• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Internacional del Niño: Por qué se conmemora

Día Internacional del Niño: Por qué se conmemora

20 de noviembre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional del Niño: Por qué se conmemora

El Día Internacional del Niño se conmemora anualmente cada 20 de noviembre.

AGN por AGN
20 de noviembre de 2020
en SIN CATEGORIA
Día Internacional del Niño: Por qué se conmemora

Niños. / Foto: Scalling Up Nutrition

Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).- El Día Internacional del Niño se celebra anualmente cada 20 de noviembre y se dedica a la niñez del mundo.

El objetivo del Día Internacional del Niño es crear conciencia sobre la situación de los niños más desfavorecidos.

La crisis de la #COVID19 no solo tiene graves consecuencias para los niños ahora. Amenaza también su futuro a largo plazo.

Estos son los seis pasos urgentes que debemos seguir ahora para reimaginar un mundo mejor #ParaCadaNiño.https://t.co/t1cbneLGZM

— UNICEF en Español (@UNICEFenEspanol) November 19, 2020

La fecha también enfatiza la importancia de dar a conocer y respetar los derechos de los niños e instar a las personas a trabajar por su bienestar y desarrollo.

De igual manera, el Día Internacional del Niño fomenta la fraternidad entre niños y niñas y promueve su recreación y educación con actividades sociales y culturales.

Escuela Nacional de Artes Plásticas abre inscripciones para ciclo 2021

Respeto a los derechos de los niños

La niñez se considera un sector de la población vulnerable, puesto que dependen de otros para desarrollarse.

Por esta razón, en la mayoría de países existen leyes para garantizar que se respeten sus derechos, que son derecho a la salud, a la educación, a la recreación, a una vestimenta y a tener un lugar adecuado para vivir, entre otros.

En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promovió la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

Se acerca el #DíaMundialdeLosNiños y @AlejandroSanz
nos invita a reimaginar un mundo más verde y sostenible para todos.

No te pierdas su diálogo con jóvenes activistas ambientales de España, Bolivia, Argentina y Ecuador. ¡Es momento de ser #UnaSolaGeneración! pic.twitter.com/nmgd8EtAWT

— UNICEF en Español (@UNICEFenEspanol) November 18, 2020

El objetivo principal de este documento es que los niños tengan una infancia feliz y gocen de sus derechos y libertades.

Además, insta a las personas, organizaciones particulares, autoridades locales y Gobiernos nacionales a reconocer los derechos de los niños y luchar por su cumplimiento.

Qué principios tiene la Declaración Universal de los Derechos del Niño

La Declaración Universal de los Derechos del Niño se basa en 10 principios, que establecen que los niños:

  1. disfrutarán de los derechos que se contemplan en la Declaración, los cuales serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna. Los derechos de los niños deben respetarse sin importar la raza, color, sexo, idioma, religión u otro aspecto de los menores
  2. tienen una protección especial y dispondrán de oportunidades y servicios para desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente
  3. tienen derecho, desde su nacimiento, a un nombre y a una nacionalidad
  4. deben gozar de los beneficios de la seguridad social
  5. los niños mental o físicamente impedidos deben recibir el tratamiento, educación y cuidado especiales que requieran
  6. necesitan amor y comprensión para desarrollar su personalidad, por lo que deberán crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material
  7. tienen derecho a recibir educación gratuita y obligatoria durante las etapas elementales
  8. deben figurar entre los primeros que reciban protección y socorro
  9. serán protegidos contra toda forma de abandono, crueldad y explotación
  10. deben ser protegidos contra las prácticas que fomenten la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole

Lea también:

Las joyas que guarda el Museo de Arte Colonial

AGN lc/dm

Etiquetas: derechos de los niñosDía Internacional del NiñoONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021