• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crean módulos de educación forestal para alumnos de primaria

Crean módulos de educación forestal para alumnos de primaria

19 de noviembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crean módulos de educación forestal para alumnos de primaria

Documentos incluyen información sobre reforestación, beneficios de los bosques y actividades silviculturales.

AGN por AGN
19 de noviembre de 2021
en Educación, Subportada
Crean módulos de educación forestal para alumnos de primaria

Se elaboraron módulos para dos ciclos: de primero a tercer grado y de cuarto a sexto. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 19 nov (AGN).- Diferentes módulos de educación forestal serán utilizados por estudiantes de primaria, acción que fortalece el Currículo Nacional Base, se informó. Las herramientas fueron creadas entre el Ministerio de Educación (Mineduc) y el Instituto Nacional de Bosques (Inab).

El objetivo principal de estos es ser documentos de referencia para docentes, con el fin de crear una cultura forestal en los estudiantes.

Queremos establecer las bases que permitan la gestión de acciones entre ambas instituciones para promover el desarrollo sostenible de los bosques, señaló Claudia Ruíz, ministra de Educación.

Por su parte, el jefe del Inab, Rony Granados, recalcó que los módulos permitirán que los estudiantes conozcan la importancia de los bosques para el país y promuevan su desarrollo.

Buscamos fortalecer la cultura forestal en todo el país, iniciando con una educación en la primaria, de tal manera que se promueve el desarrollo sostenible de los bosques, añadió.

#EnVivo
📗📗🌲🌳👩‍🏫🧑‍🏫 Lanzamos junto al @MineducGT los módulos de educación forestal, para la aplicación en el Currículum Nacional Base –CNB- del nivel de educación primaria. Conócelos 👇https://t.co/dIfRMNibiW#INAB #MásBosquesMásVida

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 17, 2021

Inab promueve proyectos de incentivos forestales en Petén

Qué incluyen los módulos

Según el Inab, los módulos se dividen en dos ciclos. El primero está dirigido a estudiantes de primero, segundo y tercero primaria, mientras que el segundo ciclo es para el cuarto, quinto y sexto grados.

Los temas principales que se abordan en cada uno de ellos son:

  • beneficios del bosque
  • reforestación
  • deforestación
  • sistemas agroforestales
  • bosques energéticos
  • actividades silviculturales

Los módulos de educación forestal están desarrollados para el nivel primario con el objeto de incentivar el interés de los estudiantes en las áreas de medio social y natural, ciencias naturales y tecnología. pic.twitter.com/d4TQjqh5zA

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 18, 2021

Además, los módulos de educación forestal pretenden incentivar el interés de los estudiantes por el medio natural y social y la comprensión de los cambios ambientales.

También le apuntan al fortalecimiento de los valores ecológicos y al respeto hacia las diferentes formas de vida y su entorno físico.

Para la creación de los documentos se tomó en cuenta la pertinencia cultural y la equidad de género, pues se basan en la concreción de la planificación curricular para los pueblos maya, xinca y garífuna.

Lea también:

Inab fortalece capacidades de personal a cargo del sector forestal

lc/dm

Etiquetas: InabMineducmódulos de educación forestal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021