• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COVID-19 ha dejado a 40 mil niños de Estados Unidos sin uno de sus padres

COVID-19 ha dejado a 40 mil niños de Estados Unidos sin uno de sus padres

5 de abril de 2021
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COVID-19 ha dejado a 40 mil niños de Estados Unidos sin uno de sus padres

En un comunicado, la Universidad de Stony Brook advirtió de consecuencias adversas de la pandemia en menores de edad.

AGN por AGN
5 de abril de 2021
en INTERNACIONALES
COVID-19 ha dejado a 40 mil niños de Estados Unidos sin uno de sus padres

Un enfermero fue registrado al inmunizar contra el coronavirus a una mujer en el Centro de Convenciones Walter E. Washington, en Washington DC. / Foto: EFE

Nueva York, 5 abr (EFE).- La pandemia del coronavirus (COVID-19), que en Estados Unidos ha causado ya más de medio millón de muertes, dejó hasta febrero a entre 37 mil 300 y 43 mil niños sin al menos uno de sus dos padres, según estimaciones de una investigadora de la Universidad de Stony Brook, publicada en la revista JMA de pediatría.

El estudio, dirigido por Rachel Kidman, advierte de que “los niños que pierden a uno de sus padres corren un riesgo elevado de sufrir un duelo traumático, depresión, malos resultados educativos, muerte involuntaria y suicidio”, consecuencias “que pueden persistir hasta la edad adulta”.

Los autores comparan esta situación con los atentados terroristas contra las Torres Gemelas en 2001, asegurando que dicho siniestro dejó a tres mil niños sin uno de sus dos familiares.

Advierten además de que estas pérdidas debidas a la pandemia tienen lugar en un momento de aislamiento social, dificultades de funcionamiento en las instituciones y problemas económicos “que pueden dejar a los niños en duelo sin el apoyo que necesitan”.

Datos del estudio

El estudio combina datos sobre la mortalidad durante el coronavirus con información sobre las redes de parentesco para cuantificar cuántos niños entre 0 y 17 años en Estados Unidos han perdido a uno de sus padres.
De este modo, concluyen que la pandemia ha dejado, en un año, entre un 18 por ciento y un 20 por ciento más de huérfanos que lo que suele ser habitual.

El informe también sostiene que los niños afroamericanos son los que más se han visto afectados y detalla que si bien los menores afroamericanos representan el 14 por ciento de la población, un 20 por ciento de estos niños ha perdido a al menos uno de sus dos padres.

Advertencia de la universidad

En un comunicado de la Universidad de Stony Brook, la doctora Kidman advirtió de las consecuencias adversas de la pandemia en los menores de edad.

Personas hacen fila para recibir la vacuna contra el coronavirus en el sitio de vacunación de FEMA abierto en Miami-Dade College en Miami, Florida, Estados Unidos. / Foto: EFE

“Las consecuencias de la pandemia de covid-19 en los niños, desde el aumento de la violencia física hasta la inseguridad alimentaria, dejarán una huella en esta generación. Mostramos que los niños también están experimentando cada vez más la muerte de los padres, lo que puede tener consecuencias graves y duraderas”, apuntó Kidman.

Por eso, en la presentación del estudio se subraya que “se necesitan reformas nacionales radicales para abordar las consecuencias sanitarias, educativas y económicas que afectan a los niños (…), particularmente durante este periodo de mayor aislamiento social”.

Lea también:

Papa pide superar retrasos en la distribución de vacunas

AGN. /km/

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusEstados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021