• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Debaten sobre creadores de utensilios más antiguos

Debaten sobre creadores de utensilios más antiguos

11 de febrero de 2023
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Debaten sobre creadores de utensilios más antiguos

Ancestros de humanos usaron utensilios de piedra para descuartizar animales.

AGN por AGN
11 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Debaten sobre creadores de utensilios más antiguos

Herramientas más antiguas se hallaron en yacimiento en Kenia. / foto: La Brújula Verde.

Redacción Ciencia, 11 feb (EFE).- Los ancestros de los humanos utilizaron algunas de las herramientas de piedra más antiguas jamás encontradas.

Esto, para descuartizar hipopótamos y machacar material vegetal a orillas del lago Victoria, en Kenia, hace unos 2.9 millones de años.

Estos hallazgos en el yacimiento de Nyayanga (Kenia) sugieren que tecnología olduvayense -la industria de herramientas de piedra más antigua conocida en la prehistoria y con cierta sofisticación- es más antigua.

Además, estaba más extendida de lo que se creía, lo que reabre el debate de quién fabricó las primeras herramientas de piedra.

“Chocolatera de Río Azul” Guatemala. Arte maya del Clásico temprano (250-550 d.C) cerámica, estuco y pintura, en Museo de Arqueología de Guatemala. La tapa se enrosca para sujetarla por el asa decorada con rosetas de jaguar. pic.twitter.com/OYRyAkmZP7

— OMF (@FlordMorellana) February 1, 2022

La descripción de esta “carnicería” se publica en la revista Science, en un artículo firmado por investigadores del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian.

Además, particpan investigadores del Queens College de la Universidad de Nueva York.

Además, de los Museos Nacionales de Kenia, la Universidad John Moores de Liverpool y el Museo de Historia Natural de Cleveland.

Innovación

Según un comunicado del Smithsonian, el trabajo presenta lo que probablemente sean los ejemplos más antiguos de una importantísima innovación.

Es el conjunto de herramientas olduvayenses, así como las pruebas más antiguas de que los homínidos consumían animales muy grandes.

Las excavaciones permitieron hallar un par de enormes molares pertenecientes a Paranthropus, pariente evolutivo cercano de la especie humana.

Los dientes son los restos fósiles de Paranthropus más antiguos encontrados hasta ahora.

Su presencia en un yacimiento repleto de herramientas de piedra -330 artefactos- plantea “preguntas intrigantes” sobre qué antepasado humano las fabricó, según Rick Potts, autor principal del estudio.

Proyecto de Patrimonio Cultural del Departamento de Arqueología de la Universidad del Valle de Guatemala gana fondo en competencia mundial: https://t.co/mbv7lHvGpY

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) April 18, 2022

Fascinante incógnita

Los investigadores han supuesto durante mucho tiempo que sólo el género Homo, al que pertenecen los humanos, era capaz de fabricar herramientas de piedra, afirma Potts.

Y agrega: pero el hallazgo de Paranthropus junto a estas herramientas abre una fascinante incógnita.

Además, estas herramientas se encontraron a más de 800 millas de los ejemplos más antiguos conocidos de herramientas de piedra de Oldowan, de 2,6 millones de años desenterradas en Ledi-Geraru (Etiopía).

Esto amplía enormemente el área asociada a los primeros orígenes de la tecnología olduvayense, afirman los autores. Ellos recuerdan que las herramientas de piedra del yacimiento de Etiopía no podían, además, vincularse a ninguna función o uso concreto.

Esto ha llevado a especular sobre cuáles podrían haber sido los primeros usos de estas herramientas.

Lea además:

Presentan exhibición permanente en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología

Etiquetas: arqueologíaherramientainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021