• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tres hombres en silla de ruedas abogan por quienes padecen enfermedades raras, / Foto: Telecinco.

De Vitoria (España) al Vaticano en silla de ruedas para visibilizar las enfermedades raras

19 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

De Vitoria (España) al Vaticano en silla de ruedas para visibilizar las enfermedades raras

Tres hombres llegan al Vaticano para visibilizar las enfermedades raras que padecen 70 millones de personas.

AGN por AGN
19 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
Tres hombres en silla de ruedas abogan por quienes padecen enfermedades raras, / Foto: Telecinco.

Tres hombres en silla de ruedas abogan por quienes padecen enfermedades raras, / Foto: Telecinco.

Roma, 18 jun (EFE).- Tres vascos con dificultades de movilidad, dos de ellos en silla de ruedas, han recorrido 800 kilómetros desde Vitoria (País Vasco, España) hasta la Ciudad del Vaticano para visibilizar las enfermedades raras que padecen en el mundo más de 70 millones de personas.

Rubén Zulueta, José Fernández y Antonio González fueron recibidos este martes en la Embajada de España ante la Santa Sede por la embajadora Isabel Celaá, a quien explicaron el proyecto de su fundación, ‘CaMinus’, y comentaron las anécdotas de un viaje que concluyó este lunes con su llegada a Roma.

Estamos trasladando positividad a las personas, explicó Zulueta, que al igual que José sufre una distrofia muscular que les tiene atados a una silla de ruedas desde hace años, algo que sin embargo no les ha borrado la sonrisa y no ha impedido que trasmitan alegría y felicidad a quienes les rodean.

González, también jubilado antes de tiempo por otra enfermedad degenerativa, les asiste en las actividades cotidianas dificultosas para ellos, como ducharse, ir al baño o vestirse todos los días.

En 2019, estos tres amigos fundaron ‘CaMinus’, que les ha llevado a recorrer España de punta a punta, desde el Camino de Santiago empezando por Roncesvalles, en la frontera de Navarra y Francia, pasando por el desierto de los Monegros, en Zaragoza.

Para alcanzar la Ciudad Eterna, pasaron 23 horas en un barco que zarpó desde Barcelona hasta el puerto de Civitavecchia, en las inmediaciones de Roma.

Por el camino encontraron multitud de testimonios de personas que les agradecieron su labor de dar voz a los que sufren este tipo de enfermedades, aunque insistieron en que aún existe trabajo por delante.

Recopilando informaciones no verificadas, repitiendo discursos banales y falsamente persuasivos, hostigando con proclamas de odio, no se teje la historia humana, sino que se despoja al hombre de su dignidad. #NoalOdio

— Papa Francisco (@Pontifex_es) June 18, 2024

Sostuvo:

Encontramos bastante gente que está concienciada con estas enfermedades, pero, por desgracia, hasta que a alguien no le toca de cerca y ve la dificultad que supone vivir con esto, a veces se mira para otro lado.

Hasta el momento han conseguido recaudar más de 24 mil euros con la venta de camisetas, bolígrafos y otros materiales de promoción de su lucha que han destinado íntegramente a financiar la investigación de estas patologías.

La ciencia es la única esperanza que queda para personas con enfermedades raras, señaló Zulueta, que también recordó el difícil papel que tienen los familiares de los enfermos, por quienes no se cambiarían sin duda por el sufrimiento que padecen y que ahora, mientras están de viaje, descansan.

Con el pontífice

Este miércoles asistirán a la audiencia pública del papa Francisco, a quien entregarán una figura de barro, llamada ‘txikito’ y que representa a uno de estos activistas en silla de ruedas junto al papa, que sostiene un vaso de mate argentino, poniendo fin así a la última etapa en el camino de esta asociación hasta ahora.

A Francisco le pedirán que interceda con los Gobiernos del mundo para que inviertan más porque la ciencia está avanzando mucho y no puede parar.

No se puede hablar de Jesús sin alegría, porque la fe es una estupenda historia de amor para compartir. Testimoniar a Jesús, hacer algo por los demás en su nombre, es decir entre las líneas de la vida que hemos recibido un don tan bello que ninguna palabra basta para expresarlo.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) June 17, 2024

Estos tres vascos, de Bilbao, Vitoria y Amurria, no se ponen límites: Si alguien nos invita a un viaje a la luna... comentaron entre risas.

La próxima parada está aún por determinar, aunque lo que tienen claro es que, a pesar de las piedras que dificultan sus caminos, mientras están de viaje ya están pensando en el próximo.

Lo que sí cuentan por seguro es que sus enfermedades, que van deteriorando su estado físico conforme avanzan los años, no les impedirán decir a viva voz aúpa CaMinus, su grito de guerra para poner en el foco las enfermedades raras.

Puede interesarle:

Guatemala se suma a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras

ir/dm

Etiquetas: acceso a la saludcienciaenfermedades raras
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021