• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pruebas COVID-19

Departamento de Guatemala registra más de 23 mil casos activos de COVID-19

22 de enero de 2022
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Departamento de Guatemala registra más de 23 mil casos activos de COVID-19

El tablero situación del COVID-19 indica que en las 24 horas recientes se reportaron 2 mil 995 casos nuevos en todo el país.

AGN por AGN
22 de enero de 2022
en COVID-19, Salud, Subportada
Pruebas COVID-19

El Ministerio de Salud implementó los laboratorios móviles para fortalecer la detección de casos de COVID-19. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 22 ene (AGN).- El departamento de Guatemala reporta 23 mil 99 casos activos de coronavirus. Esta cifra representa a las personas que están en tratamiento, detalla el tablero situación de COVID-19, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Desde que se reportó al primer infectado en el territorio nacional, en el departamento se han registrado 315 mil 829 vecinos enfermos; de estos, 285 mil 677 se han recuperado y 7 mil 53 han fallecido.

El reporte de la cartera de Salud también señala que desde que se empezó con el proceso se han aplicado 1.7 millones de pruebas para detectar el COVID-19 en la jurisdicción.

Datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Situación a nivel nacional

El MSPAS informó, además, que en las últimas 24 horas se detectaron en todo el territorio 2 mil 995 casos nuevos, después de procesar 16 mil 715 muestras. En ese lapso también se dieron a conocer 18 decesos vinculados al mal, pero corresponden a fechas anteriores.

Con estas cifras, el país alcanza las 669 mil 12 personas contagiadas desde marzo de 2020. De estos, 34 mil 251 corresponden a casos activos y 16 mil 263 corresponden a fallecidos. A la fecha se han recuperado 618 mil 498 pacientes que contrajeron el virus, pero recibieron el tratamiento correspondiente.

Datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Avanza vacunación

En la actualización hecha este sábado por las autoridades también destaca el avance en el proceso de vacunación, el cual empezó el 25 de febrero del año pasado.

Hasta el momento, la cantidad de personas que ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 asciende a 6 millones 821 mil 249. Otros 5 millones 136 mil 970 tienen el esquema completo y 940 mil 455 cuentan con la inyección de refuerzo. En total, en el país se han administrado 12 millones 898 mil 674 dosis.

Actualmente, se inocula a personas de 12 años en adelante y el Gobierno mantiene diversas estrategias para acercar el biológico a la población. Puestos fijos y móviles de vacunación, así como jornadas domiciliares se han implementado en todos los departamentos.

Este sábado, el Templo de la Recolección de la Parroquia Santísimo Nombre de Jesús forma parte de los puestos de vacunación contra COVID-19 habilitados a la población. Este puesto estará atendiendo hasta las 16:00 horas y espera inmunizar a un aproximado de 1000 personas. pic.twitter.com/JQL6lXxdZN

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 22, 2022

Medidas de bioseguridad

Las autoridades recuerdan a la población que el COVID-19 sigue presente y, aunque está en marcha la inoculación, es necesario mantener las medidas de bioseguridad:

  • lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, como mínimo durante 20 segundos
  • cubrirse nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al estornudar o toser
  • lavarse las manos antes de tocarse los ojos, nariz o boca
  • evitar el contacto con casos activos
  • usar correctamente la mascarilla
  • evitar las aglomeraciones

 

Lea también:

Sputnik V registra 91 % de eficacia contra variante ómicron

kg/dm

Etiquetas: casos COVID-19Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPandemia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021