• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollo y derecho agrario, un compromiso del presidente Bernardo Arévalo

Desarrollo y derecho agrario, un compromiso del presidente Bernardo Arévalo

7 de febrero de 2024
Guatemala respalda postura de fin del conflicto entre Palestina e Israel./Foto: SCSP.

Guatemala reafirma postura sobre conflicto entre Israel y Palestina

16 de septiembre de 2025
Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

16 de septiembre de 2025
El director del IGM, junto a representantes de entidades que patrocinaron estudio sobre las necesidades de los migrantes retornados.

IGM conoce estudio sobre necesidades de migrantes retornados

16 de septiembre de 2025
Arévalo asistirá a una cumbre especial de jefes de Estado convocada para reafirmar el compromiso con la democracia. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

16 de septiembre de 2025
Mineco encabeza reuniones de alto nivel en Estados Unidos para trabajar en la eliminación de barreras no arancelarias./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza en la reducción de barreras no arancelarias con EE. UU.

16 de septiembre de 2025
Fortalecen acciones para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Petén

Fortalecen acciones para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Petén

16 de septiembre de 2025
Intecap logra 70 % de inserción laboral y anuncia expansión de centros de capacitación. (Foto: Intecap)

Intecap logra 70 % de inserción laboral y anuncia expansión de centros de capacitación

16 de septiembre de 2025
Jiménez aseguró que estos logros se deben al trabajo de investigación e inteligencia de unidades especializadas. / Foto: Dickens Zamora

Ministro de Gobernación destaca avances históricos en la lucha contra el narcotráfico

16 de septiembre de 2025
Además de su destacada carrera como actor y director, Robert Redford también fue un activista en defensa del medio ambiente.

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

16 de septiembre de 2025
Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

16 de septiembre de 2025
Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollo y derecho agrario, un compromiso del presidente Bernardo Arévalo

Uno de los temas pendientes de esta administración es el agrario, relegado por muchos años en Guatemala.

AGN por AGN
7 de febrero de 2024
en ECONOMÍA, GOBIERNO, Presidente, Subportada
Desarrollo y derecho agrario, un compromiso del presidente Bernardo Arévalo

El tema agrario fue retomado junto con las organizaciones campesinas. / Fotos: Gilber García y Alvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 7 feb (AGN).- Uno de los grandes compromisos del presidente Bernardo Arévalo es la atención de los problemas estructurales del país. Esto incluye el abordaje del agrario en toda su dimensión.

Como parte de su gestión, en los primeros 100 días de gobierno el mandatario se comprometió con las organizaciones campesinas, en el plano de la reivindicación de sus derechos y el acceso a la tierra.

Lo anterior se enmarca en un problema desatendido por muchos años y que apunta al desarrollo rural.

En tal sentido, la actual administración tiene claro que el desarrollo campesino y el progreso general son temas interconectados.

Así, este compromiso es el reconocimiento de la relevancia histórica que sigue teniendo para Guatemala el Acuerdo de Paz sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria.

#PorSiNoLoViste
🔵 El presidente @BArevalodeLeon participó en la Reunión de Gobernadores del BID.
🔵 La primera dama @lucreciapeinado visitó el Centro de Atención Integral Colón de la @SBS_Guate.
🔵 El presidente y la vicepresidenta @KarinHerreraVP Inauguraron la Sala de Prensa… pic.twitter.com/PChtqds7eM

— Canal De Gobierno (@CanalDeGob) February 7, 2024

Aspecto legal

Particularmente, dicha preocupación se sustenta en lo expresado en el numeral 27 del acuerdo, sobre Situación Agraria y Desarrollo Rural.

También se contempla la vigencia de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI) aprobada por el Acuerdo Gubernativo 196/2009.

El presidente Arévalo está consciente de que la resolución de la problemática agraria y el desarrollo rural son fundamentales e ineludibles.

Esto, para dar respuesta a la situación de la mayoría de la población que vive en áreas rurales, y que es la más afectada por la pobreza, la pobreza extrema y la debilidad institucional del Estado.

La tenencia de la tierra

La transformación de la estructura de la tenencia y el uso de la tierra debe tener como objetivo la incorporación de la población rural al desarrollo económico, social y político.

Lo anterior para que la tierra constituya para quienes la trabajan la base de su estabilidad económica, fundamento de su progresivo bienestar social y garantía de su libertad y dignidad.

Bajo estas premisas, se reconoce la necesidad del reconocimiento de varios aspectos contemplados desde el desarrollo urbano y rural, entre estos:

  • Atención de la conflictividad agraria
  • Acceso a la tierra
  • Economía campesina, desde la actividad familiar agropecuaria hasta lo no agropecuario
  • Políticas sectoriales de desarrollo rural, sobre todo, en territorios de alta prioridad
  • Apertura de espacio de comunicación entre el gobierno y las organizaciones campesinas

Dichos aspectos, incluidos en el marco legal guatemalteco y la economía contemporánea, tienen como objetivo la atención inmediata de los problemas agrarios del país.

Con el fin de optimizar las labores a favor del desarrollo forestal, la Junta Directiva del #INAB, juramentó a sus nuevos integrantes. Elmer Leonel Salazar Mejía, viceministro Encargado de Asuntos de Petén del #MAGA, como representante suplente de la cartera de Agricultura. pic.twitter.com/7ohFZktq5s

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 6, 2024

Acuerdos mutuos

Para darles cumplimiento a los aspectos mencionados anteriormente, tanto el Gobierno como las organizaciones campesinas se comprometen a partir de hoy con el seguimiento legal mediante la instalación del consejo campesino. Entre las instancias involucradas está el Comité de Unidad Campesina y Nuevo Día.

De parte del Gobierno, el enlace será la Secretaría Privada de la Presidencia. El objetivo es el seguimiento puntual de los acuerdos y avances. Asimismo, la incorporación de otras instancias campesinas que se considere necesarias.

Firma histórica

Con la suscripción, este 7 de febrero, de acuerdos específicos en atención de conflictividad agraria, desarrollo campesino, acceso a la tierra y productividad rural, el presidente Arévalo abre una nueva ventana al desarrollo nacional.

Una consecuencia positiva de la incorporación campesina y agraria será el inicio de un proceso de abordaje de los problemas estructurales del país, desatendidos por muchos años.

También fortalece la convicción democrática de que el diálogo es el camino para encontrar soluciones sostenibles a los problemas nacionales.

Este momento histórico de atención a problemas estructurales del agro se enmarca en la políticas de las diez semillas del actual gobierno, inclusión, desarrollo social, infraestructura económica y transparencia.

Puede interesarle:

Cámara del Agro presenta perspectivas políticas, económicas y sociales 2024

 

Etiquetas: Campesinosdesarrollo agrarioEconomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021