• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este tipo de ferias representan una oportunidad valiosa para los agricultores. / Foto: MAGA

Desarrollan las primeras tres ferias del agricultor del 2025, para aliviar el costo de vida

28 de febrero de 2025
Placas de motocicletas y automóviles

Nuevas tarifas para placas de circulación para vehículos terrestres en Guatemala

3 de septiembre de 2025
El director del Inguat, Harris Whitbeck, recibió el galardón que distingue a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025.

Eligen a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025

3 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans determinó que el gobierno de EE. UU. no puede utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones.

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

3 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo conversa con jóvenes de Santa Rosa sobre temas que inquietan a la juventud.

Presidente Arévalo ratifica compromiso con infraestructura y lucha contra corrupción

3 de septiembre de 2025
Fotografía tomada durante la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Cuarta Reunión Ordinaria del Conadur se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre

3 de septiembre de 2025
Estudian las partículas energéticas que expulsa el Sol. / Foto: NASA, @NASASun.

Describen cómo se forman las partículas energéticas que expulsa el Sol

3 de septiembre de 2025
Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

3 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez. / Foto: Mingob

Eri Mingob, xuya ub’ixik che terenb’em utoq’ixik ri upwaq ri cholchak 2026 / Mingob, presenta estrategias a seguir en el presupuesto 2026

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en diálogo con jóvenes de Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Arévalo anuncia la construcción de 10 institutos tecnológicos de nivel diversificado en distintas regiones

3 de septiembre de 2025
Cómo adquirir o ser implementador de un Sistema Limitador de Velocidad./Foto: Danilo Ramírez.

Conoce cómo adquirir un sistema limitador de velocidad para transporte de pasajeros o carga

3 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 2 de septiembre 2025

2 de septiembre de 2025
Congreso envía a comisiones la iniciativa de ley antilavado presentada por el Ejecutivo. / Foto: Congreso de la República.

CNC aplaude que iniciativa de ley antilavado presentada por el Gobierno pase a comisiones del Congreso

2 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan las primeras tres ferias del agricultor del 2025, para aliviar el costo de vida

Esta iniciativa ha demostrado ser un éxito acercando productos frescos a precios asequibles.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de febrero de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
Este tipo de ferias representan una oportunidad valiosa para los agricultores. / Foto: MAGA

Este tipo de ferias representan una oportunidad valiosa para los agricultores. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 28 feb. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dio por inauguradas las ferias del agricultor del 2025, un esfuerzo gubernamental que busca impactar positivamente en la economía de los hogares guatemaltecos y fortalecer el sector agrícola. Esta iniciativa, que comenzó en julio del año pasado, ha demostrado ser un éxito y continuará desarrollándose a lo largo del presente año en distintos puntos del país.

La primera feria del año se llevó a cabo en San Sebastián, Huehuetenango, donde 40 productores locales ofrecieron a los asistentes una variedad de productos frescos, incluyendo hortalizas, árboles frutales, huevos, verduras y frutas. Este esquema de venta sin intermediarios permite que tanto agricultores como consumidores se beneficien, ofreciendo precios más asequibles y promoviendo la compra directa de productos locales.

El colorido y alegría del campo regresó a los municipios con la #FeriaDelAgricultor, que se llevó a cabo en San Bartolomé Milpas Altas, #Sacatepéquez y El Jícaro, #ElProgreso; y San Sebastián, #Huehuetenango. pic.twitter.com/JLB9OKQIER

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 28, 2025

Participación regional y diversidad de productos

En San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez, 30 productores provenientes de Sumpango, Santa María de Jesús, Santo Domingo Xenacoj, Magdalena Milpas Altas, San Juan Alotenango, Jocotenango y San Lucas Sacatepéquez participaron activamente en otra edición de la Feria del Agricultor. En sus estands se exhibieron productos frescos como remolacha, cebolla, güicoy, tomate, ejote, zanahoria y frutas, brindando opciones frescas y asequibles para los consumidores.

Mientras tanto, en El Jícaro, El Progreso, la feria contó con la presencia de productores locales que ofrecieron una amplia gama de productos, desde granos básicos hasta frutas tropicales, verduras y mariscos. La diversidad de alimentos disponibles en estos eventos garantiza el acceso a una alimentación balanceada y a precios competitivos.

Este tipo de ferias representan una oportunidad valiosa para los agricultores, quienes pueden comercializar sus cosechas sin la necesidad de intermediarios. Asimismo, las familias guatemaltecas encuentran en estos espacios una alternativa para adquirir productos frescos y de calidad a precios justos, aliviando así el costo de vida.

Convocatoria

El MAGA invita a la población a mantenerse informada sobre las próximas ediciones de la Feria del Agricultor a través de sus plataformas oficiales. La programación de estas actividades continuará expandiéndose en diferentes municipios y departamentos, con el objetivo de llegar a más comunidades y fortalecer la producción agrícola del país.

Esta iniciativa forma parte del tercer objetivo estratégico del MAGA: Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales. Con ello, se reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo del sector agrícola y el bienestar de la población, destacando que un pueblo digno es siempre la prioridad.

Lea también:

Regresan las Ferias del Agricultor para aliviar costo de la canasta básica

lr/dc/dm

Etiquetas: Feria del agricultorMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021