• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren que abuso de antibióticos no es el único causante de resistencia a estos

Descubren que abuso de antibióticos no es el único causante de resistencia a estos

12 de enero de 2024
Mesa de Seguridad de Guatemala acompaña la conformación de nuevas Policías Municipales de Tránsito

Mesa de Seguridad de Guatemala acompaña la conformación de nuevas Policías Municipales de Tránsito

10 de noviembre de 2025
Operativos conjuntos permiten la prevención de delitos en San Marcos

Operativos conjuntos permiten la prevención de delitos en San Marcos

10 de noviembre de 2025
Barco carguero en el río Huangpu, en Shanghái, China. / Foto: EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI.

China activa hoy la tregua comercial con Estados Unidos

10 de noviembre de 2025
Estados Unidos ataca dos embarcaciones más en el Pacífico. / Foto: X @SecWar.

EE. UU. afirma seis muertes en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

10 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos en busca de los reos fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

PNC realiza allanamientos en busca de los reos fugados de Fraijanes II

10 de noviembre de 2025
Publican la Ley Antipandillas en el diario oficial. / Foto: PNC, DCA.

Presidente Arévalo sanciona la Ley Antipandillas

10 de noviembre de 2025
El hallazgo se produjo al inspeccionar un vehículo tipo picop, en el que se detectó el cargamento ilícito. / Foto: Mingob.

SGAIA incauta cargamento de cocaína oculto en picop en Escuintla

10 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para la protección de la Cuenca del Río Selegua

Avanzan acciones para la protección de la Cuenca del Río Selegua

10 de noviembre de 2025
Gobierno ha ejecutado 6 millones de quetzales en el programa Becas por Nuestro Futuro . / Foto: Alex Jacinto y Álvaro Interiano.

Gobierno ha ejecutado 6 millones de quetzales en el programa Becas por Nuestro Futuro

10 de noviembre de 2025
Nuevos beneficiarios del PAM./Foto: Mintrab.

Más de 2 mil adultos mayores de diversos departamentos se incorporan al PAM

10 de noviembre de 2025
Campaña de Vacunación Antirrábica Canina 2025 ha inmunizado más de dos millones de perros y gatos. (Foto: MSPAS)

Campaña de Vacunación Antirrábica Canina 2025 ha inmunizado más de 2 millones de perros y gatos

10 de noviembre de 2025
La incorporación de estos jóvenes a la formación policial contribuye al cumplimiento de la meta establecida por el gobierno de integrar a 12 mil nuevos agentes a la PNC. / Foto: Noé Pérez.

Una PNC más diversa: jóvenes de distintas etnias se preparan para servir al país

10 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren que abuso de antibióticos no es el único causante de resistencia a estos

Científicos descubrieron que la composición genética de las llamadas superbacterias de cada entorno es también clave.

AGN por AGN
12 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren que abuso de antibióticos no es el único causante de resistencia a estos

Científicos estudiaron la bacteria E. coli, una de las bacterias que causa resistencia a antibióticos. / Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 12 ene (AGN).- Un equipo de investigadores británicos y noruegos ha desmontado, con un minucioso estudio genético, la asunción de que el abuso de antibióticos es el único responsable de la resistencia a estos en determinadas infecciones. Descubrieron que la composición genética de las llamadas superbacterias de cada entorno es también clave.

El estudio, que recoge este jueves la revista Lancet Microbe, analizó el impacto que tuvo el uso de antibióticos en el aumento de la resistencia a estos en los últimos 20 años en dos países: el Reino Unido y Noruega.

La resistencia a los tratamientos con antibióticos cuando existe una infección grave, que en muchos casos puede derivar en complicaciones graves o en muerte, se ha investigado por décadas. Como resultado se descubrió una asociación clara entre el abuso previo y la multiresistencia en todo el mundo.

E. coli

Una de las bacterias con mayor resistencia es la llamada Escherichia coli (E. coli), que normalmente se encuentra en el intestino sin causar gran daño. Sin embargo, si pasa al torrente sanguíneo de una persona con el sistema inmune debilitado, puede causarle infecciones graves y potencialmente mortales.

En el mundo hay muchísimas personas resistentes al antibiótico más efectivo contra la infección por E. coli; en el Reino Unido, por ejemplo, el 40 % de las personas lo son.

Sin embargo, los investigadores habían visto que el auge de bacterias a las que se da la resistencia no siempre estaba relacionado con un mayor uso previo de antibióticos. Esto implicaba que había más factores responsables de su propagación.

El estudio

Por ello, el objetivo de este estudio fue comparar el éxito de las distintas cepas de E. coli entre dos países, Noruega y el Reino Unido, y ver las diferencias en función de los niveles de uso de antibióticos en cada país.

En total, compararon más de 700 nuevas muestras de sangre con casi 5 mil muestras bacterianas secuenciadas genéticamente previamente. El objetivo fue responder a preguntas sobre qué factores influyen en la propagación de las superbacterias resistentes a los antibióticos.

La respuesta es que el éxito de los genes de resistencia a los antibióticos depende también de la composición genética de las bacterias que los portan, que puede variar dependiendo del entorno en el que estén.

Al analizar datos que abarcan casi 20 años, observaron que una clase de antibióticos denominados betalactámicos no penicilánicos, que se utilizaban entre tres y cinco veces más de media por persona en el Reino Unido que en Noruega, habían provocado una mayor incidencia de infecciones por una determinada cepa de E. coli multirresistente.

Sin embargo, el Reino Unido también utiliza el antibiótico trimetoprima con más frecuencia que Noruega. No obstante, el análisis no descubrió mayores niveles de resistencia en el Reino Unido al comparar las cepas comunes de E. coli encontradas en ambos países.

Conclusión

Por tanto, la conclusión es que no es posible suponer que el uso generalizado de un tipo de antibiótico tendrá el mismo efecto sobre las bacterias resistentes a estos, propagadas en distintos entornos.

Los autores subrayan que sus resultados justifican un esfuerzo continuado de investigación para determinar qué otros factores impulsan la propagación de E. coli y otras bacterias de importancia clínica en diversos entornos ecológicos.

Anna Pöntinen, una de las autoras y científica de la Universidad de Oslo, expuso:

Es necesario seguir trabajando para comprender plenamente el efecto combinado de los antibióticos, los viajes, los sistemas de producción de alimentos y otros factores que determinan los niveles de farmacorresistencia en un país.

EFE

Lea también:

Gobierno desmiente supuesto Acuerdo 013-2024 que circula en redes sociales

rm

Etiquetas: }antibióticoscienciaGuatemalainvestigación científicaSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021