• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crisis climática pone en riesgo la supervivencia del león marino antártico

Crisis climática pone en riesgo la supervivencia del león marino antártico

7 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 12 de noviembre 2025

12 de noviembre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Minex sigue caso de madre guatemalteca detenida en Florida por negligencia infantil

12 de noviembre de 2025
Destacan compromiso binacional en la seguridad portuaria. / Foto: X @usembassyguate.

EE. UU. resalta compromiso conjunto con Guatemala para combatir el narcotráfico en puertos

12 de noviembre de 2025
Durante la reunión, los integrantes del Gabinete realizaron una discusión enriquecedora en torno a la propuesta de ley. (Foto: Dickens Zamora)

Ministra de Ambiente presenta propuesta de iniciativa de ley de aguas durante el Gabinete Específico del Agua

12 de noviembre de 2025
Ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala. / Foto: Minex.

Canciller de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala

12 de noviembre de 2025
Anuncian cierres viales durante el partido de Guatemala vs. Panamá en el Estadio El Trébol

Vías alternas por los cierres en el Trébol durante el Guatemala vs. Panamá

12 de noviembre de 2025
El viceministro de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, sostuvo una reunión de acercamiento con representantes de la Codecof. / Foto: Mingob.

Mingob y Codecof fortalecen acciones conjuntas contra el contrabando

12 de noviembre de 2025
Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

12 de noviembre de 2025
La comparecencia del ministro Villeda ante la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional se desarrolló en un ambiente de diálogo y colaboración institucional. / Foto: Mingob

Ministro Villeda reitera compromiso de reforzar condiciones de seguridad en Gobernación y presidios

12 de noviembre de 2025
¡Baja sensible! Nicholas Hagen se pierde la Copa Oro 2025

Tena confirma a Nicholas Hagen para enfrentar a Panamá

12 de noviembre de 2025
Comadronas fortalecen sus conocimiento en jornada impulsada por el Hospital de San Benito./Foto: MSPAS.

Comadronas de Petén fortalecen sus capacidades para mejorar la atención materna y neonatal

12 de noviembre de 2025
La ministra María Fernanda Rivera informó que solicitó una auditoría interna para revisar los procesos relacionados con la adquisición de fertilizantes realizada en 2024. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura solicitó auditoría de los procesos en la adquisición de fertilizantes

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crisis climática pone en riesgo la supervivencia del león marino antártico

Investigación ha sido hecha a través de telemetría por investigadores de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de Biodiversidad de la Universidad de Barcelona.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crisis climática pone en riesgo la supervivencia del león marino antártico

Foto: EFE Verde

Barcelona, España, 7 dic (EFE).- Las hembras de león marino tienen cada vez más dificultades para acceder al krill, un crustáceo vital en su alimentación, durante la temporada de cría debido a los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo su supervivencia, según un estudio hecho por biólogos marinos de la Universidad de Barcelona (España).

La investigación, que publica la revista Scientific Reports, ha sido hecha a través de telemetría por los investigadores de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio) Lluís Cardona, Manel Gazo, David March, Massimiliano Drago y Diego Rita, y la investigadora de la asociación Submundo Mariluz Parga.

Cardona explica a EFE que el deshielo ocasionado por el calentamiento global ha hecho disminuir las poblaciones de krill, ya que están muy ligadas a la extensión de hielo, lo que tiene un efecto negativo en el éxito reproductivo de la especie.

Además, según el biólogo, también ha disminuido el número de pingüinos en la zona, la presa principal de la foca leopardo, por lo que ha aumentado la caza de cachorros de leones marinos por parte de este depredador.

La crisis climática pone en riesgo la supervivencia del león marino antártico. https://t.co/b6DppenQ4V pic.twitter.com/FW2KFo8jWT

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 7, 2021

Proceso de investigación

El estudio se ha llevado a cabo gracias a la telemetría por satélite, un método que consiste en colocar pequeños aparatos en los mamíferos para recoger información a distancia a través de ondas magnéticas, un proceso que ha permitido estudiar al león antártico en los meses de invierno, cuando el frío, el viento y el hielo marino dificultan el estudio de los ecosistemas antárticos.

El león marino, un mamífero que vive exclusivamente en aguas del Antártico, fue muy explotado por la industria de la piel en la primera mitad del siglo XIX y, aunque vivió una notable recuperación, las poblaciones de este animal vuelven a disminuir desde el año 2003.

En verano, los leones marinos vuelven a las colonias de cría, y la disminución del krill, que es mucho más fácil de capturar que los peces, afecta a las hembras, que no pueden dedicarle tanta energía a la caza con sus crías en tierra, comenta Cardona.

Durante el invierno, sin embargo, los animales se separan, y mientras las hembras van a zonas más cálidas cercanas al sur del continente americano, los machos siguen al krill hasta las zonas antárticas.

Por esa razón, el equipo de expertos, que llevó a cabo la investigación desde 2019 en la base antártica del archipiélago de las islas Shetland del Sur, hizo mayoritariamente un seguimiento de los machos jóvenes, que representan más del 80 % de los ejemplares que se quedan en aguas antárticas durante el invierno.

Las zonas en las que los machos pasan la mayor parte del invierno, que tienen menos de mil metros de profundidad, un alto nivel de clorofila y una temperatura de menos de 2 °C, coinciden con el hábitat preferido del krill antártico, indica Cardona.

El estudio ha revelado que, a medida que avanza el invierno, el krill migra a zonas de más profundidad y los machos de leones marinos les siguen para poder alimentarse, llegando a sumergirse hasta 180 metros.

Un grupo de #científicas, divulgadoras, buceadoras, expertas y apasionadas del #océano han elaborado un #manifiesto a favor de la #sostenibilidad de las #islas pequeñas para que “entre todos nos impliquemos en la práctica de un #turismo más sostenible”.https://t.co/eBz4MVO9IK pic.twitter.com/QLSBuAPeCI

— EFEverde (@EFEverde) December 7, 2021

Las diferencias físicas entre machos y hembras de la especie pueden explicar por qué estas prefieren quedarse en zonas menos frías aunque su alimento fundamental escasee.

La masa corporal de las hembras varía entre los 20 y los 50 kilogramos, mientras que la de los machos puede llegar a los 140, lo que condiciona habilidades como la capacidad de inmersión o de regular su temperatura, fundamentales para adaptarse a un entorno extremo y para alimentarse con éxito.

Más masa corporal implica más capacidad para almacenar reservas de oxígeno y, por lo tanto, más facilidad para sumergirse a más profundidad en apneas prolongadas en busca de alimento, subraya Cardona.

Además del problema de la disminución de alimento, la elevada mortalidad adulta de los machos por defender el territorio de cría causa que vivan pocos años y que, por lo tanto, predominen los ejemplares más jóvenes, al contrario que las hembras, de las que predominan los especímenes adultos.

Cardona recuerda que el cambio climático está alterando los ecosistemas de la península y el océano Atlántico, y alerta que especies como el león marino están expuestas a estas transformaciones que pueden afectar a su supervivencia.

Para adaptarse a estos cambios, las colonias de leones marinos deberían desplazarse hacia el sur a lo largo de la península Antártica, pero este es un proceso extremadamente lento y poco probable, ya que las hembras tienden a criar en el mismo lugar en que nacieron, concluye Cardona.

Lea también:

Messi, Cristiano, Lewandowski y Mbappé en el once del año

fm/dm

Etiquetas: Animales en peligro
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021