• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuál es el objetivo del Maimi y su importancia para el progreso de las mujeres

Cuál es el objetivo del Maimi y su importancia para el progreso de las mujeres

16 de marzo de 2021
Complicaciones vividas este miércoles en la ruta a Muxbal por el colapso de infraestructura durante la lluvia. / Foto: @viniciogutierr3.

MARN constata incumplimientos de proyecto inmobiliario Sur Muxbal

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 18 de septiembre 2025

18 de septiembre de 2025
Durante la inspección del vehículo, se localizaron billetes falsificados con un valor equivalente a 20 mil 800 quetzales en moneda real, todos de la denominación de 200 quetzales. / Foto: PNC.

Alias “Pinolito” y un menor acusados de pagar con billetes falsos en mercado de Champerico

18 de septiembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera juramenta a jóvenes seleccionados de robótica y matemática. (Foto: Gilbert García)

Vicepresidenta juramenta a seleccionados de robótica y matemática que representarán a Guatemala en torneos internacionales

18 de septiembre de 2025
Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

18 de septiembre de 2025
Realizan taller Nacional sobre comercio de servicios y electrónico

Mineco realiza taller sobre comercio de servicios y electrónico

18 de septiembre de 2025
Lester Martínez llega a las 15 victorias como profesional

¡Historia pura! Lester Martínez, número 4 del ranking mundial

18 de septiembre de 2025
Inguat construye un Plan Maestro de Turismo Sostenible inclusivo. / Foto: Inguat.

Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de septiembre de 2025
Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

18 de septiembre de 2025
Establecen nuevo plazo para presentación de Resolución de Eficiencia Energética. (Foto: archivo)

Prorrogan requisito de Resolución de Eficiencia Energética para electrodomésticos

18 de septiembre de 2025
Capturan al extraditable número 26 de este año. / Foto: PNC.

SGAIA logra la captura del extraditable número 26 del año, requerido por EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuál es el objetivo del Maimi y su importancia para el progreso de las mujeres

El proyecto se inauguró el pasado 8 de marzo y es impulsado por el Ejecutivo y el Ministerio Público para empoderar a la población femenina.

AGN por AGN
16 de marzo de 2021
en Mujer
Cuál es el objetivo del Maimi y su importancia para el progreso de las mujeres

El Maimi concentra diversos servicios a favor de las mujeres víctimas de violencia. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 15 mar (AGN).- Ofrecer atención integral a las mujeres víctimas de la violencia y evitar su revictimización son los principales objetivos de la herramienta que desde el pasado 8 de marzo se implementó en la ciudad capital.

La coordinación entre el Ejecutivo, liderado por el presidente Alejandro Giammattei, y el Ministerio Público (MP) permitió la creación del Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de la Violencia I´x Kem (Maimi).

MAIMI es un modelo innovador que brindará servicios de justicia, protección y empoderamiento económico para las mujeres, a efecto de romper con los círculos y esquemas de violencia a las que han estado atadas por tanto tiempo.

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) March 8, 2021

El proyecto se inauguró en el marco del Día Internacional de la Mujer, menos de dos meses después de que 16 instituciones suscribieron un acuerdo para garantizar la asistencia oportuna a la población femenina en un solo lugar.

La medida obedece a la necesidad de asistir a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad y la que más sufre a causa de delitos contra su integridad física y emocional.

Así lo destacó la fiscal general, Consuelo Porras, durante la presentación de la iniciativa en aquella fecha. Ahí confirmó que los delitos contra las mujeres son los de mayor incidencia en la nación.

Cerrar el círculo de la violencia

Con la implementación del Maimi, las autoridades buscan no solo dar una respuesta legal a las guatemaltecas que sufren vejámenes, sino también brindarles oportunidades de desarrollo.

De esta cuenta, la sede del modelo, la cual se estableció en la colonia La Verbena, zona 7 capitalina, contará también con servicios sociales, de salud, educación y empoderamiento económico.

“Con esto se busca ayudar a romper el ciclo de violencia en el país. Asimismo, mejorar el acceso de las mujeres a la justicia y servicios esenciales de calidad para que puedan recuperar su proyecto de vida”, manifestó Porras.

La intención es que al trasladar un caso al Maimi las víctimas reciban atención personalizada y especializada de acuerdo con su grado de vulnerabilidad.

Esto implica asistencia inmediata enfocada en el apoyo ante la crisis, estabilidad médica y psicológica, para después pasar al ámbito social.

Por su parte, el presidente Giammattei recordó que cuando tomó posesión se comprometió a defender a la mujer, promesa que se concreta con la implementación de este proyecto.

“Reiteramos nuestro compromiso de garantizar el respeto por la vida, la dignidad y los derechos de las mujeres y que tengan acceso a una justicia pronta y cumplida”, dijo durante la apertura de las instalaciones.

También destacó que los servicios que se habilitaron en el lugar cuentan con estándares de calidad, con enfoque de género, pertinencia cultural y lingüística.

Mujeres tejiendo vida

El nombre del modelo es I´x Kem, traducido como mujer tejiendo vida.

Esto tiene un gran significado, pues representa la lucha constante de las mujeres por salir adelante y construir su futuro. Así lo hizo ver la jefa del MP, quien destacó el importante papel que jugarán las entidades que trabajarán en conjunto en favor de la población femenina.

Añadió que para garantizar una asistencia integral se ofrecerán los siguientes servicios a las víctimas:

  • ventanilla única para la detección del tipo de atención que necesita
  • atención urgente para la estabilización médica, psicológica, física y social
  • recepción de denuncia penal
  • atención del Sistema de Alerta Isabel-Claudina por casos de desaparición
  • un juzgado de familia atenderá las solicitudes de medidas de seguridad
  • habrá intérpretes para atender a las víctimas en su idioma materno
  • guardería para hijos de las mujeres que se presenten a la sede
  • asesoría legal
  • educación y capacitación
  • proyectos de empoderamiento económico
  • iniciativas para generar empleo
  • servicios sociales
  • medidas urgentes para víctimas en riesgo
  • clínica médica

El Maimi también garantiza atención a distancia las 24 horas los 365 días del año por medio de la línea telefónica 1572, el botón de pánico y servicio de Whatsapp para mujeres con discapacidad auditiva.

 

Lea también

Salud reporta cerca de 3 mil comadronas vacunadas contra el COVID-19

AGN kg/dm

Etiquetas: atención a mujeres víctimas de violenciaMAIMI
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021