• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Deportivamente eterno: el legado imborrable de Juan José Arévalo

Deportivamente eterno: el legado imborrable de Juan José Arévalo

10 de septiembre de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Deportivamente eterno: el legado imborrable de Juan José Arévalo

Durante la gestión del presidente Juan José Arévalo Bermejo, el deporte guatemalteco experimentó grandes avances en todos sus niveles.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
10 de septiembre de 2024
en Departamentales, DEPORTES, NACIONALES
Deportivamente eterno: el legado imborrable de Juan José Arévalo

Ciudad de los Deportes (Dr. Juan José Arévalo). // Foto: COG.

Ciudad de Guatemala, 10 sep (AGN).–  Uno de los grandes legados que dejó el primer gobierno democrático en Guatemala fue la Ciudad de los Deportes, ya que gracias a la gestión del presidente Juan José Arévalo Bermejo el deporte guatemalteco logró un avance de suma importancia.

Luego de que nuestro país viviera años bastante complicados, con la llegada de la primavera democrática el deporte fue uno de los campos que rápidamente florecieron hasta la actualidad.

El 10 de septiembre de 1904 nació en Taxisco, Santa Rosa, mi padre Juan José Arévalo Bermejo. 120 años después, sigue vivo en el corazón de quienes guardan el recuerdo de su legado como maestro, pedagogo, presidente y estadista.

Para su familia, se suma el privilegio de haber… pic.twitter.com/XTYVsn4pPJ

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 10, 2024

El legado de Arévalo Bermejo

Sin duda, el gobierno del presidente Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951) es uno de los mejores que ha tenido Guatemala, esto lo demuestran los grandes avances que se lograron en diversos ámbitos de la sociedad.

Uno de ellos fue el deporte, al que durante la gestión de Arévalo se le dio un avance significativo, al punto de ser histórico en nuestro país. No solo se le dio el apoyo que tanto necesitaba en todas sus ramas, también se dejó un legado de esta administración.

Prueba de ello es la Ciudad de los Deportes (Dr. Juan José Arévalo Bermejo), ubicada en la zona 5 capitalina, que luego de más de 70 años de existencia sigue siendo el lugar de acopio para los miles de atletas nacionales en sus diferentes ramas. La gestión de Arévalo Bermejo fue más allá del deporte federado, ya que también se pusieron en marcha las escuelas Tipo Federación, las cuales fueron distribuidas tanto en áreas urbanas como rurales del país.

Nuestros atletas volverán a portar con orgullo la bandera de Guatemala en unos Juegos Olímpicos. 🇬🇹🏅

Con mucha alegría les comparto que el @iocmedia se ha comprometido a trabajar para levantar lo antes posible la suspensión. Gracias, Señor Tomas Bach, agradezco su apoyo y… pic.twitter.com/KQ27eBSKGB

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) February 21, 2024

Aportes en el deporte guatemalteco

El doctor Juan José Arévalo Bermejo se tomó en serio el hecho de hacer florecer a Guatemala, ya que bajo sus instrucciones el país vivió una revolución en las áreas deportivas, entre las que destacan las siguientes:

  • autonomía del deporte
  • apoyo directo para ser sede de los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe (1950)
  • construcción de la Ciudad de los Deportes
  • inversión económica del Estado al deporte anualmente
  • construcción de escuelas Tipo Federación
  • creación de la Dirección General de Educación Física 

Ciudad de los Deportes

El proyecto de crear espacios dignos para que los atletas guatemaltecos pudieran foguearse de la mejor manera, se haría realidad en 1946, esto gracias a que Guatemala ganó ser sede de los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1950.

Sin tiempo que perder, las obras se iniciaron en el barranco llamado La Barranquilla, que era utilizado como basurero en la zona 5 en 1947. Poco a poco las obras comenzaron a tomar forma. La primera construcción fue el Estadio Nacional Olímpico Revolución, un año después se levantó el Palacio de los Deportes en un área de 3 mil 600 metros cuadrados.

En los alrededores del Palacio se encuentran diversas federaciones y asociaciones deportivas nacionales, el Gimnasio Teodoro Palacios Flores, Gimnasio Alfonso Gordillo y las siguientes federaciones:

  • Tenis
  • Natación
  • Levantamiento de Pesas
  • Bádminton
  • Boxeo
  • Ajedrez
  • Esgrima
  • Voleibol
  • Judo
  • Baloncesto
  • Gimnasia
  • Karate
  • Tenis de Mesa
  • Luchas

En la actualidad, se creó el Centro Nacional de Acondicionamiento Deportivo (Cenad), el cual tiene lugar a un costado del Estadio Nacional y está equipado con equipo de última generación para los atletas que se encuentran en los programas de Retención de Talento del COG y CDAG.

Escuelas Tipo Federación

Estos espacios también fueron obras de la gestión del doctor Arévalo. El diseño de estas iban a depender del área en donde se realizaran, ya que podía ser en forma rectangular, circular, cuadrada o una combinación.

Su finalidad no solo era aportar al sistema educativo guatemalteco, también pretendían ser sede para expresiones artísticas. Se cuenta con el espacio para albergar de 4 mil a 5 mil estudiantes. Con capacidad pedagógica para 480 niños de 2 jornadas, con 6 aulas dobles, salón de actos, habitaciones complementarias y por su tamaño se adecuó para las cabeceras departamentales.

El legado continúa

En la actualidad, luego de asumir la Presidencia de la República el pasado 14 de enero de 2024, Bernardo Arévalo, hijo de Juan José Arévalo, continúa el legado de su padre. Recientemente visitó Suiza para abogar por levantar la suspensión que afecta al Comité Olímpico Guatemalteco, ya que lo ha privado de participar bajo la bandera de Guatemala.

Esta acción a pesar de no estar bajo su control, fue de gran utilidad para que en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 se pudiera ver a Guatemala con sus colores y bandera, logrando así escuchar por primera vez el himno en la cita deportiva, gracias a la puntería de Adriana Ruano. 

Lea también:

Presidente Arévalo se emociona en el partido de la selección

Ja/dm

Etiquetas: apoyo al deporteBernardo Arévalodeporte nacionalJuan José Arévalopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021