Huehuetenango, 9 de dic. (AGN).– La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Guatemala continúa consolidando su compromiso con el fortalecimiento de los gobiernos locales. En esta ocasión, se llevó a cabo el Taller de Presentación de Planes del Acción correspondiente al curso Fortalecimiento de Gobiernos Locales, con el objetivo de ampliar las capacidades y promover la sostenibilidad en las comunidades.
El taller comenzó con una cálida bienvenida a todos los participantes, seguida de una detallada explicación sobre la importancia de la presentación de un plan de acción efectivo. Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir sus ideas y propuestas para implementar en sus respectivas localidades, destacando la relevancia de la planificación estratégica en el ámbito gubernamental.
Temáticas fundamentales
Durante el evento, se hizo un resumen de la enriquecedora experiencia adquirida a lo largo del curso de fortalecimiento de gobiernos locales, donde se abordaron temáticas fundamentales para el desarrollo local, la gestión eficiente de recursos y la participación ciudadana activa. Los participantes expresaron su gratitud por el aprendizaje adquirido y el intercambio de buenas prácticas entre pares.
Como punto culminante, se procedió a la presentación de los planes de acción elaborados por cada uno de los representantes de las diferentes municipalidades y entidades locales. Estos planes reflejaron un enfoque integral, orientado a generar impacto positivo en áreas clave como educación, salud, infraestructura y medio ambiente, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población a nivel local.
Para garantizar el seguimiento y la aplicación efectiva de los planes de acción, se establecerá un mecanismo de monitoreo continuo que permita evaluar los avances y ajustar las estrategias según sea necesario. De esta manera, JICA Guatemala reafirma su compromiso de apoyar el desarrollo sostenible de los gobiernos locales y contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales en beneficio de las comunidades guatemaltecas.
Por José Julián/Gobernación Departamental de Huehuetenango
Lea también:
Jm/dm