Ciudad de Guatemala, 11 feb. (AGN).- El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) cuenta con una campaña de concientización en idiomas mayas para evitar accidentes de tránsito.
Por medio de sus redes oficiales se informó:
No sobrecargues tu vehículo. No excedas los límites de velocidad. Dicha campaña cuenta con el apoyo de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.
Entre los factores que provocan este incremento, la PNC señala que conducir a exceso de velocidad ocupa uno de los primeros lugares.
Muchos conductores, en su afán de llegar rápido a sus destinos, ignoran los límites establecidos, lo que aumenta significativamente el riesgo de colisiones.
⚠️No sobrecargues tu vehículo. 🏍️🚗🚐
Idioma Maya Q’eqchi’
Traducción: Academia de Lenguas Mayas de Guatemala pic.twitter.com/mETuo2dblO— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) April 17, 2023
Los idiomas
A través de sus redes oficiales, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, lanza la campaña, Conduce Con Responsabilidad, en los idiomas de:
- maya k’iche’
- q’eqchi’
La PNC insta a la población a tomar todas las medidas de precaución necesarias para garantizar llegar tranquilas y seguras a sus hogares, tanto para los conductores como para los peatones.
Además, el uso del teléfono celular al manejar sigue siendo una causa frecuente de distracción para los conductores involucrados en percances viales. Responder mensajes o atender llamadas mientras conduce puede ser suficiente para perder el control del vehículo, ocasionando graves accidentes.
#EsteVeranoTúEligesTuDestino#ConduceConResponsabilidad
No excedas los límites de velocidad. ⚠️🏍️🚗🚛🚌
Idioma maya K’iche’
Traducción: Academia de Lenguas Mayas de Guatemala pic.twitter.com/rEI6x5vsqX— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) March 27, 2023
Respeto a las señales
El respeto por las señales de tránsito es otra de las medidas clave que muchos conductores pasan por alto. Ignorar semáforos, señales de alto o pasos peatonales no solo infringe la ley, sino que también pone en peligro a peatones y automovilistas.
Por último, las autoridades del DT-PNC enfatizan en la importancia de revisar el estado del vehículo antes de salir.
Fallos mecánicos como frenos deficientes o neumáticos desgastados pueden ser la causa directa de muchos accidentes que podrían haberse evitado con una inspección previa.
Conducir de manera responsable no solo protege la vida de quien maneja, sino también la de muchas otras personas en las vías.
Lea también:
bl/ir