• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos descubren el mecanismo que utiliza el único insecto nativo de la Antártida para sobrevivir en ambiente extremo.

Descubren el mecanismo de supervivencia del único insecto autóctono de la Antártida

16 de febrero de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren el mecanismo de supervivencia del único insecto autóctono de la Antártida

Estudio describe cómo el insecto antártico usa dos procesos, la quiescencia y la diapausa obligatoria, para pasar el invierno.

AGN por AGN
16 de febrero de 2025
en INTERNACIONALES
Científicos descubren el mecanismo que utiliza el único insecto nativo de la Antártida para sobrevivir en ambiente extremo.

Científicos descubren el mecanismo que utiliza el único insecto nativo de la Antártida para sobrevivir en ambiente extremo. /Tomado del Diario de Sevilla en web

Redacción Ciencia, 16 feb (EFE).- El mosquito antártico es el único insecto nativo conocido de ese continente y es capaz de sobrevivir en aquel clima extremo gracias a un mecanismo que ahora descubrieron los científicos, lo que podría dar pistas sobre temas como la crioconservación.

Un estudio encabezado por la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón) y que publica Scientific Reports describe cómo el mosquito antártico (Belgica antarctica) usa dos procesos, la quiescencia y la diapausa obligatoria, para pasar el invierno.

La quiescencia es una forma de latencia en respuesta inmediata a condiciones adversas y, cuando estas mejoran, el organismo vuelve a estar activo.

La diapausa obligatoria es un periodo de letargo inducido de forma natural en un momento fijo del ciclo vital de un organismo, una forma poco frecuente que se observa en insectos de regiones templadas, explica la universidad.

Alterna procesos

El equipo descubrió que este insecto (un tipo de mosquito no volador) hace frente a las estaciones durante su ciclo vital de dos años, pasando por la quiescencia en su primer año y la diapausa obligatoria en el segundo.

Pudimos establecer un método de cría del mosquito antártico durante un periodo de seis años para averiguar algunos de sus mecanismos de adaptación ambiental, dijo Mizuki Yoshida, de la Universidad de Osaka.

Las larvas del insecto suelen llegar a su segundo estadio en el primer invierno y pasan a un estado de quiescencia que les permite reanudar rápidamente su desarrollo en cualquier momento en que haga más calor.

Cuando se acerca el segundo invierno, las larvas alcanzan el cuarto estadio final, pero no pupan, en su lugar, entran en diapausa obligatoria.

Ese estado se acaba con la llegada de las bajas temperaturas en invierno, de modo que todas las larvas pupan al mismo tiempo y emergen como adultos a la vez con la llegada del verano.

Como adultos, solo tienen unos pocos días de vida y necesitan encontrar pareja, por lo que este mecanismo temporal es clave para su supervivencia.

Aunque en otros organismos no se han descrito estrategias de adaptación estacional como estas, creemos que los insectos que habitan en entornos hostiles como el Ártico y las grandes altitudes podrían estar empleando estrategias similares, señaló Shin Goto, otro de los firmantes de la investigación.

También le puede interesar:

Ejecutivo busca ayudar a que el transporte colectivo sea seguro

rm

Etiquetas: Antártidabiodiversidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021