• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuál es la hoja de ruta para la reapertura de centros educativos

Cuál es la hoja de ruta para la reapertura de centros educativos

29 de enero de 2021
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuál es la hoja de ruta para la reapertura de centros educativos

La hoja de ruta para la reapertura de centros educativos se encuentra en el protocolo de regreso seguro a clases que elaboró el Ministerio de Educación.

AGN por AGN
29 de enero de 2021
en Educación, GOBIERNO
Cuál es la hoja de ruta para la reapertura de centros educativos

Estudiantes en aula, antes de pandemia. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- El ciclo escolar 2021 se trabajará bajo un modelo híbrido, por lo que se contempla la reapertura de centros educativos bajo ciertas condiciones y tomando en cuenta el semáforo de alertas sanitarias.

Para garantizar la seguridad sanitaria durante este proceso, el Ministerio de Educación (Mineduc) elaboró diferentes protocolos para el regreso a clases.

La #MinistraClaudiaRuíz de Estrada se reúne con representantes de empresa Envirotech para coordinar la donación e instalación de un sistema de captación de agua de lluvia en una de las escuelas del sistema educativo público en el marco del regreso seguro a clases 2021.#Mineduc pic.twitter.com/xI0Az8ReL9

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 29, 2021

Según el protocolo para directores de establecimientos, la ruta de apertura de centros educativos consta de varias etapas.

Velarán por el cumplimiento de los protocolos de regreso a clases

Etapas de la ruta

En primer lugar, se indica que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) es la entidad que brindará la autorización para iniciar con este proceso, el cual se basará en lo que indica el tablero de alertas COVID-19 (coronavirus).

“La restricción de las actividades en los municipios y departamentos se rige por este semáforo epidemiológico, que muestra el nivel de riesgo de la pandemia del coronavirus por localidad”, detalla el documento.

En ese sentido, se recuerda que los centros educativos que se encuentran en municipios con alerta roja permanecerán cerrados y el proceso de aprendizaje se desarrollará a distancia.

#Escuintla

Socializan protocolos de "regreso a clases"#Mineduc #AGuatemalaNadaLaDetiene pic.twitter.com/jarn0QqMzy

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 28, 2021

No obstante, en los lugares con alerta naranja, amarilla o verde, los establecimientos pueden comenzar con la fase de reapertura. Esto será posible solamente si cuentan con los materiales e infraestructura necesarios para garantizar la seguridad sanitaria.

Por ello, la segunda fase de la hoja de ruta establece que el centro educativo necesita realizar el diagnóstico de la infraestructura. Este diagnóstico se realiza con apoyo de una encuesta que se incluye en el protocolo para directores.

Encuesta que se debe realizar en cada centro educativo.

En la encuesta se cuestiona sobre la fuente principal de agua en el centro educativo, la frecuencia de uso, la disponibilidad de este recurso, el tipo de instalaciones de saneamiento que existen y la accesibilidad de unidades sanitarias, entre otros.

Luego de realizar el diagnóstico, la información se analizará y contrastará con los indicadores establecidos. El análisis lo realizará un comité municipal de gestión o los profesionales que ejercen la función de supervisión.

Se respetará decisión de padres de familia sobre asistencia a aulas, afirma Educación

La cuarta etapa dependerá del sistema de tendencias del Mineduc, que es un instrumento que consiste en un tablero de mando a partir de la lectura de indicadores y que permite evaluar la tendencia del coronavirus en los últimos 30 días.

Además, según el protocolo, la habilitación de los centros educativos también deberá contar con la aprobación de la cartera de Educación. Por esta razón, el Mineduc continuará monitoreando el tablero de tendencias.

Lea también:

Industria Licorera Quezalteca es galardonada como Exportador del Año 2020 por Agexport

AGN lc/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2021Ministerio de Educaciónreapertura de centros educativos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021