• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Costa Rica será el primer país del mundo en cerrar sus zoológicos. / Foto: Artículo 66.

Costa Rica cierra sus zoológicos y aboga por la conservación de las especies en su hábitat

11 de mayo de 2024
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica cierra sus zoológicos y aboga por la conservación de las especies en su hábitat

Activistas ambientales consideran un hito histórico el cierre de los dos zoológicos que existían en Costa Rica.

AGN por AGN
11 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Costa Rica será el primer país del mundo en cerrar sus zoológicos. / Foto: Artículo 66.

Costa Rica será el primer país del mundo en cerrar sus zoológicos. / Foto: Artículo 66.

San José, 11 may (EFE).- Costa Rica cerró oficialmente este sábado sus dos zoológicos estatales y trasladó los animales a un centro de rescate, con el fin de abogar por la conservación de las especies silvestres en su hábitat natural, lejos del encierro y el exhibicionismo.

El viceministro de Gestión Estratégica del Ministerio de Ambiente y Energía, Carlos Isaac Pérez, dijo:

Estamos cumpliendo regulaciones nacionales y acuerdos internacionales. Se tomó la decisión hace dos años de cerrar los zoológicos estatales y llevar a los animales donde mejor están y donde mejor puedan vivir. Estamos muy preocupados por que la conservación sea una realidad.

Este sábado, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) capturaron a la mayoría de los cerca de 250 animales que habitaban en el zoológico Simón Bolívar, en San José.

Luego, les realizaron un examen preliminar de su estado y los trasladaron al centro de rescate Vida Silvestre Tropical, situado en la provincia de Alajuela, donde pasarán una cuarentena y serán revisados a profundidad.

Proteger nuestro ambiente y promover una transición hacia economías consecuentes con el cambio climático, la biodiversidad y el agua para todos, nos preocupa y nos mueve diariamente.

Los retos ambientales son enormes y poco a poco iremos abordando cada uno. Gracias por poner… https://t.co/rDBLA6dr8v

— Patty Orantes (@pattyo502) May 11, 2024

Monos, un jaguar, un ocelote, diversas especies de aves, ranas, tortugas, cocodrilos, caimanes, perezosos, una martilla, serpientes y otras especies que habitaban en el zoológico serán reubicadas en centros de rescate.

Esto, porque la mayoría, por haber vivido mucho tiempo en cautiverio, no pueden regresar a su hábitat natural.

Además del zoológico Simón Bolívar, que operó por 104 años en la capital costarricense, este sábado fue cerrado el Centro de Conservación Santa Ana, en las afueras de San José.

Sin prórroga

El MINAE, que es el propietario de los terrenos, decidió no prorrogar la administración de los zoológicos a la fundación Fundazoo.

Al contrario, canceló la actividad de esos lugares, los cuales serán convertidos en parques urbanos, jardines botánicos o bosque.

El viceministro Pérez declaró:

Ha sido un esfuerzo titánico de dos años para que se haga realidad el cierre. Cumplimos a la sociedad costarricense una solicitud que se venía haciendo desde hace muchos años. Nos sentimos felices y orgullosos como costarricenses de llegar al momento en que hemos liberado los animales y cerramos estos lugares, los cuales pensamos convertirlos en otro tipo de zona de protección y conservación.

En el operativo de este sábado participaron más de 100 profesionales en manejo de vida silvestre, biólogos, veterinarios y funcionarios de MINAE.

En las afueras del zoológico Simón Bolívar, un grupo de activistas de los derechos de los animales se hizo presente para celebrar con pancartas y música el cierre del lugar.

Esto es un acto histórico. Costa Rica se convierte en el primer país del mundo sin zoológicos estatales, es increíble, una verdadera celebración en la que priva la vida silvestre en libertad, dijo el director de Asociación para el Bienestar y Amparo de los Animales, Juan Carlos Peralta.

Sí es posible, es indispensable y es parte de uno de los 5 objetivos estratégicos de nuestra agenda en @marnguate: Comenzar a recuperar los bosques en nuestro país.

Evitar más deforestación, transparentar y modernizar los incentivos forestales en INAB, reforestar masivamente,… https://t.co/ycIKyJ9221

— Patty Orantes (@pattyo502) May 9, 2024

El activista dijo que han sido 30 años de lucha para llegar a este momento y destacó que los animales que salieron de los zoológicos serán ubicados en santuarios de vida silvestre donde podrán vivir en condiciones similares a su hábitat natural y no en encierros de cemento como los son los zoológicos.

El MINAE afirmó que está comprometido en supervisar los sitios privados de manejo de animales que existen en la actualidad y que operan con los respectivos permisos, para promover que la fauna silvestre en cautiverio contribuya realmente a la conservación de las especies y fomente el entendimiento de los procesos ecológicos en la ciudadanía.

En Costa Rica, país reconocido internacionalmente por sus políticas ambientales, el tráfico, el comercio y la tenencia en cautiverio de fauna silvestre es ilegal y conlleva penas de hasta tres años de cárcel.

Puede interesarle:

Onda de calor causa más de 40 grados en 17 estados de México

 

Etiquetas: ambientalistasCosta Ricazoológicos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021