• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día mundial de la vida silvestre

Día Mundial de la Vida Silvestre: Conap hace llamado a cuidar el medio ambiente

3 de marzo de 2024
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial de la Vida Silvestre: Conap hace llamado a cuidar el medio ambiente

La biodiversidad de flora silvestre reportada en el país contribuye a cubrir necesidades importantes para el ser humano.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de marzo de 2024
en Áreas protegidas, GOBIERNO, Medio Ambiente
Día mundial de la vida silvestre

Día mundial de la vida silvestre. / Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 3 mar. (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, hizo un llamado a cuidar el medio ambiente.

El Día Mundial de la vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan y la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente.

Todas las personas dependen de la vida silvestre y de los recursos derivados de la diversidad biológica para cubrir sus necesidades, desde alimentos hasta combustibles, medicinas, viviendas y ropa.

Para disfrutar de los beneficios y la belleza que la naturaleza aporta a las personas y a nuestro planeta, hemos colaborado para procurar que los ecosistemas puedan desarrollarse y que las especies de fauna y flora puedan existir para las generaciones futuras.

El Día Mundial de la #VidaSilvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan y la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente pic.twitter.com/upHLdlbHCH

— CONAP (@CONAPgt) March 3, 2024

Llamado a la acción

El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan y la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies a causa de la actividad humana, que acarrean consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social.

Además de ello, sirve como una plataforma para el intercambio intergeneracional y el empoderamiento de los jóvenes. A través del arte, presentaciones y debates, se centra en las oportunidades para una conservación digital sostenible de la vida silvestre.

Anima a explorar las innovaciones digitales existentes, abordar las discrepancias interseccionales y visualizar una conectividad digital inclusiva para todas las personas y el planeta.

Estamos comprometidos con la conservación de la vida silvestre y nuestros ecosistemas, es importante que las personas conozcan y valores la diversidad biológica de nuestro país.

La participación de la población es muy importante en la conservación de la vida silvestre, es así que la ciencia ciudadana es una forma de conectar a las personas con la naturaleza para generar más conocimiento y conciencia.

El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan y la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente. pic.twitter.com/jSjMgIPHPt

— CONAP (@CONAPgt) March 3, 2024

La protección

La vida silvestre son todas aquellas especies de flora y fauna que se desarrollan natural y libremente en el ecosistema, en su conjunto poseen un alto valor ético, intrínseco, cultural, ecológico, educativo, científico y económico, por lo que se realizan diferentes acciones de protección de la vida silvestre y los ecosistemas.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la vida silvestre tiene una enorme importancia tanto para las personas como para el medio ambiente, ya que es un recurso natural fundamental y contribuye al mantenimiento de los servicios ecológicos forestales y la salud del ecosistema.

La vida silvestre también contribuye a las economías nacionales, a través del turismo y el comercio de productos derivados de la fauna silvestre.

🌎 #DíaMundialDeLaVidaSilvestre 🍃🐾

La #UE 🇪🇺 y #CISP junto sus socios, realizan acciones de restauración y conservación en el Refugio de #VidaSilvestre Punta de Manabique por la conservación de los cientos de especies de flora y fauna que habitan el lugar.#ForOurPlanet pic.twitter.com/CXp299Y2WI

— Unión Europea en Guatemala (@UEGuatemala) March 3, 2024

Acciones en Guatemala

El Inventario Natural de Guatemala contiene algunos grupos de especies de fauna, flora y hongos registrados, entre ellos:

  • 367 hongos verdaderos
  • mil 421 especies de peces
  • 167 especies de anfibios
  • 248 especies de reptiles
  • 744 especies de aves
  • 236 especies de mamíferos terrestres y de mamíferos marinos
  • mil 561 especies de mariposas
  • más de 12 mil especies de plantas
  • 317 especies de flora, y no menos de 3 mil 770 especies de invertebrados, los cuales se distribuyen naturalmente.

La biodiversidad de flora silvestre reportada en el país contribuye a cubrir necesidades importantes para el ser humano. En uso medicinal, alimenticio, ornamental, resinas, fibras, colorantes y otros usos, además aporta a la economía local y nacional, favoreciendo la calidad de vida de la población, contando también con aproximadamente mil 542 de especies arbóreas.

Lea también:

Vicepresidenta: No se debe tolerar ningún tipo de violencia sexual

bl/dm

Etiquetas: apoyo medio ambienteconap
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021