• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuevas de Mayorca evidencian aumento en el nivel del mar.

Cuevas en España apuntan a aumento sin precedentes del nivel del mar

30 de junio de 2022
El Minex mantienen comunicación con guatemaltecos que residen en Corea del Sur.

Cancillería da seguimiento a fallecimiento de guatemalteco en Memphis, EE. UU.

21 de agosto de 2025
Tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Comunicación coincidieron en que cualquier intento de otorgar perdón generalizado a quienes incumplen la ley mina la confianza. / Foto: Byron de la Cruz

Autoridades rechazan propuesta de amnistía a docentes del STEG

21 de agosto de 2025
WFP brinda entrega simbólica de insumos para abordar la malnutrición./Foto: MSPAS.

WFP apoya al MSPAS en la lucha contra la malnutrición con entrega de insumos en ocho departamentos

21 de agosto de 2025
MSPAS denunció nuevo caso de corrupción en el Hospital Roosevelt. (Foto: Byron de la Cruz)

Denuncian caso de corrupción por más de 16 millones de quetzales en el Hospital Roosevelt

21 de agosto de 2025
Ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García.

Guatemala y Costa Rica homologan firmas electrónicas para facilitar trámites digitales

21 de agosto de 2025
Convocan taller para definir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional en Petén

Convocan taller para definir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional en Petén

21 de agosto de 2025
José de la Peña, presidente de la Junta Directiva de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla, participó de manera virtual en conferencia de prensa. / Foto: Analí Camey

Empornac retoma operaciones tras paro laboral y acuerda instalar mesa de diálogo

21 de agosto de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Radio Cadena Sonora.

Gobierno impulsa mejoras en la infraestructura portuaria

21 de agosto de 2025
Coordinaciones para mantener el orden vial ante emergencia en el puente Brisas del Mocá en el km 132 de la CA-2 Occidente

Coordinaciones para mantener el orden vial ante emergencia en el puente Brisas del Mocá en el km 132 de la CA-2 Occidente

21 de agosto de 2025
Sistema Conred atiende emergencias en todo el territorio nacional./Foto: Sistema Conred.

Estas son las emergencias por lluvias que Conred atendió en las últimas horas

21 de agosto de 2025
Viceministro Técnico de Educación brindó detalles del proceso de selección de docentes por medio de las nuevas convocatorias como la plartaforma e-SINO. (Foto: Byron de la Cruz)

Mineduc habilitará el lunes la plataforma para registro de aspirantes a plazas de docentes

21 de agosto de 2025
Flores señaló que cada denuncia de corrupción ha seguido un proceso formal y debidamente sustentado. / Foto: Byron de la Cruz

Ejecutivo presenta más de 300 denuncias por posibles actos de corrupción

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuevas en España apuntan a aumento sin precedentes del nivel del mar

El aumento del nivel del mar desde la década de 1900 no tiene precedentes si se compara con el cambio natural de los volúmenes de hielo en los últimos 4 mil años.

AGN por AGN
30 de junio de 2022
en INTERNACIONALES
Cuevas de Mayorca evidencian aumento en el nivel del mar.

CIentíficos encontraron, en unas cuevas de Mayorca, España, evidencias de aumento sin precedentes en el nivel del mar. / Foto: tomada de la cuenta de Twitter de la revista Science Advances

Madrid, 30 jun (EFE).- El sistema de cuevas de Mallorca, en el archipiélago mediterráneo español, sirvió para hacer un estudio que apunta a un aumento moderno sin precedentes del nivel del mar, que los investigadores cifran en 18 centímetros desde comienzos del siglo XX.

El estudio que publicó Science Advances lo dirige la Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos). El objetivo es identificar los niveles preindustriales del mar y examinar el impacto del calentamiento moderno por el efecto invernadero en el aumento de nivel.

De esa cuenta, los cambios industriales también marcan un punto de inflexión en el clima y, según el grupo internacional de investigadores, el nivel del mar ha subido 18 centímetros desde comienzos del siglo XX, indica un comunicado de la Universidad del Sur de Florida (USF).

Asimismo, el equipo desarrolló su estudio en Mallorca, donde hay más de mil sistemas de cuevas.

Algunos de estos sistemas tienen depósitos de minerales que se formaron hace millones de años. Los integrantes del equipo se centraron en analizar aquellos desde hace 4 mil años hasta la actualidad.

Además, encontraron pruebas de una subida del nivel del mar de 20 centímetros, hasta ahora desconocida. Esta se produjo hace casi 3 mil 200 años, cuando los casquetes polares se derritieron de forma natural en el transcurso de 400 años a un ritmo de 0.5 milímetros por año.

Por lo demás, a pesar de grandes acontecimientos climáticos como el Periodo Cálido Medieval y la Pequeña Edad de Hielo, el nivel del mar se mantuvo excepcionalmente estable hasta 1900, agrega la nota.

In caves along the coasts of Mallorca, phreatic overgrowths on speleothems provide an accurate and mostly stable picture of past sea-level history.

Learn more in this week’s issue of Science Advances: https://t.co/DBu0exmhkX pic.twitter.com/HUqpWyGgHw

— Science Advances (@ScienceAdvances) June 29, 2022

Resultados alarmantes

Por esa razón, el autor principal de la investigación, Bogdan Onac, de la USF, afirmó que los resultados del estudio son alarmantes. De esa cuenta, el aumento del nivel del mar desde la década de 1900 no tiene precedentes si se compara con el cambio natural de los volúmenes de hielo en los últimos 4 mil años.

Esto implica que, si las temperaturas globales siguen aumentando, el nivel del mar podría llegar a ser finalmente más alto de lo que los científicos estimaban anteriormente, añadió Onac.

Para crear la línea de tiempo, el equipo reunió 13 muestras de 8 cuevas a lo largo de la costa del mar Mediterráneo.

Depósitos extraños

Los depósitos son raros, ya que solo se forman cerca de la costa en pasajes de cuevas que fueron inundados repetidamente por el agua del mar. Esto los convierte en marcadores precisos de los cambios del nivel del mar a lo largo del tiempo.

Por ello, cada depósito ofrece una valiosa información sobre el pasado y el futuro. También ayuda a los investigadores a determinar la rapidez con la que subirá el nivel del mar en las próximas décadas y siglos.

Las muestras se analizaron en la Universidad de Nuevo México y en la de Berna para determinar su edad mediante el método de las series de uranio. Este material, con tiempo, se descompone en otros elementos como el torio y el plomo. Esto permite a los investigadores crear una línea de tiempo del nivel del mar documentado en cada depósito.

La Universidad de Harvard usó un programa informático que ayudó a generar predicciones utilizando varios modelos de hielo y parámetros de la Tierra para mostrar un historial preciso del nivel del mar.

Estas predicciones son esenciales, porque permiten a los investigadores estimar el nivel medio global del mar en el pasado, lo que es clave para abordar el futuro aumento del nivel del mar.

Si los humanos siguen siendo el principal impulsor y la temperatura aumenta 1.5 grados en un futuro próximo, se producirán daños irreversibles, aseguró Onac. A partir de ese momento no habrá vuelta atrás, añadió.

El equipo tiene previsto ampliar su investigación en 130 mil años más en la historia y crear una mejor comprensión del nivel del mar a nivel mundial. Para ello analizarán yacimientos de cuevas en países como Italia, Grecia, México y Cuba.

Lea también:

Despliegue de la red 5G detonaría el desarrollo en Latinoamérica

/rm/dm

Etiquetas: cambio climáticociencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021