• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descongelación de la Antártida libera aún más gases de efecto invernadero

Descongelación de la Antártida libera aún más gases de efecto invernadero

27 de enero de 2023
El Índice Iceberg explora cómo la IA puede transformar al mercado laboral de Estados Unidos.

Estudio: la IA ya es capaz de reemplazar al 11.7 % de la fuerza laboral de EE. UU.

27 de noviembre de 2025
Covial ejecuta trabajos de mantenimiento en el puente El Rosario, en Retalhuleu./Foto: Covial.

Covial reactiva trabajos en el puente El Rosario, en Champerico

27 de noviembre de 2025
Guatemala participó en el lanzamiento del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya durante la COP30. (Foto: Conap)

Belice, Guatemala y México lanzan el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya durante la COP30

27 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma más de 2 mil postulaciones. / Foto: Byron de la Cruz.

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro sobrepasa las 2 mil postulaciones

27 de noviembre de 2025
Calendario de competencia del Festival Paradeportivo Centroamericano Guatemala 2025

Calendario de competencia del Festival Paradeportivo Centroamericano Guatemala 2025

27 de noviembre de 2025
Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

27 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

27 de noviembre de 2025
Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

27 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 26 de noviembre 2025

26 de noviembre de 2025
Gobierno de Guatemala se pronuncia por resolución de la CC sobre la Ley del Organismo Ejecutivo. / Foto: Gilber García.

Ejecutivo analiza acciones ante decisión de la CC que dejaría sin inmunidad a cuatro secretarios del Estado

26 de noviembre de 2025
Capturas de este día por el secuestro de un hombre. / Foto: PNC.

Capturan a cinco personas por el secuestro y asesinato de un hombre

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descongelación de la Antártida libera aún más gases de efecto invernadero

El fenómeno está afectando algunas regiones antárticas que quedaban libres de hielo debido al clima extremo.

AGN por AGN
27 de enero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descongelación de la Antártida libera aún más gases de efecto invernadero

Descongelación del permafrost. / Foto: EFE

Roma, Italia, 27 ene (EFE).- La descongelación del permafrost de la Antártida, un tipo de suelo que hasta ahora permanecía congelado, está liberando a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero atrapados durante siglos, contribuyendo así al cambio climático, según un estudio coordinado por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV).

El fenómeno, que está afectando a algunas de las regiones antárticas cercanas a la costa que quedaban libres de hielo debido al clima extremo, podría extenderse a lo largo de los 24 mil kilómetros de litoral del continente y liberar miles de toneladas de dióxido de carbono enterradas.

Únicamente en el área de 21.6 kilómetros cuadrados de permafrost analizado por el estudio, se liberaron unas 15 toneladas diarias de dióxido de carbono, 448.5 en todo el período del verano austral. El área se situaba en la región de los Valles Secos de McMurdo.

Estos datos preliminares sugieren la presencia de elevadas cantidades de gases disueltos en el sistema de salmuera subsuperficial sobrepresurizado bajo el permafrost, explicó el investigador del Instituto de Geología Ambiental y Geoingienería italiano (IGAG) Giancarlo Ciotoli.

Detalles de la región

Los Valles Secos de McMurdo representan alrededor del 10 % del suelo libre de hielo de todo el continente.

Como en el caso del polo norte, tienden a calentarse a causa del aumento global de las temperaturas provocado por la creciente emisión de gases de efecto invernadero.

En esta región, ubicada a unos 100 kilómetros de la estación de investigación estadounidense de McMurdo y de la Base Scott de Nueva Zelanda, la bajísima humedad, las gélidas temperaturas y los vientos de hasta 320 kilómetros por hora generan uno de los ambientes más extremos del planeta que hasta ahora lograba mantener congelado el permafrost, detalló la investigadora del INGV, Alessandra Sciarra.

Varios estudios recientes realizados en las regiones polares del hemisferio norte también revelaron que la estabilidad del permafrost desempeña un papel importante en el actual ciclo del carbono, ya que puede mantener atrapadas cantidades considerables de gases de efecto invernadero.

Lea también:

Reconstruyen un ecosistema de hace 2 millones de años con el ADN más antiguo

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021