• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudian las partículas energéticas que expulsa el Sol. / Foto: NASA, @NASASun.

Describen cómo se forman las partículas energéticas que expulsa el Sol

3 de septiembre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Bancos en Guatemala cerrarán el lunes 3 de noviembre por Día de Todos los Santos

30 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

30 de octubre de 2025
Más de medio millón de niños y adolescentes resultaron afectados por los estragos del huracán Melissa en diferentes países del Caribe.

Unicef: Más de 700 mil menores han sido afectados por el paso del huracán Melissa

30 de octubre de 2025
Barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez./Foto: MCD.

Los cielos de Sacatepéquez se llenarán de color con la elevación de barriletes gigantes

30 de octubre de 2025
Conalfa continúa siendo una herramienta de superación en Zacapa

Conalfa continúa siendo una herramienta de superación en Zacapa

30 de octubre de 2025
Sesión extraordinaria convocada por solicitud de Guatemala ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). / Foto: Minex

EE. UU. expresa apoyo firme a la democracia guatemalteca ante el Consejo Permanente de la OEA

30 de octubre de 2025
Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes. Fotos: DGT PNC

Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes

30 de octubre de 2025
BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

30 de octubre de 2025
Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

30 de octubre de 2025
MAGA informa sobre el cambio de temporada climática./Foto: Álvaro Interiano.

MAGA brinda recomendaciones ante inicio de temporada fría y seca

30 de octubre de 2025
Guatemala avanza hacia una transformación digital

Guatemala avanza hacia una transformación digital

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Describen cómo se forman las partículas energéticas que expulsa el Sol

Científicos encontraron dos tipos de partículas que arroja el Sol.

AGN por AGN
3 de septiembre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudian las partículas energéticas que expulsa el Sol. / Foto: NASA, @NASASun.

Estudian las partículas energéticas que expulsa el Sol. / Foto: NASA, @NASASun.

Redacción Ciencia, 3 sep (EFE).- Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), han dividido el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.

El Sol es el acelerador de partículas más energético del Sistema Solar. Acelera los electrones casi a la velocidad de la luz y los lanza al espacio, inundando el Sistema Solar con los llamados electrones energéticos solares.

Ahora, los investigadores han recurrido a la misión Solar Orbiter, desarrollada por la ESA en colaboración con NASA para el estudio del Sol y la actividad magnética en la heliosfera, para entender el origen de estos electrones energéticos solares.

En un artículo recogido este lunes en la revista Astronomy & Astrophysics, describen cómo han encontrado dos tipos de electrones solares muy distintos: uno relacionado con erupciones solares muy rápidas e intensas, y otro con erupciones más prolongadas de grandes cantidades de gas caliente de la atmósfera solar.

Vemos una clara división entre los eventos de partículas ‘impulsivas’, en los que estos electrones energéticos salen disparados en ráfagas de la superficie del Sol a través de erupciones solares, y otros graduales, que liberan una mayor cantidad de partículas durante períodos de tiempo más largos, señala uno de los autores, el astrofísico Alexander Warmuth, del Instituto Leibniz de Potsdam (AIP), Alemania.

It’s #SunDay! This week’s (July 4 – 10) space weather report includes:
· 2 M-class flares
· 0 C-class flares
· 32 coronal mass ejections
· 0 geomagnetic storms

This video from NASA’s Solar Dynamics Observatory (SDO) shows the week’s activity.

At about 2:33, SDO performs one… pic.twitter.com/HQDAHiHbqi

— ARCHIVED – NASA Sun & Space (@NASASun) July 13, 2025

Una conexión más clara

Aunque los científicos ya sabían que existían estos dos tipos de eventos, ha sido la precisión de los instrumentos del Solar Orbiter lo que ha permitido identificar cómo se forman estos neutrones y abandonan la superficie del Sol para viajar por el espacio.

Al acercarnos tanto al Sol, pudimos medir las partículas en un estado temprano prístino y, así, determinar con precisión el momento y el lugar en que se originaron, añade Alexander.

El espacio entre el Sol y los planetas del Sistema Solar no está vacío. Un viento de partículas cargadas fluye constantemente desde el Sol, arrastrando consigo el campo magnético solar. Este llena el espacio e influye en el modo en que viajan los electrones energéticos: en lugar de poder ir donde quieran, quedan confinados, dispersos y perturbados por este viento y su magnetismo.

Entender mejor esas dinámicas, como hace este estudio, es crucial para la comprensión del clima espacial, donde la precisión de las previsiones es esencial para mantener nuestras espaciales operativas y seguras, entre otros.

El estudio cumple, según la ESA, un objetivo importante del Solar Orbiter: monitorizar continuamente el Sol y su entorno para rastrear cómo se forman y viajan las partículas que expulsa la estrella. EFE

Podría interesarte:

Estudio ofrece clave del urbanismo maya al permitir detectar edificios bajo la selva

dc/dm

Etiquetas: astronomíaSol
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021