• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacunación contra el COVID-19

¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas contra el COVID-19?

27 de julio de 2021
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas contra el COVID-19?

Según la OMS, hasta mayo de 2021 se han registrado un total de 13 inmunizadores distintos.

AGN por AGN
27 de julio de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES, Subportada
Vacunación contra el COVID-19

Es importante la vacunación para contrarrestar la pandemia. Foto: Archivo

Bogotá, 27 jul (EFE).- La aparición de variantes cada vez más contagiosas ha generado dudas sobre la efectividad de las vacunas contra el COVID-19: ¿cuál es su porcentaje real de protección?, ¿cuáles no se han mostrado fuertes contra las nuevas cepas?, ¿es recomendable esperar para vacunarse con alguna en particular?

Si bien las campañas de vacunación avanzan en todo el mundo, con más de 3 mil 787 millones de dosis aplicadas según datos de Our World in Data, la posibilidad de contagiarse aun después de la inmunización (aunque sin síntomas graves) sigue generando alarma.

Nuevas variantes del virus, como la Delta y la Delta Plus, se han hecho mayoritarias en países donde los índices de inmunización son altos, como es el caso del Reino Unido (con el 55.4 % de la población completamente vacunada) o Estados Unidos (49.6 %).

Estos nuevos linajes son capaces de contagiar a más personas, si bien los científicos no los consideran más letales. Sin embargo, el aumento de esta base de pacientes vulnerables puede elevar, desde una perspectiva estadística, el número total de fallecimientos (4.1 millones hasta la fecha).

5️⃣ Minutos Científicos: ¿Qué sabemos sobre la variante Delta 🦠 hasta ahora? #COVID19 pic.twitter.com/AKSaOwEXAm

— OPS/OMS (@opsoms) July 27, 2021

¿Cuál es la efectividad?

La efectividad de una vacuna es una medida que calcula cuán fuerte es la protección inmunológica que provoca ese fármaco para evitar un futuro contagio, por un lado, o la hospitalización y una eventual muerte, por el otro.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han registrado hasta mayo de 2021 un total de 13 vacunas distintas contra el COVID-19 a través de varias plataformas.

De ellas, la organización ha aprobado el uso de emergencia de los fármacos de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinopharm y Sinovac, si bien ha asegurado que analiza otras vacunas ampliamente usadas como Sputnik V o Covaxin.

La OMS y la comunidad científica consideran que una vacuna, contra cualquier enfermedad, es exitosa cuando su efectividad supera el 50 %, como pasa con todas las aprobadas contra el COVID-19.

Haz tu parte para ayudar a poner fin a esta pandemia 🦠.

➡️ Protégete y protege a los demás ♥

Continúa poniéndote una mascarilla 😷 para reducir la propagación de la #COVID19 pic.twitter.com/aWDEmKiTXk

— OPS/OMS (@opsoms) July 25, 2021

Variante

Lo cierto es que la variante Delta, identificada por primera vez en la India y según estudios un 60 % más contagiosa que sus predecesoras, ha afectado a las tasas de efectividad iniciales de estos fármacos.

Expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como Heriberto García Escorza, director del Instituto de Salud Pública de Chile, y Jairo Mendez-Rico, asesor de Enfermedades Virales, han respondido a Efe que “hasta el momento las vacunas que han sido licenciadas son eficientes contra todas las variantes”.

Como son variantes más transmisibles, la eficacia de las vacunas para evitar los contagios puede disminuir, pero no así la eficacia de evitar la hospitalización y la muerte, porque finalmente es el mismo virus, aclaró García Escorza en una transmisión de internet.

#VacunasCovidGT💉 | Herramienta legal establece el procedimiento que utilizará el Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas.https://t.co/vedb8GlYmz

— AGN (@AGN_noticias) July 27, 2021

Efectividad general vs. efectividad contra la variante Delta

Pfizer/BioNTech

Los ensayos clínicos de esta vacuna de dos dosis de ARN Mensajero reportaron una efectividad del 95 % en la prevención de los contagios y del 100 % contra formas graves de la enfermedad.

Ante la aparición de variantes del coronavirus, Pfizer informó que su medicamento ha sido efectivo en más del 95 % contra cuadros severos provocados por las cepas Alpha (identificada en el Reino Unido) y Beta (Sudáfrica).

Dos estudios del Public Health England, que aún se encuentran en revisión de pares, hablan de un 88 % de eficacia de esta vacuna contra una infección sintomática y un 96 % contra la hospitalización causadas por la variante Delta.

Moderna

También bajo la tecnología de ARN Mensajero (ARNm), pero con condiciones de almacenamiento más provechosas, este fármaco ha demostrado un 94.1 % de efectividad contra la infección sintomática.

Sin embargo, pruebas han visto una disminución hasta el 86.4 % en personas mayores de 65 años.

Hasta el momento, no existen estudios concluyentes sobre la protección precisa generada por esta vacuna contra las diferentes variantes del coronavirus, aunque centros como la Universidad de Yale aseguran que “algunos expertos creen que puede funcionar de manera similar a Pfizer, ya que ambas son vacunas de ARNm”.

#VacunasCovidGT💉 | El presidente @DrGiammattei destacó que solo la semana recién pasada se inmunizó a cerca de 400 mil guatemaltecos.https://t.co/p06BtwpAQ0

— AGN (@AGN_noticias) July 27, 2021

Janssen

Esta vacuna, la única de una sola dosis hasta ahora aprobada, ha mostrado efectividad general de entre 66.3 % y 72 %, que se eleva al 80 % contra casos graves de la enfermedad, según estudios realizados en Estados Unidos.

El fármaco de Johnson & Johnson ha mostrado ser eficaz contra las variantes Alpha y Beta, manteniendo sus porcentajes, según la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de EE. UU.

A inicios de julio, la compañía aseguró que su compuesto es igual de efectivo contra la variante Delta, con una pequeña caída en las cifras, si bien un reciente estudio -aún sin revisión académica- ve que esta vacuna es menos efectiva contra ese linaje.

Oxford-AstraZeneca

Una actualización de marzo pasado sobre el análisis de los datos de sus pruebas de fase III mostró que este fármaco tiene una efectividad del 76 % contra los contagios y del 100 % contra las formas graves de la enfermedad.

AstraZeneca y la Universidad de Oxford han asegurado que su efectividad general se eleva a un 85 % en mayores de 65 años.

Organismos sanitarios han reducido hasta el 74.6 % la efectividad de esta vacuna contra variantes como la Alpha y Beta.

Además, dos recientes investigaciones, todavía en revisión, han mostrado que las dos dosis de esta vacuna son un 60 % eficaces contra la infección sintomática y un 93 % contra la hospitalización causada por la variante Delta.

#UnidosContraElCoronavirus🦠| El @MinSaludGuate continúa fortalecimiento del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 para llegar a todos los guatemaltecos.#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante https://t.co/D8vqmQjYtx

— AGN (@AGN_noticias) July 26, 2021

Novavax

Esta vacuna, desarrollada en Estados Unidos, aporta un 90 % de efectividad contra el contagio y un 100 % contra formas moderadas y severas del COVID-19, como comunicó en junio pasado su fabricante.

Esta compañía ha asegurado, además, que su fármaco es un 93 % efectivo contra las variantes de preocupación o interés, aquellas que circulan de forma masiva como la Alpha, Beta, Delta y Gamma, y del 100 % contra las regulares.

Sinopharm

Desarrollado por el Instituto de Productos Biológicos Co Ltd. de China, este fármaco ampliamente utilizado en Latinoamérica genera una eficacia del 79 % contra casos sintomáticos, según sus reportes.

Un grupo de científicos de la universidad esrilanquesa de Sri Jayawardenapura informaron recientemente que la vacuna china es efectiva contra la variante Delta, luego de publicar un estudio en el repositorio medRxiv sobre su comportamiento.

Según esa investigación, “tienen un nivel similar de protección contra la infección con (las variantes) Delta y Beta”.

Sinovac

También fabricada en China bajo el nombre comercial de CoronaVac, su efectividad ronda el 51 % contra la enfermedad sintomática y el 100 % en casos graves que requieran hospitalización o que conlleven la muerte.

Un estudio publicado en medRxiv por la Universidad de Chile, el 2 de julio pasado, asegura que esta vacuna es menos efectiva ante la variante andina o Lambda (3.05 veces), una de las cepas predominantes en Latinoamérica, y ante la Gamma y la Alpha.

Sputnik V

A pesar de aún no ser aprobada para su uso de emergencia por la OMS, la vacuna rusa ampliamente distribuida en el mundo asegura poseer una eficacia del 97.6 % contra la cepa original del coronavirus, de acuerdo con recientes estudios.

El Instituto Gamaleya de Rusia, desarrollador del fármaco, ha dicho tener evidencia de que su compuesto ofrece una protección mayor al 90 % contra la variante Delta y que es igual de efectiva contra todas las variantes. EFE

Lea también:

Nueva York requerirá a los empleados municipales vacunas o pruebas semanales

gr / ir

Etiquetas: COVID-19vacunaciónvacunas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021