Chiquimula, 13 nov (AGN). – El desarrollo vial continúa avanzando en el departamento de Chiquimula gracias al Plan Conecta, impulsado por el Gobierno de Guatemala bajo el liderazgo del presidente Bernardo Arévalo, a través de del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Durante los últimos días, la Unidad Ejecutara de Conservación Vial (Covial) detalla importantes progresos en distintos tramos carreteros del departamento, fortaleciendo la conectividad y generando nuevas oportunidades para las familias chiquimultecas.
Avances en la ruta San Juan Ermita hacia Olopa
En la comunidad de San Antonio Las Lajas, municipio de San Juan Ermita, se verificaron los avances en la carretera que une la Aldea Veguitas con el municipio de Olopa. Este camino no solo conecta comunidades, sino que también une sueños, familias y esperanzas. Más del 95% de la economía local depende de esta ruta, cuya rehabilitación significa mejor acceso a la educación, la salud y el comercio, además de una vida más digna para cientos de familias trabajadoras.
Recapeo en la Ruta CA-10
En el marco del Plan Conecta, Covial también desarrolla trabajos de recuperación de la cinta asfáltica en la Ruta CA-10, desde la Aldea Vado Hondo hacia el municipio de Quezaltepeque, específicamente en jurisdicción de San Jacinto. Estas acciones buscan mejorar la calidad del tránsito y fortalecer la conectividad entre comunidades y municipios del departamento.
La Ruta CA-10 es una de las vías más importantes del oriente guatemalteco, por donde circulan miles de vehículos cada día. Por ello, se hace un llamado a la población a conducir con precaución, respetar la señalización vial y mantener una velocidad moderada, para garantizar la seguridad del personal que trabaja en el lugar. Cada acción responsable contribuye a cuidar vidas y fortalecer el desarrollo que todos queremos.
Reparación del tramo Ipala bifurcación CA-10
El municipio de Ipala también forma parte del proceso de transformación vial que impulsa el Plan Conecta. Tras cinco años de abandono, el tramo que comunica Ipala con la Ruta CA-10 hoy muestra avances significativos. La intervención ha reducido la carga vehicular, facilitando la movilidad de personas y productos, y brindando mayor seguridad y accesibilidad a los usuarios. Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala continúa fortaleciendo la infraestructura vial, acercando los servicios básicos y generando mejores condiciones de vida para la población. Cada carretera rehabilitada representa un paso firme hacia el desarrollo, la equidad y el bienestar de los guatemaltecos.
Saul Amador, Gobernación Departamental de Chiquimula
Lea también:
Ejército apoya a comunidades afectadas por lluvias en Izabal
Jm/






















