• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crean una aplicación que reconstruye el pasado evolutivo de los humanos

Crean una aplicación que reconstruye el pasado evolutivo de los humanos

31 de enero de 2022
Covial realiza trabajos de mantenimiento vial en el cruce El Zarco, Santa Cruz Muluá

Covial realiza trabajos de mantenimiento vial en el cruce El Zarco, Santa Cruz Muluá

22 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud rechaza acusaciones de corrupción sin fundamento.

MSPAS rechaza acusaciones infundadas a la cartera y al ministro Barnoya

22 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo se refiere a las acciones que se emprenden para solucionar la crisis en el sistema de seguridad del país.

Presidente Arévalo resalta objetivos de seguridad y paz para población

22 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Antigua Guatemala, la joya colonial que se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | Antigua Guatemala, la joya colonial que se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

22 de octubre de 2025
Convocatoria abierta para el Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Danza./Foto: MCD.

Abren convocatoria para el Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Danza

22 de octubre de 2025
El titular de la cartera de Defensa también resaltó el papel del Ejército en materia de ayuda humanitaria. / Foro: Ejército de Guatemala.

Ejército de Guatemala presente en operaciones fronterizas y de asistencia humanitaria

22 de octubre de 2025
La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, en La Ronda.

“Tu voz es importante” en la creación de la ley de aguas de Guatemala

22 de octubre de 2025
La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 6, miércoles 22 de octubre

22 de octubre de 2025
Hospital de El Progreso reapertura su morgue. (Foto: Morgue)

Alianza entre el MSPAS y el Inacif permite la reapertura de la morgue del Hospital de El Progreso

22 de octubre de 2025
De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

22 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

22 de octubre de 2025
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crean una aplicación que reconstruye el pasado evolutivo de los humanos

Aplicación, denominada PopHumanVar, es interactiva y es fruto de un estudio que publica la revista Nucleic Acid Research.

AGN por AGN
31 de enero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crean una aplicación que reconstruye el pasado evolutivo de los humanos

Foto: EFE

Barcelona (España), 31 ene (EFE).- Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en España han creado una aplicación que reconstruye el pasado evolutivo de los humanos identificando las mutaciones genéticas concretas de adaptación a los cambios ambientales o culturales a los que ha sido sometida la especie a lo largo de su historia.

La aplicación, denominada PopHumanVar, es interactiva, se puede acceder en abierto y es fruto de un estudio que publica la revista Nucleic Acid Research y que recopila datos funcionales y evolutivos para millones de variantes genéticas presentes en el genoma humano.

La aplicación recoge cómo los humanos han evolucionado genéticamente adaptándose a cambios ambientales, como cuando salieron de África y se expandieron por el resto del planeta, a cambios en la dieta con la domesticación de los animales, o a cambios frente a nuevos patógenos fruto de los asentamientos neolíticos.

Con estas improntas en el genoma humano, los investigadores han podido reconstruir el pasado evolutivo de la especie humana.

En 2019, el grupo de investigación Bioinformática de la Diversidad Genómica de la UAB identificó 2 mil 859 regiones del genoma humano que podrían ser relevantes para entender la evolución de la especie, entre ellas 873 que no se habían descrito antes.

Un equip de #recercaUAB desenvolupa una aplicació que contribueix a reconstruir el passat evolutiu de l’espècie humana. #UAB @Biociencies_UAB @IBB_UAB https://t.co/Z2qtmgBKUk

— Universitat Autònoma de Barcelona (@UABBarcelona) January 31, 2022

El grupo, dirigido por Sònia Casillas y Antonio Barbadilla, investigadores de Genética y Microbiología y del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (IBB-UAB), puso toda esta información en acceso libre a través de la base de datos PopHumanScan, un catálogo que fue el primer paso para comprender qué improntas ha dejado la selección en el genoma humano.

Ahora, el grupo de investigación acaba de publicar el nuevo recurso en línea PopHumanVar, que permite acotar estas improntas y estudiar el origen y ayuda a reconstruir el pasado de la especie humana.

La nueva base de datos permite explorar y analizar las regiones del genoma con evidencias de haber sido el blanco de la selección natural en algún momento de la historia evolutiva y ayuda a responder cuestiones como qué mutación genética originó una impronta determinada, qué consecuencias funcionales tiene esta mutación, cuándo se produjo o en qué población.

PopHumanVar recopila, integra y representa gráficamente datos de la genómica funcional y evolutiva para millones de variantes genéticas a partir de 2 mil 504 secuencias genómicas completas de 26 poblaciones humanas de diferentes lugares del mundo.

Así, permite adentrarse en regiones genómicas concretas para encontrar la mutación responsable de un proceso adaptativo y descubrir cuándo y dónde surgió en primera instancia.

Por ejemplo, identifica las mutaciones responsables de procesos adaptativos muy conocidos, como el del gen EDAR en poblaciones de Asia oriental, implicado en el desarrollo de los folículos pilosos, los dientes y las glándulas sudoríparas; el del gen ACKR1 (DARC) en África, que juega un papel en la respuesta inflamatoria y que está asociado a la resistencia a la malaria; y el de una región próxima al gen LCT en Europa, responsable de la digestión de la lactosa.

La aplicación está accesible de manera abierta y gratuita en la dirección https://pophumanvar.uab.cat y ha sido posible gracias al proyecto internacional 1,000 genomas, que el equipo de investigación de la UAB ya puso en abierto en 2018 mediante PopHuman, el navegador genómico más amplio disponible de diversidad genética humana.

Lea también:

China comienza el Año del Tigre con precaución por el covid y los JJ. OO.

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021