• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destacan avances en plan de inversión y reinversión extranjera

Destacan avances en plan de inversión y reinversión extranjera

9 de marzo de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destacan avances en plan de inversión y reinversión extranjera

Guatemala pretende potencializar su desarrollo a través de la inversión y reinversión extranjera.

AGN por AGN
9 de marzo de 2021
en NACIONALES
Destacan avances en plan de inversión y reinversión extranjera

Este martes se reunió la mesa de inversión extranjera e incremento de certeza jurídica. / Foto: Vicepresidencia

Ciudad de Guatemala, 9 mar (AGN).- Los avances en el plan de inversión y reinversión extranjera, que impulsa el Ejecutivo para aumentar el atractivo de Guatemala como destino, se presentaron en una reunión del Gabinete Específico de Desarrollo Económico (GEDE).

“Es necesario generar las condiciones para que los inversionistas vean a nuestro país como un destino atractivo”, señaló el vicepresidente Guillermo Castillo, quien presidió la reunión.

La actividad también contó con la participación de Rolando Paiz, coordinador general del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), y Marco Livio Díaz, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Da inicio a reunión de la mesa 3, del Gabinete Específico de Desarrollo Económico. Esta se centra en la atracción de inversión extranjera directa e incremento de la certeza jurídica.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/DpxgdI8Rnl

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) March 9, 2021

Guatemala proyecta atraer mil 200 millones de dólares en inversión extranjera

Agenda legislativa

Según Castillo, durante la reunión de la mesa técnica que vela por la atracción de inversión extranjera directa y el incremento de la certeza jurídica, se discutió sobre el impulso de una agenda legislativa.

Vicepresidente de la Republica @GuilleCastilloR agradece al Superintendente de la SAT, su presencia, en la mesa de trabajo de Gabinete Económico. Durante la mesa de trabajo se conocerá la Cartera de Proyectos de Inversión y el proyecto: "Guatemala no se Detiene". pic.twitter.com/U5KvdOlNpT

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) March 9, 2021

Esta agenda contiene la socialización de la Ley de Leasing, aprobación de la Ley de Insolvencias y Quiebras y Reformas a la Ley de Zonas Francas.

También la reforma al Reglamento de la Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila y el Reglamento de Ley de Mercado de Valores y Mercancías.

De igual manera, se prevé expandir el mercado guatemalteco a través de la Ley de Promoción de Parques Tecnológicos.

Además se indicó que se resolvió la emisión de certificaciones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) necesaria para la aplicación de la Ley de Zonas Francas. También se aceleró el proceso de solicitud del manejo del impuesto al valor agregado (IVA) para exportadores.

Por otra parte, se indicó que se han tenido avances para agilizar la obtención de registros sanitarios de productos farmacéuticos y brindar permisos de trabajo para extranjeros y otorgar salarios regionales.

Jornada presidencial: Guatemala no se Detiene, el programa para fortalecer la atracción de inversión extranjera

Pilares para la atracción de inversión

En ese sentido, Paiz recordó que la atracción de inversión y reinversión extranjera requiere de tres pilares. Estos son la búsqueda de empresas cuyo modelo de negocios funcione en Guatemala, el acompañamiento pertinente para garantizar el éxito de la empresa y el seguimiento a las compañías para aumentar sus actividades en el país.

“Basados en esos tres pilares, creemos que a través de la inversión extranjera generaremos trabajo en los guatemaltecos y desarrollo en el país”, agregó.

De igual manera, se indicó que es necesario que Guatemala agilice los procesos administrativos, con el fin de disminuir los tiempos y potenciar las actividades de las empresas extranjeras.

Además, se afirmó que es necesario socializar los beneficios del régimen electrónico de devolución de crédito fiscal a los exportadores.

“Queremos socializar este régimen porque algunas empresas no lo conocen ni saben cómo funciona”, dijo María José Alcázar, asesora de Pronacom.

Datos de inversión extranjera

De acuerdo con Pronacom, en 2020 se ejecutaron 67 nuevas oportunidades de inversión, que equivalieron a mil 600 millones de dólares. Además, hubo 15 oportunidades de reinversión, que ascienden a 313 millones de dólares.

Por otra parte, se señaló que en lo que va del año se ha tenido conocimiento de 7 nuevas oportunidades de inversión, que equivalen a 69,65 millones de dólares, mientras que se han confirmado 8 nuevos proyectos de reinversión, que significan una inyección de 133 millones de dólares.

Lea también:

Inversión extranjera abrirá nuevos empleos en el suroccidente del país

AGN lc/jy/dm

Etiquetas: certeza jurídicaGabinete de Desarrollo Económicoinversión extranjeraPronacom
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021