• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Mundial contra la Hepatitis: Qué es y cómo prevenir esta enfermedad

Día Mundial contra la Hepatitis: Qué es y cómo prevenir esta enfermedad

28 de julio de 2021
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

17 de septiembre de 2025
A qué hora de Guatemala se entrega el Balón de Oro 2023

Cómo ver la gala del Balón de Oro 2025 en Guatemala

17 de septiembre de 2025
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemaltecos podrán laborar en Canadá gracias al programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab abre convocatoria para laborar en la industria cárnica en Canadá

17 de septiembre de 2025
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

17 de septiembre de 2025
El programa Escuela Taller transforma vidas en todo el país./Foto: Mintrab.

Mintrab mantiene ejecución del programa de Escuelas Taller en Salamá

17 de septiembre de 2025
Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial contra la Hepatitis: Qué es y cómo prevenir esta enfermedad

Enfermedad es comúnmente causada por virus que afecta el funcionamiento del hígado.

AGN por AGN
28 de julio de 2021
en NACIONALES, Salud
Día Mundial contra la Hepatitis: Qué es y cómo prevenir esta enfermedad

Ministerio de Salud concientizó sobre la hepatitis y cómo prevenirla. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- El Día Mundial contra la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio con el objetivo de concientizar sobre las hepatitis virales y promover su prevención.

Se estima que esta enfermedad, que consiste en una inflamación del hígado, afecta al menos a 370 millones de personas en el mundo.

Para conocer los riesgos de la hepatitis y cómo prevenir la enfermedad, la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) conversó con la infectóloga y pediatra Rebeca López Guizar, coordinadora de la clínica de hepatitis en la Clínica Familiar Luis Ángel García, del Hospital General San Juan de Dios.

28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis

El #MSPAS te comparte los diferentes tipos de hepatitis 👇#DiaMundialdelaHepatitis pic.twitter.com/GMOUGlIOrK

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 28, 2021

¿Qué es la hepatitis y cómo se origina?

La hepatitis es básicamente una inflamación en el hígado y sus causas pueden ser infecciones virales, medicamentos, drogas o alcohol.

¿Cuáles son los tipos de hepatitis que se originan por virus?

Hay de tipo A, B, C, D y E, principalmente, aunque se han descubierto otros. Todos los virus de hepatitis dan los mismos síntomas, que son color amarillento de la piel y ojos, dolor en el abdomen, picazón en la piel, orina color oscuro y heces blancas. También pueden tener malestar general, fiebre y diarrea.

28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis

Es una enfermedad inflamatoria que afecta el hígado, es ocasionado principalmente por infecciones virales.#DiaMundialdelaHepatitis #MSPAS pic.twitter.com/C3wP1ukcM4

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 28, 2021

¿Cómo se transmite la enfermedad y qué medidas pueden tomarse para prevenir su contagio?

Los virus se transmiten por diferentes vías. Generalmente, la hepatitis A y C de manera fecal-oral, esto quiere decir que el virus se excreta por las heces, las cuales pueden contaminar el agua y alimentos y las manos de personas que manipulan estos productos.

Para prevenir la enfermedad es necesario tener buena higiene. Esto consiste en el lavado de manos antes y después de ciertas actividades como ir al baño y comer.

Por otro lado, para la hepatitis A hay vacuna, por lo que se recomienda la administración de esta.

Además, los tipos B y C se transmiten por sangre y fluidos corporales, por lo que es necesario mantener precaución al compartir ciertos artículos. Por ejemplo, si nos vamos a hacer un tatuaje o un piercing, hay que ir a lugares certificados donde se esterilice el equipo; si necesitamos transfusiones de sangre o uso de equipo quirúrgico o dental, acudir a lugares seguros para garantizar que se utilice el equipo adecuado.

En relación con la hepatitis B, también se puede transmitir vía sexual, por lo que se aconseja el uso de preservativos al tener relaciones sexuales. De igual forma, este tipo puede transmitirse a través de transfusión de sangre. Ante esto, se deben utilizar bancos de sangre con certificación y efectuar un adecuado manejo de equipo que se utiliza en pacientes.

Asimismo, tanto la hepatitis B como la C pueden transmitirse de madre a hijo. Por eso toda mujer embarazada debe realizarse una prueba para evitar transmitir la enfermedad a sus hijos.

Salud brinda atención médica y sicológica a mujeres víctimas de violencia

¿Existe una vacuna para prevenir la hepatitis?

Sí, para varios tipos de hepatitis existe una vacuna. Para la hepatitis A la vacuna puede administrarse a partir del año de vida y consiste en dos dosis.

En el caso de la B, la primera de tres dosis se administra desde el nacimiento de una persona; las dos restantes se aplican en el primer año de vida. Si un individuo no se ha aplicado esta vacuna, se le puede administrar las tres dosis en cualquier etapa o momento de su vida.

¿Las personas que tienen hepatitis pueden transmitir la enfermedad a otras?

Sí. Usualmente una persona contagiada de hepatitis puede presentar síntomas en un período de 15 días desde que tiene contacto con el virus; sin embargo, este tiempo puede ser hasta de tres meses. No todas las personas pueden presentar síntomas.

No obstante, todas las personas con hepatitis pueden transmitirla a otras.

La eliminación de las hepatitis B y C para 2030 sigue siendo una meta alcanzable, indicó la directora de la OPS, quien llamó a los países que mantengan servicios de testeo, prevención, 💉 y tratamiento, y que los integren en la atención primaria de salud.https://t.co/DQKPwU04ja

— OPS/OMS (@opsoms) July 27, 2021

¿Cuál es el tratamiento para personas con hepatitis?

Quienes tienen hepatitis A solo deben esperar a que la inflamación y los síntomas cesen. No hay ninguna medicina para ello, pero en la mayoría de casos la enfermedad se resuelve sola.

Para los tipos B y C, cuando es una infección aguda, las personas la pueden curar. Además, en el caso de infección crónica por hepatitis B, no hay medicamento que la cure, sino únicamente controla la multiplicación del virus y evita que continúe la inflamación del hígado y que se desarrolle cirrosis y cáncer.

¿Qué acción considera importante para evitar la enfermedad?

Es necesario que las personas con factores de riesgo se realicen la prueba de hepatitis, la cual consiste en el análisis de sangre. Si los factores de riesgo son constantes, la prueba debería hacerse al menos cada tres meses.

Lea también:

Salud llama a prevenir enfermedades con el esquema de vacunación nacional

lc/dm

Etiquetas: Día Mundial contra la hepatitishepatitis viral
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021