• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Costa Rica anuncia estrategia de carbono azul para impulsar la conservación

Costa Rica anuncia estrategia de carbono azul para impulsar la conservación

3 de febrero de 2023
¡Imbatibles! Guatemala sigue sin perder ante Panamá en eliminatoria mundialista

¡Imbatibles! Guatemala sigue sin perder ante Panamá en eliminatoria mundialista

8 de septiembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

8 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

8 de septiembre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

8 de septiembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

8 de septiembre de 2025
¡El sueño sigue vivo! Guatemala rescata un empate ante Panamá en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

¡El sueño sigue vivo! Guatemala rescata un empate ante Panamá en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

8 de septiembre de 2025
Baño de realidad de Surinam a El Salvador

Baño de realidad de Surinam a El Salvador

8 de septiembre de 2025
Guatemala empata ante Panamá al medio tiempo en la eliminatoria mundialista

Guatemala empata ante Panamá al medio tiempo en la eliminatoria mundialista

8 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 8 de septiembre 2025

8 de septiembre de 2025
La entrega de 10 mil plantas forestales representa un paso significativo en los esfuerzos por restaurar la cuenca del río Cuilco. / Foto: MAGA.

MAGA entregó 10 mil plantas forestales a 5 comunidades de San Marcos

8 de septiembre de 2025
Autoridades coordinan acciones para fortalecer la seguridad en San Lucas Tolimán

Autoridades coordinan acciones para fortalecer la seguridad en San Lucas Tolimán

8 de septiembre de 2025
Seis embajadores presentan cartas credenciales ante el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Dickéns Zamora.

Seis embajadores presentan cartas credenciales ante el presidente Bernardo Arévalo

8 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica anuncia estrategia de carbono azul para impulsar la conservación

La iniciativa se lanzará oficialmente en la conferencia inaugural de la Semana de los Humedales.

AGN por AGN
3 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Costa Rica anuncia estrategia de carbono azul para impulsar la conservación

Humedal.

San José, Costa Rica, 3 feb (EFE).- El Gobierno de Costa Rica anunció la Estrategia Nacional de Carbono Azul, que busca aumentar la capacidad de adaptación del país, fortalecer la resiliencia y reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático.

En el marco del Día Mundial de los Humedales, Costa Rica anunció la estrategia que, según el Gobierno, será la primera de su naturaleza en el mundo.

Además, tiene como objetivo marcar la ruta del país para alcanzar las metas establecidas en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) bajo el Acuerdo de París.

Por medio de este compromiso estamos en una posición mucho más sólida para valorar la gama completa de beneficios climáticos, ecosistémicos y de biodiversidad que brindan los humedales, y para cumplir con nuestros ambiciosos compromisos de NDC, afirmó el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach.

Lanzamiento oficial

El plan se lanzará de forma oficial durante la conferencia inaugural de la Semana de los Humedales, que será en San José del 6 al 9 de febrero. En esta participará la secretaria general de la Convención Ramsar para los Humedales, Musonda Mumba.

Durante este evento también se presentarán las experiencias nacionales y regionales en restauración de humedales tanto costeros como terrestres y con esto reforzar el liderazgo ambiental del país en la protección, conservación y restauración de estos ecosistemas clave para la mitigación de los efectos del cambio climático.

Por su parte, el viceministro de Ambiente, Rafael Gutiérrez, destacó que es importante mejorar la información técnica disponible para la toma de decisiones y a la vez hacer un mejor uso de los servicios ecosistémicos que brindan todos los humedales, pero en esta ocasión, los que son reservorios de carbono azul, como los manglares, pastos marinos y marismas.

Conservación de humedales

Según las autoridades, la publicación de la Estrategia Nacional de Carbono Azul es un paso crucial para fomentar la coordinación institucional y de partes interesadas necesarias, para conservar y restaurar los humedales de manera efectiva.

Las celebraciones del Día Mundial de los Humedales incluirán visitas a sitios de restauración con la delegación de la Secretaría Ramsar e invitados internacionales de los países de la región, así como una feria en la que las diferentes comunidades que dependen de estos ecosistemas expondrán emprendimientos y productos basados en el aprovechamiento sostenible de estos recursos.

Lea también:

Guatemala conmemora el Día Mundial de los Humedales

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021