltando su experiencia ancestal y esa noble labor que realizan las más de 23,500 comadronas… https://t.co/Wuw1zf76aw

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) May 19, 2024

La celebración de este día se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, donde se realizó un acto conmemorativo con la participación de importantes figuras públicas. Entre ellos se encontraban la Ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel, y el Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Oscar Cordón.

En el Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca, rendimos homenaje a estas mujeres valientes que desempeñan un papel vital en la salud materna e infantil de nuestra nación. ¡Gracias por su dedicación y sacrificio! #DíaDeLaComadrona pic.twitter.com/CpjWTlDRzH

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 19, 2024

El Ministro Cordón expresó su honor y gratitud hacia las comadronas en su discurso.

Me siento muy honrado de poder dirigirme a ustedes en nombre del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Hoy nos une el reconocimiento y el agradecimiento a ustedes por estar aquí presentes y a las que están en diferentes puntos del país atendiendo a mujeres, niños y niñas. 

Legado de sabiduría y sanación

Cordón destacó la importancia de las comadronas en la preservación de los conocimientos y sistemas de salud ancestral que siguen vigentes en las comunidades.

La diversidad cultural y lingüística de Guatemala incluye diversas formas de concebir la salud. La salud y la enfermedad, la sanación, del restablecimiento, que desde los pueblos indígenas tiene su propia lógica, están vinculadas a los conocimientos y saberes que han sido heredados por nuestros antepasados.

Además, reconoció que aún queda mucho camino por recorrer para lograr una colaboración equitativa entre las comadronas y los servicios de salud oficiales.

A través del diálogo, del entendimiento y de la coordinación, estamos seguros de que estos servicios de salud van a mejorar.

El Ministerio de Salud está implementando el Plan de Acción 2021-2026 de la Política Nacional de las Comadronas, que incluye actividades y encuentros regionales, departamentales, municipales y locales. Estas iniciativas buscan acercarse más a las comadronas para escuchar sus orientaciones y mejorar la salud materna y neonatal, así como la salud integral y la pertinencia intercultural.

Un agradecimiento profundo

Por su parte, la Ministra Miriam Roquel también expresó su profundo agradecimiento y admiración hacia las comadronas.

En esta conmemoración quiero expresar mi profundo agradecimiento y gratitud a la labor y rol de las abuelas comadronas.

Compartió su experiencia personal de haber sido recibida al nacer por una comadrona, resaltando la importancia de su trabajo no solo en el nacimiento, sino también como guías y consejeras a lo largo de la vida.

En el 2022, el Congreso de la República aprobó la Ley que declara el 19 de mayo de cada año como “Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca, IYOM Y/O RATI’T AK’AL” con el objetivo de buscar dignificarlas. 🐢 pic.twitter.com/YZ18XDONyi

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) May 19, 2024

Roquelt también enfatizó el impacto histórico de las comadronas y su influencia en las políticas públicas del país. Destacó el movimiento Nim Alaxix (sabiduría ancestral) y su papel en la aprobación de la Política Nacional de Comadronas y el Decreto 22-2022, así como la sentencia 1380-2017 de la Corte de Constitucionalidad, que han obligado al Estado a reconocer la desigualdad de condiciones en las que las comadronas han ejercido su servicio.

El Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca es una ocasión propicia para hacer un llamado a la sociedad guatemalteca a reconocer y valorar la labor de estas mujeres.

Su trabajo invaluable no solo es un aporte a las comunidades, sino que también conserva y mantiene la existencia de la sabiduría ancestral sobre el cuidado y el valor de la vida. Este día es un recordatorio de la importancia de seguir apoyando y dignificando a las comadronas, para que su legado de sanación y sabiduría continúe por generaciones.

Lea también:

Día Mundial de la Donación de Leche Materna, un acto de generosidad que salva vidas

lr/jm

Etiquetas: ancestralescomadronasvidas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021