• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Día de la Enfermedad de Chagas se conmemora en fecha diferente en Latinoamérica. / Foto. MSPAS.

Día Latinoamericano de la Enfermedad de Chagas

9 de julio de 2023
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Durante su estancia en las academias, los aspirantes serán capacitados en distintas áreas. / Foto: PNC.

Nuevos aspirantes a la PNC empiezan su formación para servir al país

5 de noviembre de 2025
Así avanza la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: DGC.

Instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún está próxima a finalizar

5 de noviembre de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Latinoamericano de la Enfermedad de Chagas

La chinche picuda afecta a su víctima defecando en la herida que deja su picadura, depositando parásitos en la sangre.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
9 de julio de 2023
en NACIONALES, Salud
El Día de la Enfermedad de Chagas se conmemora en fecha diferente en Latinoamérica. / Foto. MSPAS.

Consejos del MSPAS sobre la enfermedad de Chagas. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN).- En su mayoría, los casos de la enfermedad de Chagas son silenciosos, es decir, que no presentan síntomas o son muy leves. La enfermedad afecta aproximadamente a 7 millones de personas en el mundo y causa anualmente 10 mil defunciones.

Guatemala no es la excepción, pues el bicho ejecutor de ese sufrimiento podría encontrarse en:

  • Chiquimula
  • Zacapa
  • Jutiapa
  • Jalapa
  • El Progreso
  • Santa Rosa
  • Quiché
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz

En ese contexto, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se adhiere a la conmemoración del Día Mundial de Chagas, que en Centroamérica se lleva a cabo cada 9 de julio, no obstante, en el ámbito internacional se hace el 14 de abril.

Vale recordar que ese día se estableció al ser diagnosticada la primera paciente con ese padecimiento, una niña de origen brasileño cuyo tratamiento estuvo a cargo del doctor Carlos Ribeiro Justiniano Chagas, de ahí el nombre de esa afección.

La causa de ese mal es la picadura de la chinche picuda, conocida científicamente como Triatoma infestans, pues en el momento del pinchazo su intestino se hincha obligándola a defecar y a depositar parásitos en la piel de su víctima, quien por la picazón se rasca y esa acción contamina el torrente sanguíneo.

Un diagnóstico temprano

Para Blanca Liseth Chinchilla García, del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores con el componente de Chagas, de la cartera de Salud, es indispensable que la población atienda las recomendaciones que el personal del MSPAS hace, para prevenir complicaciones derivadas de la picada de ese insecto.

Con el objeto de prevenir a la población, indicó:

No se debe olvidar que la chinche picuda suele venir del bosque hacia las viviendas y los más perjudicados son las y los niños y las amas de casa, quienes permanecen el mayor tiempo en los domicilios.

Añade que algunos de los síntomas de esa dolencia aguda detectada tempranamente son el signo de romaña (inflamación de la mucosa ocular periorbital unilateral e indolora, asociada con esa etapa), el chagoma (reacción inflamatoria dolorosa por la inoculación local), fiebre por más de 15 días y rash en el cuerpo (erupción cutánea).

Así también, si ese padecimiento no se descubre en el momento, después de varios años de la picadura se convierte en crónico, dañando varios órganos como el corazón, los riñones, el hígado, cuyas complicaciones podrían ocasionar la muerte.

Consejos del MSPAS sobre la enfermedad de Chagas. / Foto: MSPAS.

1 de 3
- +
Consejos del MSPAS sobre la enfermedad de Chagas. / Foto: MSPAS.

1.

2.

3.

Consejos del MSPAS sobre la enfermedad de Chagas. / Foto: MSPAS.

Prevención en casa

Por ello, el MSPAS realiza visitas a las comunidades en las cuales promueve el mejoramiento de viviendas. Esto consiste en que los habitantes cuenten con cal, tierra o arena volcánica, para cubrir agujeros o rajaduras de las casas cuando son hechas de adobe o bajareque y así impedir que haya nidos de chinches que perjudiquen la salud de sus moradores.

Es importante que las personas acudan a los centros de Salud más cercanos a realizarse el diagnóstico por si hay sospechas de haber sido picados por ese bicho. Personal de Salud puede dar un tratamiento inmediato, efectivo y, sobre todo, supervisado por expertos.

Además, la higiene tiene que ser prioridad de las familias, no se debe convivir con animales adentro de las residencias como las gallinas y los cerdos y evitar los hacinamientos, concluyó la profesional de la salud.

Lea también:

Intensifican prevención del dengue en Chiquimula

dc/dm

Etiquetas: Alta VerapazBaja VerapazChiquimulaEl Progresoenfermedad de ChagasJalapaJutiapaMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialQuichéSanta RosaZacapa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021