• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las "ranas invisibles" obtienen su nombre de su color parecido a la hojarasca donde se ocultan. / Foto: NaturaLista Colombia.

Descubren tres nuevas especies de “ranas invisibles” en la Amazonía colombiana

14 de septiembre de 2023
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 24 de noviembre 2025

24 de noviembre de 2025
El cuerpo de María Florinda Pérez Ríos fue trasladado a Cabricán, Quetzaltenango. / Foto: X @wcnc.

Repatrían cuerpo de guatemalteca asesinada en EE. UU. al equivocarse de casa

24 de noviembre de 2025
Insivumeh pronostica llegada de frente frío y frecuente actividad volcánica./Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica entrada de frente frío este miércoles

24 de noviembre de 2025
Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

24 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

24 de noviembre de 2025
Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya participó en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya participa en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América

24 de noviembre de 2025
Entrega de insumos esenciales beneficia a más de mil 800 familias zacapanecas./Foto: Mides.

Fodes beneficia a pobladores de Zacapa con entrega de insumos alimentarios y productivos

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren tres nuevas especies de “ranas invisibles” en la Amazonía colombiana

Científicos señalan que hay más especies que las descritas.

AGN por AGN
14 de septiembre de 2023
en Biodivesidad, INTERNACIONALES
Las "ranas invisibles" obtienen su nombre de su color parecido a la hojarasca donde se ocultan. / Foto: NaturaLista Colombia.

Las "ranas invisibles" obtienen su nombre de su color parecido a la hojarasca donde se ocultan. / Foto: NaturaLista Colombia.

Bogotá, 14 sep (EFE).- Investigadores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de Richmond (EE.UU.) describieron tres nuevas especies de anfibios del género Synapturanus de la Amazonía colombiana, conocidas como ranas invisibles.

Estas ranas reciben este nombre porque viven bajo la hojarasca y la capa de raicillas del bosque amazónico. Como se encuentran ocultas, son poco conocidas y apenas se les oye cantar con unas notas tenues, especialmente cuando llueve, informó este miércoles en un comunicado el Instituto Sinchi.

El bosque húmedo más extenso del mundo 🌎 cubre casi una tercera parte de nuestro país, ¡El Amazonas! alberga al rededor de 165 mamíferos, 185 reptiles, 1.200 peces, 770 aves, 1672 mariposas y 110 pueblos indígenas. #SpamDeLaBelleza 🌿💦 pic.twitter.com/QJT6vILcX0

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 13, 2023

En riesgo por destrucción de hábitat

La tala del bosque y las quemas reiteradas cambian la estructura del suelo, lo compactan y eliminan irreversiblemente el microhábitat de estas especies. Para ellas, esta trasformación es equivalente a pavimentar el suelo.

De hecho, en las tres especies descritas ya hay una en riesgo por el deterioro de su hábitat.

En cuanto a este desafiante entorno, los científicos del Sinchi advirtieron:

Aunque son nuevas para la ciencia, las condiciones de los ecosistemas para garantizar su vida afrontan un escenario de alerta.

Estas ranas invisibles han sido ubicadas en la Guayana Francesa, Brasil, Guyana, Perú y Colombia, aunque sus características y su hábitat han dificultado poder investigarlas más y encontrar más especies.

Transporta 219,000 metros cúbicos agua por segundo, superando en caudal al Río Congo y al Yangtzé…

Es el Río Amazonas pic.twitter.com/6wOvGP7uIO

— Historia de Colombia (@colombia_hist) September 7, 2023

Más por descubrir

No obstante, por evidencia molecular, se estima que hay una mayor diversidad que la descrita actualmente, agregó el Sinchi, y se presume que, por los hábitos ecológicos y la poca capacidad de desplazamiento, los ríos pueden constituir barreras de dispersión.

Esto significaría entonces que grandes extensiones de deforestación pueden afectar especies de este género que ni siquiera llegaremos a conocer. EFE

Puede interesarle:

Unesco celebra éxito de Ruanda en protección de los gorilas de montaña

dc

Etiquetas: animalesinternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021