• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren un hongo con altas potencialidades para uso médico

Descubren un hongo con altas potencialidades para uso médico

3 de abril de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren un hongo con altas potencialidades para uso médico

Hongo caracterizado a nivel morfológico y molecular puede ser utilizado para combatir infecciones bacterianas causadas por "Escherichia coli".

AGN por AGN
3 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren un hongo con altas potencialidades para uso médico

Imagen ilustrativa.

Quito, Ecuador, 3 abr (EFE).- Docentes investigadores de universidades de Ecuador y Bélgica descubrieron una nueva especie de hongo con altas potencialidades para uso médico. Así lo informó la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), integrante del grupo de estudio.

Señaló que los hongos representan un grupo biodiverso estimando entre 1.5 y 5 millones de especies alrededor del mundo. Se calcula que en Ecuador existen, al menos, unas 96 mil variedades.

La UTPL añadió que los hongos se adaptan y sobreviven en diferentes ecosistemas, cumpliendo con varios roles ecológicos como la producción de diversos compuestos bioactivos con potencialidades médicas, capaces, por ejemplo, de combatir infecciones causadas por bacterias patógenas.

🇪🇨🔬 Luis Sánchez Gaona, estudiante de la carrera de #BiologíaUTPL, lidera el primer estudio científico sobre hongos en las Islas #Galápagos, con el apoyo financiero y técnico de @savegalapagos. 🐢

🔗📄 Conoce más: https://t.co/1ZGYJJ455b pic.twitter.com/pUEeivbAGK

— 🎓 UTPL (@utpl) March 23, 2023

Sobre el descubrimiento

La investigación fue bautizada como Gloeocystidiellum lojanense en honor a la ciudad de Loja, donde fue descubierta.

El proyecto científico comenzó en 2021, ejecutando varias expediciones en los ecosistemas de todo Ecuador, logrando identificar esta especie únicamente en la ciudad de Loja.

Este hongo caracterizado a nivel morfológico y molecular puede ser utilizado para combatir infecciones bacterianas causadas por Escherichia coli. Esta bacteria es responsable del 80 % de infecciones urinarias, meningitis y gastrointestinales, entre otras.

Para Andrea Jaramillo, docente investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTPL, este descubrimiento es importante, ya que más de 700 mil personas mueren cada año, debido a la resistencia a los medicamentos para tratar enfermedades bacterianas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Potencial antibacteriano

Los expertos indicaron que se evaluaron las propiedades antibacterianas de este hongo a través de una prueba de screening. Se concluyó que la especie tiene un alto potencial bioactivo antibacteriano contra Escherichia coli.

Aclararon que el proceso de investigación no ha culminado, pues se busca incrementar la producción del compuesto para posibles aplicaciones médicas.

El descubrimiento de esta nueva especie marca un precedente significativo para el conocimiento e importancia de la biodiversidad del país, así como científicamente para el área de salud a nivel global, dijo Jaramillo.

Añadió que su proyección a futuro se centra en el desarrollo de análisis que confirmen las propiedades de este hongo para inhibir las bacterias y sus posibles aplicaciones médicas.

Jaramillo recordó que la resistencia bacteriana es un problema de salud pública que afecta, generalmente, a los países en desarrollo como Ecuador.

Lea también:

Describen dos nuevas especies de insectos en Ecuador

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021