• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hoy es el día mundial del internet y la sociedad de la información.

Día de Internet: la ONU hace un llamamiento para lograr una conectividad universal real

17 de mayo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día de Internet: la ONU hace un llamamiento para lograr una conectividad universal real

En 2022, se calcula que 407 millones de personas de los países menos adelantados utilizaban internet.

AGN por AGN
17 de mayo de 2023
en CULTURA, INTERNACIONALES, Tecnología
Hoy es el día mundial del internet y la sociedad de la información.

Hoy es el día mundial del internet y la sociedad de la información. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 17 may (EFE).- En 2022, se calculó que 407 millones de personas de los países menos adelantados utilizaban internet. Un contraste del 36 % de la población frente al 66 % de usuarios en el resto del mundo.

La conectividad universal efectiva sigue sin estar al alcance de los países menos adelantados. Según Naciones Unidas, estos países necesitan una mayor inversión digital.

Hoy se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, conocido popularmente como el Día de Internet. Esta conmemoración tiene como objetivo sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de esta y otras tecnologías de la información y la comunicación pueden ofrecer a las sociedades y a la economía.

Brecha digital

Con esta celebración anual también se pretende resaltar la necesidad de reducir la brecha digital. Este año gira en torno al tema empoderar a los países menos desarrollados a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación, promueve la fecha.

En ese sentido, hizo un llamado a los sectores público y privado para a lograr la conectividad universal y la transformación digital en estos países a través de la Coalición Digital Partner2Connect.

Juntos podemos hacer de 2023 un año de desarrollo digital sin precedentes en los países menos adelantados, y crear un mundo universalmente conectado real. Y vivamos donde vivamos podamos compartir los beneficios de la tecnología.

Con acciones que impulsan la transformación digital en Guatemala, el Gobierno del presidente @DrGiammattei destaca las estrategias tecnológicas que impulsan el desarrollo del país. Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 📡📱 pic.twitter.com/OFmCes5Fa5

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) May 17, 2022

Necesidad que evoluciona

En los últimos diez años, el tema de la conectividad se ha vuelto más complejo y exigente, señala la web de Naciones Unidas. Ya no es suficiente con facilitar la conexión a internet a todo el mundo. La posibilidad de disfrutar de una experiencia en línea segura, satisfactoria, enriquecedora, productiva y asequible es el nuevo imperativo.

Los países menos adelantados están lejos de conseguirlo, la brecha digital entre estos y el resto del mundo muestra pocos signos de reducirse. Los países menos adelantados corren el riesgo de quedarse aún más rezagados.

Una carrera con países desfavorecidos

En 2022, se calculó que 407 millones de personas de los países menos adelantados utilizaban internet. Esto representa el 36 % de la población, frente al 66 % de usuarios en el resto del mundo.

Los 720 millones de personas que siguen sin conexión en estos países representan el 27 % de la población mundial sin conexión. Un número alto a pesar de que la población de estos solo representa el 14 % de la población mundial.

Estos datos son del informe de la UIT Medición del desarrollo digital: datos y cifras y muestra que la conectividad universal efectiva sigue sin estar al alcance de los países menos adelantados.

En este día reconocemos a las telecomunicaciones como un motor al desarrollo económico al facilitar para el país el comercio local e internacional. 📡📲💻📺📻📞 pic.twitter.com/4L83QguCMd

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) May 17, 2023

Las telecomunicaciones

El Día Mundial de las Telecomunicaciones se ha celebrado cada el 17 de mayo desde 1969 para conmemorar la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.

Además, la Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una resolución en la que se estipula que el Día Mundial de la Sociedad de la Información se celebrará también cada 17 de mayo.

Meses más tarde, en noviembre, la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT en Antalya, Turquía, decidió unirlos: hoy es el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

Puede interesarle:

Al menos 565 mil hogares guatemaltecos cuentan con acceso a internet

dc/ir

 

Etiquetas: conectividadConmemoracionesinternacionalesInternet
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021