• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
edición legal

Declarada Patrimonio Cultural Intangible manifestación cultural de Huehuetenango

23 de octubre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Declarada Patrimonio Cultural Intangible manifestación cultural de Huehuetenango

Serenatas Huehuetecas del Miércoles Santo y del Día de los Santos son ahora Patrimonio Cultural de la Nación.

AGN por AGN
23 de octubre de 2023
en GOBIERNO, Guatemala, Huehuetenango
edición legal

Patrimonio Cultural Intangible de la Nación: Serenatas Huehuetecas del Miércoles Santo y el Día de los Santos.// Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 23 oct (AGN).- De acuerdo con el Diario de Centro América (DCA), en su edición legal de este lunes, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), por medio del Acuerdo Ministerial 1097-2023, declaró Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, la manifestación cultural llamada Serenatas Huehuetecas del Miércoles Santo y del Día de los Santos, del departamento de Huehuetenango.

En ese sentido, el MCD, de acuerdo con la Constitución Política de la República de Guatemala, debe velar por la protección, fomento y divulgación, así como emitir las leyes y disposiciones que tiendan a la restauración preservación y recuperación, protección y conservación de los bienes que integran el Patrimonio Cultural de la Nación. Todo ello tiene el objetivo de reconocer a las personas y comunidades su identidad cultural de acuerdo a sus valores y tradiciones.

Tradiciones

 

De igual Manera, el Artículo 3 del Decreto 26-97 establece que el Patrimonio Cultural Intangible es constituido por instituciones, así como tradiciones y costumbres de el país. Entre estas se encuentran las siguientes tradiciones:

  • tradiciones musicales
  • medicinales
  • tradiciones orales
  • artesanales
  • culinarias
  • religiosas
  • danzas y teatro

Asimismo, se encuentran entre el patrimonio cultural inmaterial los usos, representaciones, expresiones técnicas y conocimientos.

Elementos

Por ello, en cuanto al departamento de Huehuetenango, se tomaron en cuenta una serie de elementos, entre ellos, históricos, sociales y culturales de la cabecera, Huehuetenango. Por lo cual, la Dirección Técnica del Patrimonio Cultural Intangible considera como expresión artística-musical las serenatas que se ofrece a los seres queridos vivos, así como también a los difuntos. Estas representan elementos propios de dicho municipio, lo cual fortalece su cultura. Por esa razón se emitió la citada disposición legal.

Artículos

Además, los cinco artículos en los que se declaran Patrimonio Cultural Intangible de la Nación las Serenatas Huehuetecas del Miércoles Santo y del Día de los Santos, en Huehuetenango, fortalecen la cultura viva por medio de la participación comunitaria.

Por último, y de acuerdo con la información, la declaración descrita en dicho acuerdo no presenta ninguna responsabilidad financiera para la Dirección General del Patrimonio Cultural y del MCD. El presente acuerdo cobra vigencia el día siguiente de su publicación en el Diario de Centro América.

Le podría interesar:

https://agn.gt/2765/

jh/rm

Etiquetas: Edición legalEl Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Huehuetanango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021