• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Glaciares de los Alpes pierden masa

Desaparición de glaciares es un proceso irreversible por calentamiento

6 de junio de 2022
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desaparición de glaciares es un proceso irreversible por calentamiento

Para detener el proceso de reducción de glaciares, habría que volver a las temperaturas de hace 150 años o incluso más frías.

AGN por AGN
6 de junio de 2022
en INTERNACIONALES
Glaciares de los Alpes pierden masa

Los Alpes han perdido gran parte de su masa de hielo y nieve. (Foto: Archivo AGN)

Madrid, 6 jun (EFE).- La desaparición de los glaciares es un proceso irreversible. Muchos de los que se ubican en los Alpes o en los Andes desaparecerán en 2100, lo que implica la pérdida de una gran fuente de agua en esas zonas y un progresivo ascenso del nivel del mar, aseguran los geólogos Jérôme Chappellaz y Carlota Escutia Dotti.

En ese sentido, los geólogos forman parte del equipo forman parte del Instituto Francés de Madrid. Ambos participaron en el debate Mundos polares: exploraciones y desafíos, organizado con motivo de la presidencia francesa de la Unión Europea.

Según Chappellaz, los glaciares se estudian por medio de observaciones satelitales, sobre todo los satélites Grace, que aportan datos sobre la evolución de estos.

Asimismo, existen mapas magníficos -pero también trágicos– que demuestran que los glaciares pierden cada vez más masa.

También se cuenta con una red de vigilancia internacional que estudia unos 200 mil glaciares en el mundo.

@ChappellazJ nos presenta sus investigaciones y experiencias en la Antártida y el Ártico.

Los retos actuales de la investigación científica polar 👀🐧 #polares #investigacion #escenasfrancesas @orange_es @enagas @CarrefourES @CNRS @CSIC pic.twitter.com/qXW1Lub7yE

— Institut français de Madrid (@IF_Madrid) June 2, 2022

Mayoría de glaciares pierde masa

La mayoría de glaciares muestra una pérdida de masa que se está acelerando y las pocas excepciones son los glaciares del oeste del Himalaya. Estos son glaciares rocosos, con una capa más o menos espesa de roca que les protege del cambio climático y actúa como aislante, explicó Chappellaz.

Sin embargo, con la tendencia actual, con la evolución del clima, la temperatura y la falta de precipitaciones, se llega a la conclusión de que todos los glaciares están en vías de desaparición, aseguró el investigador francés.

Se estima que los glaciares de los Alpes -que tienen unos 3 mil 500 metros de altitud- habrán desaparecido en 2100, al igual que los situados en los Andes, con una altura de menos de 5 mil 400 metros, añadió.

Es un proceso irreversible, aseveró, y explicó que habría que volver a las temperaturas que prevalecían hace 150 años o incluso más frías que entonces, porque los glaciares ya estaban disminuyendo, lo que implica consecuencias importantes.

Además, expuso que no solo la pérdida de un objeto mágico, sino también porque para muchos países son un recurso de agua muy importante, sobre todo en países de Latinoamérica.

Abastecimiento de agua

Por ello, en Bolivia el 30 % del agua dulce que se utiliza en La Paz, cada año proviene del deshielo de los glaciares alrededor de esa ciudad. Asimismo, es un recurso que durante el invierno se embalsa y acumula para sus posteriores usos.

Esto sucede no solo con los que se ubican en Groenlandia y en la Antártida, sino también en la zona del Atlántico, frente a Australia, donde también se observa la pérdida de masa en los glaciares y podría suponer un ascenso del nivel del mar entre tres y diez metros, aseguró.

En tanto que Carlota Escutia Dotti, detalló que los glaciares tienen comportamientos diferentes en todas partes. De esta manera, existen glaciares en el continente Antártico que están creciendo, estacionarios, pero a la larga, con el tiempo, se espera que todos empiecen a perder su masa.

Además, actualmente se observa mucha desigualdad causada principalmente por el calentamiento atmosférico. También cambia la condensación y los patrones de precipitación, y se prevé que todos terminen retrocediendo, pese a la actual desigualdad, aseguró.

Asimismo, esa desigualdad en la Antártida se produce porque ese continente es un desierto, por lo que las precipitaciones son casi nulas, y con el aumento de temperaturas hay más humedad en el ambiente, más condensación y se produce precipitación, según Escutia Dotti.

Ayer, en @IF_Madrid con @ChappellazJ y Carlota Escutia. Lo que hacemos a los polos nos lo devuelven en desastres climáticos… Un gusto ver el auditorio casi lleno 👉🏾 https://t.co/yDcXZazGQU pic.twitter.com/qzWfgI9LRc

— Rosa M. Tristán (@RosaTristan) June 3, 2022

Comportamiento desigual

Po esta razón, en algunas zonas de la Antártida se ve ese aumento de los glaciares, que es muy dispar. También coincide con Chappellaz, porque la diferencia entre una cuenca glaciar y otra, a pesar de que estén muy cerca, es que pueden tener comportamientos diferentes.

Además, Ditti resaltó que es un riesgo de nuestra percepción del peligro (…) señalar que los glaciares están creciendo. Por ello, afirmó que a pesar de que el ascenso del mar es equivalente y no será de hoy a mañana, es necesario calibrar las previsiones porque el miedo es que las mismas estén por debajo de la realidad.

Por último, ambos geólogos manifestaron su preocupación por la evolución del glaciar Grey, en Torres de Paine, en el oeste de la Antártida. Este es muy vigilado pero que, según las observaciones satelitales, se observa que se está dislocando, lo que puede provocar un aumento de entre 2 y 3 metros del nivel del mar.

Lea también:

Calentamiento global deja unos Alpes más verdes y con menos nieve

/rm/ir

Etiquetas: calentamiento globalcambio climáticoglaciares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021