• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tecnología 5G impulsaría el desarrollo

Despliegue de la red 5G detonaría el desarrollo en Latinoamérica

29 de junio de 2022
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Despliegue de la red 5G detonaría el desarrollo en Latinoamérica

México y Brasil ya están empezando a liberar y a subastar el espectro, que es el insumo esencial para este despliegue 5G.

AGN por AGN
29 de junio de 2022
en INTERNACIONALES
Tecnología 5G impulsaría el desarrollo

Joaquín Saldaña Otero, director de Estrategia y Marketing en Huawei Latinoamérica, habla sobre los beneficios de la tecnología 5G. / Foto: captada de video de EFE

Cancún (México), 29 jun (EFE).- El despliegue de la red de tecnología 5G en países de Latinoamérica será un detonador de desarrollo en todos los sectores. Así lo afirmó este miércoles Joaquín Saldaña Otero, director de Estrategia y Marketing en Huawei Latinoamérica.

Saldaña participa en el Congreso LATAM ICT 2022, organizado por Huawei en Cancún, con el respaldo de ITU y GSMA Intelligence.

En la región destacan los casos de Brasil y México porque presentan avances significativos en la cobertura, resaltó el directivo.

Estos países ya están empezando a liberar y a subastar el espectro, que es el insumo esencial para este despliegue 5G, indicó Saldaña.

#Huawei, @GSMA and @ITU hosted LATAM ICT Congress 2022, aimed at building a global industry communication platform to promote rapid development of 5G & digital transformation in Latin America. #HuaweiNews #LAMICTCongress

— Huawei (@Huawei) June 27, 2022

Ayudará al desarrollo

El acceso a la tecnología está ayudando al desarrollo económico y nosotros somos fervientes creyentes de que la tecnología va a ayudar al desarrollo en general de la población. Lo vemos en términos de la economía digital que se está desarrollando basada en esta tecnología, destacó.

Además, el directivo de Huawei estimó que en el 2025 la economía digital alcanzará un valor de 23 billones de dólares a nivel mundial.

Asimismo, consideró que en sectores como minería, agricultura y salud se verán los beneficios muy rápido, ya que la nueva tecnología es de muy fácil adopción.

Si bien estamos en una fase de incipiente despliegue de la tecnología, lo que vamos a ver en un futuro muy cercano es la rápida adopción de 5G y la proliferación de diferentes casos de uso en diferentes industrias, manifestó.

Al respecto añadió que cada industria va a tener un caso de uso específico porque a nivel mundial se están desarrollando basadas en esta tecnología.

Igualmente para Saldaña, en esta etapa cobra especial relevancia el programa Tech4 de responsabilidad social de Huawei. Además, resaltó que este tiene como ejes principales la educación. De esa cuenta, los jóvenes tendrán acceso a tecnología y desarrollo en sus habilidades digitales, y el desarrollo de proyectos que contribuyan a la preservación del medioambiente.

También están entre estos objetivos poner a disposición de la población dispositivos que los ayuden en temas como debilidad visual y auditiva. De esa cuenta, la gente podrá tener una mejor calidad de vida. Y por último, dispondrán de cobertura y acceso a tecnologías digitales.

Beneficios ambientales

Además, al referirse a los programas paralelos que mantienen con diversas organizaciones para llevar fuentes de energía verdes a comunidades alejadas y facilitar la digitalización, el directivo aseguró que traerán enormes beneficios en términos de conservación ambiental y desarrollo económico y social.

El llevar cobertura, el uso de tecnología y ayudarlos en habilidades digitales está detonando ese desarrollo económico en todas esas comunidades. De esa manera, se integrarán al resto de la población que ya tiene esos accesos, declaró.

Por otro lado, proyectos como estos buscan llevar tecnologías digitales a áreas que probablemente no tengan cobertura o tengan poca cobertura telefónica, concluyó.

Lea también:

NASA da primer paso para regreso de EE. UU. a la Luna

/rm/dm

Etiquetas: América Latinadesarrollo económicoTecnología 5G
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021