Ciudad de Guatemala, 1 nov (AGN).- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informa que el suministro de agua en el Aeropuerto Internacional La Aurora fue restablecido en su totalidad, tras una interrupción temporal ocasionada por una fuga detectada en el sótano del área de bandas.
El incidente, identificado oportunamente por el personal técnico de la terminal aérea, se atendió de inmediato gracias a la acción coordinada de los equipos de mantenimiento, operaciones y administración, quienes trabajaron de forma continua para controlar la fuga y restablecer el servicio sin afectar el funcionamiento del aeropuerto.
#ComunicadoOficial 🔴@CIV_Guatemala @GuatemalaGob @Diaz_1Miguel @surianobuezo @AGN_noticias @RadioTGWTV @DiariodeCA pic.twitter.com/S0lRt81Gfx
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) November 1, 2025
Respuesta oportuna
Desde el momento en que se detectó la anomalía, la administración del aeropuerto movilizó al personal correspondiente y los recursos necesarios para contener la fuga, realizar la reparación correspondiente y garantizar que las instalaciones volvieran a operar con normalidad en el menor tiempo posible.
Durante el proceso, se priorizó la seguridad de los usuarios y colaboradores, así como la continuidad de las operaciones aeroportuarias. El equipo técnico verificó que no existieran afectaciones estructurales ni riesgos para el desarrollo de las actividades dentro de la terminal.
Compromiso con la calidad y la mejora continua
Asimismo, la Dirección General de Aeronáutica Civil reafirmó su compromiso de mantener la infraestructura aeroportuaria en condiciones óptimas y seguras, aplicando protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo que permiten anticipar y resolver situaciones de esta naturaleza con eficiencia y transparencia.
Así lo explicó en un comunicado diciendo:
Reiteramos nuestro compromiso de mantener las operaciones aeroportuarias en condiciones óptimas y seguras, garantizando la comodidad y seguridad de nuestros usuarios y colaboradores.
Además, la institución destacó la importancia de contar con equipos técnicos capacitados y procedimientos estandarizados, que garantizan la respuesta inmediata ante cualquier eventualidad sin comprometer la seguridad ni la experiencia del usuario.
La DGAC agradece profundamente la comprensión y paciencia del público durante la ejecución de los trabajos, reiterando su compromiso con la calidad, la seguridad operativa y la mejora continua de los servicios que presta en la principal terminal aérea del país.
Podría interesarle:
Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance
ml













