• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Mundial de la Alimentación. / Foto: FAO.

Día Mundial de la Alimentación: Programas del Gobierno de Guatemala para combatir la inseguridad alimentaria

16 de octubre de 2024
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
El Plan Familiar de respuesta puede ayudar a salvar vidas./Foto: Conred.

Conred insta a la población a preparar Plan Familiar de Respuesta

17 de mayo de 2025
Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

17 de mayo de 2025
MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

17 de mayo de 2025
Virgen de la Esperanza y Cristo de la Expiración, en la Basílica de San Pedro. / Foto: EFE.

Jubileo de las Cofradías, una manifestación de fe del Año Jubilar 2025

17 de mayo de 2025
La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

16 de mayo de 2025
Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

16 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial de la Alimentación: Programas del Gobierno de Guatemala para combatir la inseguridad alimentaria

En Guatemala, la inseguridad alimentaria afecta a miles de familias, y el Gobierno ha implementado diversas iniciativas para mitigar este problema.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de octubre de 2024
en Alimentación, GOBIERNO, Guatemala, Subportada
Día Mundial de la Alimentación. / Foto: FAO.

Día Mundial de la Alimentación. / Foto: FAO.

Ciudad de Guatemala, 16 oct. (AGN).– Hoy, 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación bajo el lema Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores. Esta celebración anual pone de relieve la importancia de los alimentos como un derecho humano fundamental y aboga por un acceso equitativo a alimentos nutritivos, diversos, asequibles e inocuos.

La diversidad en la alimentación es esencial para promover una mejor nutrición, y esto se debería reflejar tanto en los campos agrícolas como en los mercados y mesas de cada hogar. Sin embargo, actualmente 2 mil 800 millones de personas en el mundo no pueden permitirse una dieta saludable, lo que agrava el problema de la malnutrición en sus diversas formas: desnutrición, carencia de micronutrientes y obesidad.

Programas del Gobierno

En Guatemala, la inseguridad alimentaria afecta a miles de familias, y el Gobierno ha implementado diversas iniciativas para mitigar este problema. Estos programas tienen como objetivo principal garantizar el acceso a una alimentación adecuada, especialmente para las personas más vulnerables, como aquellas en situación de pobreza extrema, desnutrición y crisis alimentarias.

  • Comedores sociales del Mides

Uno de los programas destacados es Comedores Sociales, gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Este programa ofrece comidas nutritivas y balanceadas a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, personas con discapacidad y familias afectadas por la pobreza o emergencias.

  • Alimentación escolar y huertos pedagógicos

El Programa de Alimentación Escolar, coordinado por el Ministerio de Educación (Mineduc), garantiza que los estudiantes reciban comidas escolares nutritivas y equilibradas. En esta iniciativa se promueve el consumo de productos cultivados en las cercanías de los centros educativos y que los alimentos se sirvan en las escuelas, no en forma de bolsa de víveres.

Además, como parte de este esfuerzo, el Mineduc, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ha implementado los huertos escolares pedagógicos. A través de estos huertos, los estudiantes aprenden a cultivar sus propios alimentos, lo que les enseña sobre la importancia del consumo de productos frescos y el respeto por el medio ambiente.

Bonos

Para apoyar directamente a las familias en situación de pobreza extrema, el Mides implementa un sistema de bonos alimentarios. En las áreas rurales, el Gobierno entrega un bono único de mil quetzales a familias que no tienen acceso a energía eléctrica, lo que les permite adquirir productos de la canasta básica. Mientras, en las zonas vulnerables de lo urbano, las familias que se encuentran en condiciones de pobreza o pobreza extrema reciben un bono mensual de 250 quetzales durante seis meses. Estos recursos están destinados exclusivamente a la compra de alimentos, garantizando que las familias beneficiadas puedan cubrir sus necesidades alimentarias apegándose a productos específicos que sí contribuyan a la nutrición.

El MAGA, en colaboración con otras instituciones como el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, también lleva a cabo la entrega de raciones de alimentos a las familias más afectadas por la inseguridad alimentaria y la desnutrición. Este esfuerzo interinstitucional se basa en un diagnóstico detallado de las familias con niños en situación de desnutrición. A través de una cuidadosa validación de los datos, se asegura que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan. Las familias beneficiadas reciben raciones de alimentos que cubren sus necesidades básicas durante tres meses.

Estos programas son un paso importante hacia la construcción de un sistema alimentario más equitativo y sostenible en Guatemala. Sin embargo, lograr la seguridad alimentaria para todos requiere un esfuerzo continuo y coordinado entre el Gobierno, la sociedad civil y el sector privado. La inversión en programas de asistencia alimentaria, innovación y políticas que fomenten la producción sostenible son esenciales para enfrentar los desafíos de la malnutrición y el hambre.

El #DerechoALaAlimentación es un derecho humano.

Por eso el tema del #DíaMundialDeLaAlimentación 2024 es “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores”.

“Alimentos”, en plural, representan diversidad, nutrición, asequibilidad e inocuidad. pic.twitter.com/vj8xcuNCy5

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) October 14, 2024

La realidad del hambre y la malnutrición

Las personas más vulnerables son las más afectadas por la inseguridad alimentaria. A menudo se ven obligadas a consumir alimentos básicos de bajo costo y bajo valor nutritivo, lo que agrava su salud. Al mismo tiempo, muchos carecen de información adecuada para elegir una dieta saludable, o simplemente no tienen acceso a alimentos frescos y variados.

La crisis alimentaria global se ve exacerbada por factores como los conflictos armados, fenómenos climáticos extremos y crisis económicas. Los sistemas agroalimentarios, aunque fundamentales para alimentar a la población mundial, también son responsables de la degradación del medio ambiente y la pérdida de biodiversidad. Transformar estos sistemas es crucial para mitigar el cambio climático y garantizar medios de vida sostenibles.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura trabaja para fortalecer la gobernanza alimentaria a nivel global, promoviendo políticas que buscan una mejor nutrición, producción y cuidado del medio ambiente.

Lea también:

El Mineduc sigue impulsando el Programa de Alimentación Escolar

lr/dc/dm

Etiquetas: acciones de gobiernoDía Mundial de la AlimentaciónFAOMAGAMidesMSPASSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021